viernes, 16 de mayo de 2025

Villamartín convoca el concurso para elegir el cartel de la Feria de San Mateo 2025

El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ha convocado la Quinta edición del concurso de pintura para seleccionar el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Mateo 2025. Las bases íntegras se encuentran publicadas en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la web municipal (https://villamartin.sedelectronica.es/transparency/9f488947-baf8-4435-b5ef-3706860e3105/)

A través de este concurso se pretende recuperar el hábito y el gusto por la pintura, en todas sus técnicas, para fomentar y promover la creación artística, así como potenciar y promocionar la afamada feria de ganado y fiestas de San Mateo, desde el punto de vista añadido de su valor estético, a través de la mirada de los artistas.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, ha destacado que “en esta edición hemos vuelto a aumentar el importe del premio hasta 1000 euros, con objeto de mejorar la calidad de las obras que se presenten al concurso y apostar por una promoción al nivel que se merece nuestra fiesta mayor, la feria de San Mateo”.

En este sentido, cabe recordar que de acuerdo con las bases del concurso “El tema de la obra hará referencia a la centenaria feria de Villamartín, la Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, declarada de Interés Turístico de Andalucía”.

El concurso queda abierto a todas las técnicas pictóricas, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas, no admitiéndose obras con técnicas digitales.

Cada aspirante podrá presentar hasta un máximo de dos obras, con formato en sentido vertical y reproducible a 50 x 70 cm, por tanto proporcionales a estas medidas, y deberán ser inéditas y originales.

La solicitud de inscripción (Anexo) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP hasta las 23:59 h. del día 31 de julio de 2025. Las inscripciones se presentarán adjuntando el modelo de solicitud (Anexo) por el Registro de Entrada electrónico (https://villamartin.sedelectronica.es/info.14) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

Para la valoración de las obras, el jurado atenderá a los criterios artísticos, la originalidad, la técnica empleada y la capacidad para trasmitir el atractivo de la Feria de Villamartín.

La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de Villamartín y su composición se utilizará para el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de San Mateo 2025.

Área de Cultura y Turismo

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAMARTÍN

 

lunes, 12 de mayo de 2025

Cultura abre la participación en el Libro de Feria 2025

El plazo de presentación de artículos es hasta el 20 de junio

El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ya ha abierto el plazo de participación en la centenaria Revista de Feria y Fiestas, publicación anual que sale a la luz a principios del mes de septiembre.

Desde su creación, en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad la participación en este “Libro de Feria” ha ido incrementándose en calidad y en cantidad, llegando a crearse la figura de “colaboradores del libro de feria” gracias a su fiel cita con nuestro apreciado libro.

El Área de Cultura, con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación municipal, publica un código de estilo por el que se rige el “Libro de Feria”, que desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los acontecimientos de actualidad anual.

Para todas aquellas personas que de una u otra forma quieran participar en la presente edición, ya pueden hacerlo dirigiéndose al Área de Cultura, sita en oficina de Turismo. Los artículos y/o fotografías se pueden presentar directamente, bien por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com, o bien por Registro de Entrada, hasta el día 20 de junio de 2025, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2025.

Igualmente, se puede obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2025, publicado en la web municipal www.villamartin.es, en este blog del Área de Cultura: http://villamartincultural.blogspot.com/ y en el Facebook del Ayuntamiento. 



viernes, 9 de mayo de 2025

Viaje a la Antigua Roma para celebrar el día de los Museos

El próximo sábado 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Con este motivo la Delegación Municipal de Cultura ha organizado varias actividades conmemorativas en nuestro municipio.

El Día Internacional de los Museos se creó para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.

La primera de las actividades está prevista a las 10:00 h. con una visita guiada al Museo Histórico Municipal a cargo de su director, José María Gutiérrez López.

Cada año se elige un lema que actúa como hilo conductor de la celebración. Este 2025 será “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Un tema que busca subrayar cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

Tras la visita del Museo, a las 11:00 h. celebramos el Taller “Museo vivencial: Un viaje por la Antigua Roma”, a cargo de Albanta Educación. Este taller va dirigido a todos los públicos a partir de los 6 años de edad.

Con este taller conoceremos cómo vivían en la época romana, cómo era su sociedad y experimentaremos sus modos de vida a través de sus costumbres, alimentación, escritura, religión, arte, vestimentas, etc.

Albanta Educación cuenta con una gran experiencia en la organización de talleres de este tipo y ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su buen trabajo en otros talleres celebrados en el Museo y el Dolmen de Alberite.

Para participar en esta actividad, las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo, bien por teléfono (956 733 555) o bien por correo-e: culturavillamartin@gmail.com, o también en la misma oficina.

El taller de museos vivenciales se celebra a través del programa Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, gracias al convenio suscrito entre el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz. 

 

jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

El grupo del centro de Afanas presenta “La buena onda” en la Tercera jornada de la Met 2025

La Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín avanza y este miércoles 7 llega la Tercera jornada de la Muestra con la actuación del grupo de Afanas del Centro Ocupacional “El Puente”, que presentan la obra “La buena onda”, dirigida por Noema Chacón Capilla, y que en el horario de mañana contará con la asistencia del alumnado del 3º Ciclo de los centros de Las Montañas, Nebrija y Torrevieja.

La obra teatral se basa en un programa de radio musical “La Buena Onda” donde los actores irán interpretando los éxitos musicales que vayan pidiendo por mensajes de voz los oyentes.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.


lunes, 5 de mayo de 2025

Comienza la MET 2025

 

Hoy lunes 5 de mayo dará comienzo la 29º edición de la Muestra de Experiencia Teatrales con la participación del grupo Teatro Popular Juan Calvillo y la obra “Jaimitadas”.

“Jaimitadas” está dirigida por Juan Miguel Borrego Cortijo y cuenta las aventuras de Jaimita que vive numerosas trastadas arrastrada por su exuberante e incontrolable imaginación y su profusa creatividad.

Las sesiones de la mañana dirigida al público escolar son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Igualmente, este lunes 5 se celebrará el pasacalle de apertura de la Muestra, a partir de las 19:30 h., en la plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

La MET, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es una muestra de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

La 29º edición de la MET abre el telón

Esta semana damos la bienvenida al inicio de la Muestra Experiencias Teatrales, un evento cultural que este año cumple su 29º aniversario, rindiendo homenaje a casi tres décadas de arte, cultura y comunidad.

Desde sus inicios, la MET ha sido un espacio de encuentro para las voces teatrales de nuestra localidad: actores, dramaturgos, técnicos, directores y, por supuesto, nuestro público, que con su presencia mantiene viva esta tradición escénica.

Este año, bajo el lema “29 años, mil historias”, la MET renueva su compromiso con la creatividad, la reflexión y el espíritu crítico que solo el teatro puede despertar. A lo largo de esta semana disfrutaremos de una cartelera diversa que reúne obras para todos los públicos, con propuestas del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, la Escuela Municipal de Danza y los centros educativos de Villamartín.

El acto de apertura se celebra el lunes 5 de mayo, a las 20 h., desde la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

Por otro lado, el cartel anunciador de la 29º edición de la MET 2025 es una obra de Juanca Pérez, de Afanas, ganador del concurso de dibujo de esta edición. Se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar esta actividad cultural. Mientras, el ganador del cartel infantil ha sido para el autor Mateo Carrero Casillas, del centro  “Asparei”.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, “agradece profundamente a todas las personas y colectivos que han sido parte de esta historia: a quienes estuvieron desde el primer telón, a quienes se suman por primera vez, y a quienes sueñan con subir al escenario de la Met”.

La Muestra de Experiencias Teatrales está co-organizada por el Área de Cultura y Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del grupo Taller El Camino.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo.

Que esta semana de la Met sea, como cada función, una celebración de la vida, la emoción y la transformación que el teatro nos regala.

¡Feliz aniversario, MET! ¡Y que suba el telón!