viernes, 16 de mayo de 2025

Villamartín convoca el concurso para elegir el cartel de la Feria de San Mateo 2025

El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ha convocado la Quinta edición del concurso de pintura para seleccionar el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Mateo 2025. Las bases íntegras se encuentran publicadas en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la web municipal (https://villamartin.sedelectronica.es/transparency/9f488947-baf8-4435-b5ef-3706860e3105/)

A través de este concurso se pretende recuperar el hábito y el gusto por la pintura, en todas sus técnicas, para fomentar y promover la creación artística, así como potenciar y promocionar la afamada feria de ganado y fiestas de San Mateo, desde el punto de vista añadido de su valor estético, a través de la mirada de los artistas.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, ha destacado que “en esta edición hemos vuelto a aumentar el importe del premio hasta 1000 euros, con objeto de mejorar la calidad de las obras que se presenten al concurso y apostar por una promoción al nivel que se merece nuestra fiesta mayor, la feria de San Mateo”.

En este sentido, cabe recordar que de acuerdo con las bases del concurso “El tema de la obra hará referencia a la centenaria feria de Villamartín, la Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, declarada de Interés Turístico de Andalucía”.

El concurso queda abierto a todas las técnicas pictóricas, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas, no admitiéndose obras con técnicas digitales.

Cada aspirante podrá presentar hasta un máximo de dos obras, con formato en sentido vertical y reproducible a 50 x 70 cm, por tanto proporcionales a estas medidas, y deberán ser inéditas y originales.

La solicitud de inscripción (Anexo) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP hasta las 23:59 h. del día 31 de julio de 2025. Las inscripciones se presentarán adjuntando el modelo de solicitud (Anexo) por el Registro de Entrada electrónico (https://villamartin.sedelectronica.es/info.14) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

Para la valoración de las obras, el jurado atenderá a los criterios artísticos, la originalidad, la técnica empleada y la capacidad para trasmitir el atractivo de la Feria de Villamartín.

La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de Villamartín y su composición se utilizará para el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Mateo 2025.

Área de Cultura y Turismo

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAMARTÍN

 

lunes, 12 de mayo de 2025

Cultura abre la participación en el Libro de Feria 2025

El plazo de presentación de artículos es hasta el 20 de junio

El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ya ha abierto el plazo de participación en la centenaria Revista de Feria y Fiestas, publicación anual que sale a la luz a principios del mes de septiembre.

Desde su creación, en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad la participación en este “Libro de Feria” ha ido incrementándose en calidad y en cantidad, llegando a crearse la figura de “colaboradores del libro de feria” gracias a su fiel cita con nuestro apreciado libro.

El Área de Cultura, con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación municipal, publica un código de estilo por el que se rige el “Libro de Feria”, que desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los acontecimientos de actualidad anual.

Para todas aquellas personas que de una u otra forma quieran participar en la presente edición, ya pueden hacerlo dirigiéndose al Área de Cultura, sita en oficina de Turismo. Los artículos y/o fotografías se pueden presentar directamente, bien por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com, o bien por Registro de Entrada, hasta el día 20 de junio de 2025, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2025.

Igualmente, se puede obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2025, publicado en la web municipal www.villamartin.es, en este blog del Área de Cultura: http://villamartincultural.blogspot.com/ y en el Facebook del Ayuntamiento. 



viernes, 9 de mayo de 2025

Viaje a la Antigua Roma para celebrar el día de los Museos

El próximo sábado 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Con este motivo la Delegación Municipal de Cultura ha organizado varias actividades conmemorativas en nuestro municipio.

El Día Internacional de los Museos se creó para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.

La primera de las actividades está prevista a las 10:00 h. con una visita guiada al Museo Histórico Municipal a cargo de su director, José María Gutiérrez López.

Cada año se elige un lema que actúa como hilo conductor de la celebración. Este 2025 será “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Un tema que busca subrayar cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

Tras la visita del Museo, a las 11:00 h. celebramos el Taller “Museo vivencial: Un viaje por la Antigua Roma”, a cargo de Albanta Educación. Este taller va dirigido a todos los públicos a partir de los 6 años de edad.

Con este taller conoceremos cómo vivían en la época romana, cómo era su sociedad y experimentaremos sus modos de vida a través de sus costumbres, alimentación, escritura, religión, arte, vestimentas, etc.

Albanta Educación cuenta con una gran experiencia en la organización de talleres de este tipo y ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su buen trabajo en otros talleres celebrados en el Museo y el Dolmen de Alberite.

Para participar en esta actividad, las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo, bien por teléfono (956 733 555) o bien por correo-e: culturavillamartin@gmail.com, o también en la misma oficina.

El taller de museos vivenciales se celebra a través del programa Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, gracias al convenio suscrito entre el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz. 

 

jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

El grupo del centro de Afanas presenta “La buena onda” en la Tercera jornada de la Met 2025

La Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín avanza y este miércoles 7 llega la Tercera jornada de la Muestra con la actuación del grupo de Afanas del Centro Ocupacional “El Puente”, que presentan la obra “La buena onda”, dirigida por Noema Chacón Capilla, y que en el horario de mañana contará con la asistencia del alumnado del 3º Ciclo de los centros de Las Montañas, Nebrija y Torrevieja.

La obra teatral se basa en un programa de radio musical “La Buena Onda” donde los actores irán interpretando los éxitos musicales que vayan pidiendo por mensajes de voz los oyentes.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.


lunes, 5 de mayo de 2025

Comienza la MET 2025

 

Hoy lunes 5 de mayo dará comienzo la 29º edición de la Muestra de Experiencia Teatrales con la participación del grupo Teatro Popular Juan Calvillo y la obra “Jaimitadas”.

“Jaimitadas” está dirigida por Juan Miguel Borrego Cortijo y cuenta las aventuras de Jaimita que vive numerosas trastadas arrastrada por su exuberante e incontrolable imaginación y su profusa creatividad.

Las sesiones de la mañana dirigida al público escolar son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Igualmente, este lunes 5 se celebrará el pasacalle de apertura de la Muestra, a partir de las 19:30 h., en la plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

La MET, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es una muestra de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

La 29º edición de la MET abre el telón

Esta semana damos la bienvenida al inicio de la Muestra Experiencias Teatrales, un evento cultural que este año cumple su 29º aniversario, rindiendo homenaje a casi tres décadas de arte, cultura y comunidad.

Desde sus inicios, la MET ha sido un espacio de encuentro para las voces teatrales de nuestra localidad: actores, dramaturgos, técnicos, directores y, por supuesto, nuestro público, que con su presencia mantiene viva esta tradición escénica.

Este año, bajo el lema “29 años, mil historias”, la MET renueva su compromiso con la creatividad, la reflexión y el espíritu crítico que solo el teatro puede despertar. A lo largo de esta semana disfrutaremos de una cartelera diversa que reúne obras para todos los públicos, con propuestas del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, la Escuela Municipal de Danza y los centros educativos de Villamartín.

El acto de apertura se celebra el lunes 5 de mayo, a las 20 h., desde la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

Por otro lado, el cartel anunciador de la 29º edición de la MET 2025 es una obra de Juanca Pérez, de Afanas, ganador del concurso de dibujo de esta edición. Se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar esta actividad cultural. Mientras, el ganador del cartel infantil ha sido para el autor Mateo Carrero Casillas, del centro  “Asparei”.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, “agradece profundamente a todas las personas y colectivos que han sido parte de esta historia: a quienes estuvieron desde el primer telón, a quienes se suman por primera vez, y a quienes sueñan con subir al escenario de la Met”.

La Muestra de Experiencias Teatrales está co-organizada por el Área de Cultura y Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del grupo Taller El Camino.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo.

Que esta semana de la Met sea, como cada función, una celebración de la vida, la emoción y la transformación que el teatro nos regala.

¡Feliz aniversario, MET! ¡Y que suba el telón!

 

viernes, 11 de abril de 2025

Este sábado se celebra la 2ª Edición del festival Teatro Pop de Villamartín

El sábado 12 de abril tendrá lugar el festival Teatro Pop II, concierto en acústico en el que se darán cita lo más granado de la música indie pop de la provincia de Cádiz.

Esta segunda edición del Teatro Pop de Villamartín está promovida por la Asociación Musical Guadalete con la colaboración del Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Villamartín. El festival tendrá como artistas invitados a los músicos gaditanos Josema Dalton y Julio Cable, Diego Almuedo (Montellano) y al promotor de la primera edición del Teatro Pop, Noné Gómez, todo un lujo para los amantes de la música alternativa.

Al finalizar el concierto, la Asociación Musical Guadalete realizará una convivencia con los músicos del festival y el público asistente, a celebrar en el patio del Centro Cultural San Francisco.

Todo esto se hará realidad el sábado 12 de abril, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a partir de las 19 h., en la 2ª edición del festival Teatro Pop de Villamartín, una gran iniciativa para promover a las bandas y músicos del panorama gaditano alternativo, así como fomentar el encuentro de jóvenes y, no tan jóvenes, en este tipo de eventos culturales más propios de las grandes ciudades.

La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo, y en la Taquilla, una hora antes del espectáculo. También se puede reservar a través del teléfono 956 730 011, ext. 231, o bien por e-mail: culturavillamartin@gmail.com

 

lunes, 10 de marzo de 2025

Orinoko 3.0 presenta “Lo mejor de los mejores”

El próximo 21 de marzo, la primavera llega a Villamartín con un nuevo concierto del grupo Orinoco, se trata del espectáculo “Orinoko 3.0 Rock and Roll, The best of the best” que tendrá lugar en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

Este concierto, organizado por Orinoco y la Sociedad San Vicente de Paúl con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, tendrá carácter solidario a beneficio de la citada ONG. Para ello, la entrada es libre aportando productos de alimentos imperecederos o de limpiezas.

Orinoco, que comenzó su andadura allá por el año 1984, está formado actualmente por Modesto Paradas, guitarra, voz y teclado; Manuel Bohórquez, teclado y voz; y Luc Martin, armónica, acordeón y voz. El grupo ha ido resistiendo diversos cambios, bajas de algunos miembros y nuevas voces que siempre aportan frescura, pero manteniendo el espíritu de Orinoco, con buenas letras y buenas músicas, e incorporando en sus conciertos un abanico de las mejores canciones de todos los tiempos.

En “Orinoko 3.0” interpretarán canciones de lo más granado de la música rock, desde rhythm and blues, rock sinfónico, folk o pop, hasta reggae o rock alternartivo. El repertorio cuenta con canciones imprescindibles de la historia del rock como la mítica “Un caballo sin nombre” de America, “Wish you were here” de Pink Floyd, “Smoke on the wáter” de Deep Purple, o “Tears on heaven” de Eric Clapton, entre otras. Todo un lujo para nuestros oídos.

El concierto se celebra el 21 de marzo, a las 20 h. en el Teatro Municipal. Las entradas anticipadas o donación Fila O están disponibles en la Oficina de Turismo. ¡No te lo puedes perder!

 

jueves, 6 de marzo de 2025

Presentado el Cartel de Carnaval de Villamartín 2025

Esta semana, el concejal delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Villamartín, Ernesto Rodríguez Domínguez, ha presentado el cartel ganador del concurso Carnaval de Villamartín 2025, del autor Adrián Oliva, que ha contado con la colaboración de Manuel Pastrana.

Asimismo, el delegado municipal de Fiestas ha dado a conocer la programación del Carnaval villamartinense, que se celebrará del 13 al 16 de marzo. Un programa que cuenta con diversas actuaciones de agrupaciones de chirigotas y comparsas participantes en el COAC 2025 de Cádiz, así como las tradicionales degustaciones gastronómicas que ofrecen los diferentes hosteleros de Villamartín.

Igualmente, el pregón del Carnaval 2025 será a cargo de Abilio Sierra, quien tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida de la fiesta de Don Carnal en Villamartín. El acto se celebra el jueves 13 de marzo, en la Avenida de la Feria, a las 20 h. A continuación, tendrá lugar la actuación de la chirigota “Los Jorobados de Notre Cádiz”.

 

jueves, 6 de febrero de 2025

La obra de Mihura, Ninette y un señor de Murcia, se presenta en el Teatro Municipal Manuel Fraile

En el marco de la Jornadas Fundacionales 2025, el próximo viernes 14 de febrero, la Compañía de Teatro del Gags (Chiclana de la Fra.) viene a presentar en Villamartín su último montaje, “Ninette y un señor de Murcia”, del dramaturgo Miguel Mihura, bajo la dirección de Manuel Martín.

La Compañía del Gags ha sido seleccionada para intervenir con esta obra en una decena de certámenes nacionales de Teatro Aficionado y ha obtenido 9 Premios y numerosas Nominaciones, entre ellas a Mejor Actriz de Reparto en la XI Edición de los Premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas.

La obra es una comedia que describe la historia de Andrés, un hombre sencillo, propietario de una tienda de artículos religiosos, que nunca ha salido de Murcia, recibe una herencia y decide hacer un viaje a París, donde vive su amigo Armando, que le busca una casa para quedarse quince días, donde hablan español, en vez de un hotel como deseaba, en el centro, así como conocer París y la noche de esta ciudad. Pero las cosas no son como esperaba y los dueños de la casa son una pareja de asturianos que trabajan en Francia, Bernarda, que nunca le deja hablar, y su marido Pedro, que siempre quiere llevar la razón. En esa casa también está Ninette hija del matrimonio, que lo revoluciona todo.

El reparto por orden de aparición está formado por: Andrés (Jesús López), Bernarda (Almudena González), Armando (Fran Pedreño), Pedro (Manuel Martín) y Ninette (Fany Fuentes).

Para la crítica, “apostar por el autor Miguel Mihura es tener éxito casi asegurado, pero si además la representación tiene ritmo, muchas risas, excelente música y magníficas interpretaciones,miel sobre hojuelas”.

Este espectáculo está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín y forma parte de la programación de las Jornadas Fundacionales 2025.

La reserva y venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo (956 733 555 / culturavillamartin@gmail.com), y media hora antes, el día de la función, en la taquilla del Teatro.

 

 

martes, 4 de febrero de 2025

Exposición “Muerte, ritos y creencias en la Janda prehistórica”

Hoy martes 4 de febrero han comenzado las Jornadas Fundacionales 2025, que proponen una programación cultural variada y lúdica, desde teatro, música, conferencias, recreaciones históricas, hasta la carrera urbana “La Fundacional” y el ya tradicional concurso de pintura al aire libre de Villamartín, entre otras actividades. 

Dentro de la programación hoy se inaugura la exposición “Muerte, ritos y creencias en la Janda prehistórica”, a celebrar en el salón de actos del Museo Municipal, a partir de las 19 h. La muestra está organizada por los grupos de investigación de la Universidad de Cádiz PAIDI HUM-812 y HUM-831, Estudios de Prehistoria, Arqueología, Etnoarqueología, Antropología, Paisaje cultural y Patrimonio Histórico Arqueológico en el ámbito del Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin de la antigüedad, respectivamente. Desde el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín, esta exposición se verá complementada de unos paneles de nuestro monumento megalítico del dolmen de Alberite.

La exposición, que está patrocinada por la UCA, será inaugurada por la Alcaldesa de Villamartín, Susana Toro; la 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura y Turismo, María Martín; Vicente Castañeda y Antonio Ramos Gil, responsables de la investigación de la Universidad de Cádiz.

La muestra “Muerte, ritos y creencias en la Janda prehistórica” permanecerá abierta hasta el día 27 de febrero, en la sala multiusos del Museo Municipal, de lunes a viernes, en horario de 11 a 13 h. y de 17 a 20 h.

 

Una recreación de la firma de la Carta Puebla abre las Jornadas Fundacionales de Villamartín

Este martes 4 de febrero comienzan las Jornadas Fundacionales 2025, que proponen una programación cultural variada y lúdica, desde teatro, música, conferencias, recreaciones históricas, hasta la carrera urbana “La Fundacional” y el ya tradicional concurso de pintura al aire libre de Villamartín, entre otras actividades.

Las Jornadas Fundacionales tienen como objetivo celebrar los 522 años de historia de la villa de Villamartín, con un programa de actividades variado para todos los públicos.

La presentación del programa ha tenido lugar esta semana por parte de la Alcaldesa de Villamartín, Susana Toro, y la 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura y Turismo, María Martín.

El primer acto se celebra este martes 4, efeméride de la fundación del municipio (4 de febrero de 1503), con la recreación de la firma de la Carta Puebla entre los vecinos de Villamartín y la ciudad de Sevilla, a cargo del colectivo de Mayores Activos, que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, a las 12 h. Ese mismo día por la tarde, se inaugurará la exposición “Muerte, ritos y creencias en la Janda prehistórica”, en el salón de actos del Museo Municipal, a partir de las 19 h.

Desde esta web municipal y las redes sociales del Ayuntamiento se dará información detallada de las actividades que conforman estas Jornadas Fundacionales de 2025. 

viernes, 17 de enero de 2025

Aprobadas las bases del concurso Cartel Carnaval de Villamartín 2025

Mediante sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, celebrada el día 14 de enero de 2025, se aprueban las bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO CARTEL CARNAVAL DE VILLAMARTÍN 2025”.

Con motivo de la organización del Carnaval 2025 y al objeto de promocionar e impulsar la celebración de estas fiestas tan gaditanas, el Ayuntamiento de Villamartín, a través del Área de Cultura y Turismo, convoca el concurso para el cartel anunciador del Carnaval de Villamartín 2025.

(EXTRACTO DE LAS BASES)

Objeto de la convocatoria. 

El objeto del concurso es presentar un cartel original que anuncie el Carnaval de Villamartín 2025, teniendo como referente la fiesta, los monumentos y costumbres del municipio.

Participantes.

Podrán participar en el concurso españoles o extranjeros residentes en España, de 16 años en adelante, a los menores de 18 años se les requerirá autorización otorgada por el padre, madre o tutor legal.

Temática y formato. 

El motivo del cartel será libre, también su estilo y técnica, si bien el resultado será adecuado para anunciar las Fiestas que motivan la convocatoria y adecuado a la realidad del municipio. La obra deberá reflejar la idiosincrasia de las fiestas del Carnaval de Villamartín, reflejando aquellos monumentos y costumbres que identifiquen a nuestra localidad.

FORMATO.-

Las obras se presentarán con formato en sentido vertical y reproducible a 50 x 70 cm, por tanto proporcionales a estas medidas, y deberán ser inéditas y originales.

No debe contener ningún rótulo añadido. 

Presentación y celebración del concurso.

La solicitud de inscripción (Anexo I, II) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP hasta las 23:59 h. del día 14 de febrero de 2025. El anuncio en el BOP que se va a publicar por conducto de la BDNS contendrá un extracto de las bases, el texto íntegro se publicará en el Tablón de Edictos y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento: https://villamartin.sedelectronica.es/transparency/d84bf969-4b32-4f55-9d86-4bbfb40d84be/

Las inscripciones se presentarán por el Registro de Entrada electrónico (www.villamartin.es Sede Electrónica-Trámites Destacados-Instancia General) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

Las obras se presentarán sin firmar, acompañadas de plica bajo seudónimo que incluirán en su interior lo siguiente: Nombre y apellidos, fotocopia del DNI, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. En el frontal del sobre debe poner: “CARTEL CARNAVAL DE VILLAMARTÍN 2025” y un seudónimo.

Los trabajos originales se podrán entregar personalmente en el Área de Cultura, sito en Edificio Oficina de Turismo, 1ª planta. También se puede enviar por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Villamartín. Área de Cultura. Plaza del Ayuntamiento, nº 10. 11650 Villamartín.

El envío y retirada de los trabajos que se presenten serán por cuenta del concursante, sin que corresponda reclamación alguna a esta entidad por posibles extravíos o desperfectos que se puedan producir durante su transporte o exhibición.

Premios.

Para la presente edición del concurso se establece un único premio de Doscientos euros (200 €). La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio artístico del Excmo. Ayuntamiento y su composición se utilizará para el cartel anunciador del Carnaval de Villamartín 2025.

Jurado.

El jurado será nombrado por la Excma. Sra. Alcaldesa y estará compuesto por cinco miembros, tres de ellos por personas cualificadas. La presidencia honorífica la ostentará la concejala delegada del Área de Cultura o persona en quien delegue y habrá un Secretario, con voz pero sin voto.

El jurado, para otorgar el premio, atenderá a los siguientes criterios: valor artístico, la originalidad, la técnica empleada, así como la capacidad para trasmitir el atractivo del Carnaval de Villamartín.

Otras determinaciones.

El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases, así como la autorización de la reproducción de las obras en el sitio web www.villamartin.es y su posible utilización en la difusión del concurso para el cartel Carnaval de Villamartín.

La organización del concurso se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

 EL ÁREA DE CULTURA Y TURISMO

 

 

Cultura convoca la IV edición del Concurso de Pintura al Aire Libre 2025

Mediante Decreto de Alcaldía de fecha de 3 de enero de 2025, se aprueban las bases reguladoras y convocatoria del IV CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE “M.N. Y M.L. VILLA DE VILLAMARTÍN 2025”.

(EXTRACTO DE LAS BASES)

El Área de Cultura y Turismo de este Excmo. Ayuntamiento, con el objeto de fomentar la creación artística teniendo como elemento motivador el patrimonio cultural y paisajístico de nuestros monumentos históricos-artísticos, promueve y convoca la Cuarta edición del Concurso de Pintura al Aire Libre “M.N. y M.L. Villa de Villamartín 2025”.

Objeto y finalidad. 

El objeto de las presentes bases y convocatoria pública es ofrecer a cualquier persona interesada la participación en este concurso, que tiene como objetivo:

— Recuperar el hábito y el gusto por los procedimientos de pintura al aire libre.

— Potenciar la sensibilidad actual por el cuidado y la conservación del patrimonio histórico-artístico y el medio natural locales, desde el punto de vista añadido de sus valores estéticos, a través de la mirada de los artistas.

Participantes.

Podrán participar todos/as aquellos/as pintores/as que lo deseen tanto profesionales como aficionados/as, sean nacionales o extranjeros/as; a partir de 18 años, en la modalidad general; entre 14 y 17 años, en la modalidad juvenil y hasta 13 años de edad, en la modalidad infantil. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Los participantes no deben hallarse incursos en ninguna de las circunstancias recogidas en el art. 13.2 y punto 3 de la ley 38/2003 sobre subvenciones, para lo que deberán presentar declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones.

Temática y formato. 

El tema de la obra será libre valorándose, en especial, aquellas que reflejen el atractivo turístico de Villamartín, por lo que la localidad tiene que verse representada, sobre todo, en lo referente al patrimonio monumental y el entorno natural: paisajes, calles, plazas, monumentos, edificios, etc.

Igualmente, se admitirán aquellas obras realizadas en interiores de edificios, públicos o privados, que reflejen el patrimonio histórico-cultural del municipio.

El concurso queda abierto a todas las técnicas pictóricas, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas.

FORMATO

·         Se pintará sobre lienzo, madera o cualquier soporte rígido (en blanco o color de base o liso).

·         El soporte será aportado por el/la autor/a, sellándose de 09:00 a 11:00 h. en el Ayuntamiento, (Plaza del Ayuntamiento, 1).

·         Cada soporte será numerado por la organización quedando los datos de los/as participantes en sobre cerrado con la misma numeración entregada. Se sellará un único soporte por participante.

·         Las dimensiones mínimas serán las del tamaño internacional nº 20 (Figura: 73x60 cm - Paisaje: 73x54 cm - Marina: 73x50 cm).

Al objeto de evitar efectos de contaminación cada participante llevará también el material adecuado para recoger los restos generados por pintura y/o disolventes (no tirando éstos en alcorques, alcantarillas, etc.) depositándolos en puntos limpios.

Sexta. Presentación y celebración del concurso.

El concurso se celebrará el día 15 febrero de 2025, salvo por inclemencias meteorológicas que será trasladado a otra fecha.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Modalidad General:

-      Modelo de solicitud anexo I, a partir de 18 años y DNI.

Modalidad Juvenil:

-      Modelo de solicitud anexo II, de 14 a 17 años y DNI.

Modalidad Infantil:

-      Modelo de solicitud anexo III, hasta 13 años de edad.

Las inscripciones se presentarán por el Registro de Entrada electrónico (www.villamartin.es Sede Electrónica-Trámites Destacados-Instancia General) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

La solicitud de inscripción (Anexos I, II, III) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP de Cádiz hasta el mismo día de comienzo del concurso. El anuncio en el BOP que se va a publicar por conducto de la BDNS contendrá un extracto de las bases, el texto íntegro se publicará en el Tablón de Edictos y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento https://villamartin.sedelectronica.es/transparency

La inscripción previa podrá realizarse por correo postal dirigida al Registro de Entrada del Ayuntamiento, sito en Plaza del Ayuntamiento, nº 1. 11650 Villamartín (Cádiz). En cuyo caso, se deberá aportar documentación justificativa del envío por correo postal.

Se aceptarán inscripciones hasta el mismo día del concurso en el Ayuntamiento, sito en Plaza del Ayuntamiento, de 09:00 a 11:00 h. Para ello, se requerirán la solicitud de inscripción (según el modelo de Anexos I, II, III) y DNI de los participantes. Por motivos de organización, se ruega que la solicitud de inscripción se presente debidamente cumplimentada.

RECEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES

La recepción de los participantes tendrá lugar en el Ayuntamiento, donde se hará entrega de un número de orden coincidente con la inscripción y que deberá ser colocado de forma visible en la obra.

CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

  • Las obras deberán realizarse, a lo largo de la jornada del día 15 de febrero, en cualquier lugar del término municipal de Villamartín, durante el día previsto. En el momento del sellado de soportes, el participante debe comunicar a la organización cuál va a ser su ubicación para facilitar luego la visita al público. 

·         Es requisito indispensable que la obra se realice íntegramente en el lugar seleccionado durante el periodo de duración del concurso.

  • De 16:00 a 17:00 h. las obras serán entregadas, sin firmar, en la Plaza del Ayuntamiento, al personal responsable de la organización.

·         Las obras serán colocadas por riguroso orden de llegada y según el criterio establecido por la organización.

  • Entre las 17:00 h. y las 20:00 h., la totalidad de las obras presentadas a concurso, se expondrán, al público en general y al jurado en particular, en la Plaza del Ayuntamiento. Las obras se mostrarán en su correspondiente caballete. En ningún caso, las obras exhibidas podrán ser retiradas antes de las 20:00 horas.

Premios.

Para la Tercera edición de este concurso se establecen los siguientes premios, los cuales quedan divididos de la siguiente forma:

MODALIDAD GENERAL

§  1º Premio: 1.300 € y diploma, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín

§  2º Premio: 700 € y diploma, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín

§  3º Premio: 600 €, patrocinado por Panadería Isabel Fuentes, S.L.

§  4º Premio: 600 €, patrocinado por Polène

§  5º Premio: 500 €, patrocinado por Clínica Dental EMIDENT

§  6º Premio: 475 €, patrocinado por DIMASA, S.A.

§  7º Premio: 450 €, patrocinado por Lemon Play

§  8º Premio: 400 €, patrocinado por Hacienda El Rosalejo

§  9º Premio: 375 €, patrocinado por GACOSUR, S.A.

§   10º Premio: 350 €, patrocinado por Cristalería Reina S.L.

§  11º Premio: 300 €, patrocinado por BASICA, S.A.U.

§  12º Premio: 300 €, patrocinado por La Pequeña Lola Fotografía.

§  Premio al mejor autor local: 300 €, patrocinado por Quesos Pajarete.

A los premios se les aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria.

MODALIDAD JUVENIL E INFANTIL

Simultáneamente se convoca una actividad de pintura juvenil e infantil, en la que podrán participar jóvenes entre 14 y 17 años de edad (Juvenil, Modelo de solicitud anexo II) y niños y niñas hasta 13 años de edad (Infantil, Modelo de solicitud anexo III). Los materiales de trabajo serán libres, y el soporte, aportado por los participantes, no podrá ser inferior a un A-4.

En la categoría juvenil se establece los siguientes premios:

·         1º Premio: Vale-cheque para adquisición de material de dibujo y pintura, valorado en 200 euros, patrocinado por Pinturas Vicky.

·         2º Premio: Vale-cheque para adquisición de material de papelería, pintura o dibujo, valorado en 100 euros, patrocinado por Papelería Librería AB.

·         Premio al mejor autor local: Vale-cheque para material de papelería, pintura o dibujo, valorado en 100 euros, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín.

En la categoría infantil:

·         1º Premio: Vale-cheque para adquisición de materiales de dibujo y pintura, valorado en 200 euros, patrocinado por Pinturas Vicky.

·         2º Premio: Maletín de pintura Van Gogh, patrocinado por Bricopinturas.

·         3º Premio: Maletín de pintura Van Gogh, patrocinado por Pinturas Yony.

·         Premio al mejor autor local: Material de pintura y dibujo, patrocinado Fundación Incotesa.


Así mismo, los/as participantes de la categoría infantil obtendrán un diploma acreditativo de la participación en el concurso.

De acuerdo con lo establecido en los art. 47 y 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Ayuntamiento de Villamartín suscribirá un convenio de colaboración con los patrocinadores de este concurso, donde se establecerá las aportaciones económicas que, de forma voluntaria y en el marco del citado convenio, efectúen las citadas empresas para contribuir en la financiación de los premios determinados en las presentes bases.

Jurado.

El jurado será nombrado por el Excmo. Sr. Alcalde y estará compuesto por cinco personas, tres de ellos de reconocida trayectoria en el mundo de las artes plásticas. La presidencia honorífica la ostentará la concejala delegada del Área de Cultura o persona en quien delegue y habrá un Secretario, con voz pero sin voto. Su composición nominal se hará público previamente al concurso en el Tablón de Edictos y Portal de Transparencia de la sede electrónica de la página web (www.villamartin.es), para que los interesados puedan presentar causa de abstención y/o recusación, prevista en los art. 23 y 24 de la ley 40/2015 de 1 octubre del Régimen Jurídico del Sector Público.

A este respecto, se nombrará dos miembros suplentes del jurado para casos de abstención y/o recusación, puesto que pueden presentarse inscripciones hasta el mismo día del concurso.

El jurado atenderá al valor artístico, la originalidad, la técnica empleada, los materiales, así como la capacidad para trasmitir el atractivo de la localidad.

Cualquier caso no resuelto en las presentes bases será solucionado por el jurado.

Fallo.

El fallo del jurado será a las 18:30 h. del mismo día del concurso. En ese momento se hará pública la lista de ganadores/as en las distintas categorías.

De conformidad con el acta del jurado, el día del concurso se procederá a la entrega de los premios, pudiendo participar los patrocinadores en los premios que ellos subvencionan.

Propiedad de la obra.

Las obras que obtengan premio pasarán a ser propiedad de los patrocinadores.

 EL ÁREA DE CULTURA Y TURISMO