El
festival de música coincidió con la celebración del evento gastronómico The
Burger Games
El sábado
11 de octubre se celebró la 2ª Edición del Guadaletefest, un
festival que ha acogido a grupos de música alternativa de la localidad y la
provincia de Cádiz, organizado por la Asociación Musical Guadalete en
colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín. Se trata de una iniciativa que
pretende promocionar las bandas de música alternativa gaditana y del resto de
la geografía andaluza.
Para la
Asociación Musical Guadalete, “con este proyecto pretendemos promover la
cultura musical y dar una oportunidad a los artistas que quieren dar a conocer
sus trabajos creando un evento musical y cultural que se consolide cada
año”. En este sentido, Guadaletefest quiere reforzar y ampliar la oferta
cultural y musical existente en Villamartín, centrándose en la música
alternativa que no suele encontrar un espacio destacado en los eventos
musicales de la localidad y en la Sierra de Cádiz y de ese modo ampliar el
panorama musical y cultural de Villamartín y de la zona ya existente, con el
objetivo de celebrar un festival musical, cultural y social.
En esta
edición, el festival ha contado con lo más granado del panorama musical indie
gaditano, como son los grupos Lojo & The Mojos, Flecha Valona, Los
Farrelli, Neon Vampire, Carta Blanca y los anfitriones, Acetato.
El Guadaletefest
comenzó a partir de las 14:00 h. en la plaza del Bulevar, desde el escenario
Lemon Play/Repsol, con la actuación del grupo de rock urbano Carta Blanca
y a las 17 h. dio comienzo el esperado concierto del mítico grupo local Acetato,
un concierto histórico que estuvo arropado por numerosos fans que con gran
expectación volvieron a corear las canciones de Acetato.
Igualmente,
se pudo disfrutar de la IV edición del evento gastronómico The Burger Games,
que contó con diez casetas para celebrar el inicio del festival. Hamburgueserías
de toda la provincia se dieron cita en esta gran fiesta, con propuestas únicas,
postres irresistibles, actividades para toda la familia, sorteos, atracciones
para los peques y conciertos en directo.
A
partir de las 18:30 h. continuaron las actuaciones en La Avenida, con los
grupos Lojo & The Mojos y Los Farelli, desde el escenario
Gacosur; y a partir de las 20 h. llegó el turno de Flecha Valona y Neón
Vampire, desde el escenario Avalon Renovables.
Esta
segunda edición del Gudaletefest, que se celebró en el marco del Otoño Cultural
2025 que organiza el Ayuntamiento de Villamartín, ha contado con la cooperación
de la Diputación de Cádiz para celebrar eventos culturales y el programa
Planeamos 2025 de la Fundación Provincial de Cultura, así como la participación
de diversas empresas y establecimientos de la localidad. Además, durante la
jornada del sábado se instaló el Punto Violeta, con la colaboración de la
asociación Marea Violeta de Villamartín, apoyando el compromiso con la igualdad
y la seguridad de todas las personas asistentes.
GRUPOS
Y ARTISTAS DEL GUADALETEFEST 2025
Carta
Blanca
Banda
andaluza de rock consolidada que ha participado en diferentes concursos como
Cherokee Rock, Bellavista Rock y Garbanzo Rock, logrando en este último el
primer premio. Gracias a el esfuerzo de todos estos años obtuvieron cinco
nominaciones a los premios MIN 2022. A día de hoy se trabaja en lo que será su
tercer álbum de estudio, componiendo sus nuevas canciones y preparando su nuevo
plan de gira.
Acetato
Todo
comienza allá por el año 1985, cuando un grupo de jóvenes de Villamartín
comienzan una andadura musical creando el grupo Acetato Vudú, sus comienzos
fueron con Pepe Vázquez, a la guitarra y voz; Antonio Tenorio, bajo y voz, y
Paco Márquez a la batería. Tardes de ensayo llevaron a sus primeros
directos en locales de Villamartín como la zona de verano de El Chozo. Posteriormente
se incorporan a la banda Ismael Vidal al bajo y Noné Gómez a la voz; sus
directos eran sorprendentes, con una letra y música pop que se convirtieron en
la banda sonora del verano durante los 80 y principios de los 90, con llenos
absolutos en aquellos locales donde actuaban como El Tropical, El Chozo, la Pickup
o la Caseta Municipal de Villamartín.
Lojo
& The Mojos
Influenciado
por los sonidos del Blues, el Country, el Swing o el Rockabilly. En sus
composiciones encontrarás Rock and Roll sin tapujos, música con letras muy
personales, interpretadas con una energía demoledora que no te dejará
indiferente.
Para Lojo
& The Mojos, un combo rockabilly clásico, cuenta con un arsenal de
músicos de primera línea: Pablo Mateos a la guitarra solista (Money Shakers,
Hot Clover Club), Juan Luis Núñez al contrabajo (Saint Peter Square, Howlin
Ramblers..) y Juan Ferre a la batería (Badrriles, Howlin' Ramblers). Con este cóctel
explosivo de grandes amigos, la banda destila energía y complicidad sobre el
escenario.
Los
Farelli
Grupo
de Sanlúcar de Barrameda, con un sonido guitarrero de rock'n'roll high energy
sucio, callejero y rápido a veces frenéticos y a veces impetuosos, pero siempre
directos como un navajazo en el costao. Base rítmica contundente y
letras en español en las que una áspera voz nos cuenta sus correrías por los
bajos fondos, inspiradas en las viejas películas de la mafia italoamericana.
Flecha
Valona
Proyecto
personal de Ezequiel Márquez, músico y compositor jerezano que simboliza su
carrera de fondo dentro de la industria musical. Influenciado por bandas como
El Pulp, The Kinks, Weezer o Supergrass, su puesta de largo en edición vinilo
fue todo un éxito en la geografía andaluza. Running in a circle (2016)
les llevó a tocar en algunos de los festivales más prestigiosos de la región,
como el Primavera Trompetera o el Monkey
Weekend.
Después
de aquel lanzamiento, la banda, completamente renovada, presenta un nuevo
trabajo que refleja su enorme evolución, Los Días Pasarán (2022) que salió
a la luz bajo el sello de Esmerarte Industrias Creativas. Con su segundo álbum
de estudio, Flecha Valona deja atrás el power pop y empieza a sumergirse en el
indie rock nacional con melodías pegadizas y letras sensibles a la par que
inspiradoras.
El
nuevo disco recoge los temas del anterior EP de la banda que ahora cobran una
nueva vida de la mano del productor, nominado varias veces a los Grammy
Latinos, Juan de Dios. Además, destacan los arreglos de guitarra,
grabadas en Los Ángeles por Dave Levita, guitarrista titular de Alanis
Morisette, entre otros, y las baterías por Ezequiel Navas, batería titular de
Raphael y La Guardia, junto con José Bruno, batería de titular de Leiva,
colaborando con grandes como Calamaro en muchas ocasiones.
NEON
VAMPIRE
Es una
banda gaditana que nace como la evolución natural de su anterior proyecto,
Champagne, con el que editan tres discos de estudio y realizan conciertos a lo
largo de toda la geografía española, actuando en festivales de renombre como
Ebrovisión, LemonPop o No Sin Música, compartiendo escenario con bandas como
Teenage Fanclub, Cooper o Los Hermanos Dalton.
En su
música se mezclan los ingredientes esenciales de las influencias que han
marcado sus gustos musicales: armonías vocales con tintes Wilsonianos,
sintetizadores al más puro estilo de la E.L.O., guitarras atmosféricas, bases
emocionantes y acústicas orgánicas que crean un sonido lleno de matices.