Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

El grupo del centro de Afanas presenta “La buena onda” en la Tercera jornada de la Met 2025

La Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín avanza y este miércoles 7 llega la Tercera jornada de la Muestra con la actuación del grupo de Afanas del Centro Ocupacional “El Puente”, que presentan la obra “La buena onda”, dirigida por Noema Chacón Capilla, y que en el horario de mañana contará con la asistencia del alumnado del 3º Ciclo de los centros de Las Montañas, Nebrija y Torrevieja.

La obra teatral se basa en un programa de radio musical “La Buena Onda” donde los actores irán interpretando los éxitos musicales que vayan pidiendo por mensajes de voz los oyentes.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.


lunes, 5 de mayo de 2025

Comienza la MET 2025

 

Hoy lunes 5 de mayo dará comienzo la 29º edición de la Muestra de Experiencia Teatrales con la participación del grupo Teatro Popular Juan Calvillo y la obra “Jaimitadas”.

“Jaimitadas” está dirigida por Juan Miguel Borrego Cortijo y cuenta las aventuras de Jaimita que vive numerosas trastadas arrastrada por su exuberante e incontrolable imaginación y su profusa creatividad.

Las sesiones de la mañana dirigida al público escolar son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Igualmente, este lunes 5 se celebrará el pasacalle de apertura de la Muestra, a partir de las 19:30 h., en la plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

La MET, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es una muestra de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

La 29º edición de la MET abre el telón

Esta semana damos la bienvenida al inicio de la Muestra Experiencias Teatrales, un evento cultural que este año cumple su 29º aniversario, rindiendo homenaje a casi tres décadas de arte, cultura y comunidad.

Desde sus inicios, la MET ha sido un espacio de encuentro para las voces teatrales de nuestra localidad: actores, dramaturgos, técnicos, directores y, por supuesto, nuestro público, que con su presencia mantiene viva esta tradición escénica.

Este año, bajo el lema “29 años, mil historias”, la MET renueva su compromiso con la creatividad, la reflexión y el espíritu crítico que solo el teatro puede despertar. A lo largo de esta semana disfrutaremos de una cartelera diversa que reúne obras para todos los públicos, con propuestas del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, la Escuela Municipal de Danza y los centros educativos de Villamartín.

El acto de apertura se celebra el lunes 5 de mayo, a las 20 h., desde la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes de la MET 2025 realizarán el pasacalle acompañados de la charanga local “Los Purrún pun”.

Por otro lado, el cartel anunciador de la 29º edición de la MET 2025 es una obra de Juanca Pérez, de Afanas, ganador del concurso de dibujo de esta edición. Se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar esta actividad cultural. Mientras, el ganador del cartel infantil ha sido para el autor Mateo Carrero Casillas, del centro  “Asparei”.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, “agradece profundamente a todas las personas y colectivos que han sido parte de esta historia: a quienes estuvieron desde el primer telón, a quienes se suman por primera vez, y a quienes sueñan con subir al escenario de la Met”.

La Muestra de Experiencias Teatrales está co-organizada por el Área de Cultura y Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del grupo Taller El Camino.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo.

Que esta semana de la Met sea, como cada función, una celebración de la vida, la emoción y la transformación que el teatro nos regala.

¡Feliz aniversario, MET! ¡Y que suba el telón!

 

viernes, 17 de mayo de 2024

Momentos de la 28º Edición de la MET 2024

 El acto de clausura cierra una exitosa 28º Edición de la Muestra de Villamartín

El miércoles 15 de mayo finalizó la Vigésimo octava edición de la Muestra de Experiencias Teatrales 2024 con la celebración del pasacalle de los participantes de la Muestra y el acto de clausura en el Teatro Manuel Fraile. El acto contó con la asistencia del alcalde Juan Luis Morales, la concejal de Cultura, María Martín y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo.

Tras el tradicional pasacalle de clausura encabezado por la charanga local “Purrumpumpun” acompañados de los grupos participantes de la MET 2024, hicieron el recorrido por las calles del centro de Villamartín hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile, con la bienvenida de la 1ª Tte.-Alcalde y delegada de Cultura, María Martín y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, quienes dieron paso a la proyección de los momentos de la MET 2024.

A continuación, se procedió a la entrega de diplomas a los grupos participantes, colaboradores, organizadores, directoras y directores, así como técnicos del Teatro y del Área de Cultura.

La 28º Edición de la MET ha sido todo un éxito de organización y participación, albergando cinco jornadas de teatro donde han participado seis grupos, 95 actores y actrices, se ha celebrado 15 sesiones y 21 funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.450 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de 1.500 personas aprox.

El acalde, Juan Luis Morales, clausuró oficialmente la MET 2024 con palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta Muestra y felicitó al grupo Teatro Popular Juan Calvillo por su nuevo montaje y como parte de la organización de la Muestra. Finalmente emplazó a los grupos participantes para que “vuelvan y nos veamos en la próxima edición de la MET de 2025”.











martes, 7 de mayo de 2024

Inaugurada la 28º Edición de la MET


 El pasacalle de apertura se suspendió con motivo del fallecimiento de Cándido Peña

Ayer lunes 6 de mayo se llevó a cabo el acto de apertura de la 28º Muestra de Experiencias Teatrales, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, con la asistencia de la concejala de Cultura, María Martín, el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, y el alcalde, Juan Luis Morales, encargado de clausurar el acto.

Tras la entrega de los premios del concurso del cartel oficial de la Met 2024, a cargo de la 1ª Tte.-alcalde, María Martín, se procedió a la presentación de la Muestra y se dio paso a los grupos participantes, quienes desfilaron por el escenario con un gran aplauso por parte del público.

En esta edición, el pasacalle previsto como apertura de la Muestra quedó suspendido con motivo del fallecimiento del villamartinense Cándido Peña Sánchez. Durante el acto de apertura, que se desarrolló íntegramente en el Teatro Municipal, los grupos participantes y el público asistente rindieron un sentido homenaje con un grandioso aplauso a la memoria de Cándido, mientras su imagen se proyectaba en la pantalla del Teatro.

Así pues, hoy martes 7 de mayo comienza la primera representación de la Met 2024, a cargo del grupo de la Escuela Municipal de Danza, que representará dos sesiones de mañana para el público escolar y una sesión de tarde para el público en general.

En esta edición, el alumnado de la Escuela de Danza presenta la obra “Un enredo de cuento”, creada y dirigida por Magdalena Suárez, narra la historia de cómo Caperucita harta de su historia con el lobo consigue buscar en otros cuentos la solución a sus problemas.

La MET, que cumple este año su Vigésimo octava Edición, es una muestra de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino”. 

martes, 30 de abril de 2024

Presentada la 28º Edición de la MET

El próximo lunes 6 de mayo se celebra el tradicional pasacalle de la Muestra

Este martes 30 de abril se ha presentado oficialmente la 28º Edición de la Muestra de Experiencias Teatrales, MET 2024, que se celebrará del 6 al 15 de mayo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile. La presentación ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento con la asistencia de la 1ª Tte.-Alcalde delegada de Cultura, María Martín Olmo, y el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, co-organizador de la Muestra junto con el Ayuntamiento de Villamartín.

La MET vuelve a subir el telón, 28 ediciones ya, y el próximo lunes 6 de mayo dará el pistoletazo de salida con el desfile de apertura de los grupos participantes, que en esta edición contará con las actuaciones de hasta seis grupos de teatro, acompañados de la banda de dixieland “León Island”, que desfilará por las calles del centro de Villamartín a ritmo de jazz-hot y swing hasta el Teatro Manuel Fraile.

La Muestra acogerá 6 grupos, 5 días de teatro, 15 sesiones, 21 funciones, 95 actores y actrices, 1.450 espectadores pasarán en las sesiones de mañana que se celebrarán, como es habitual, a las 10 h. y a las 12 h., para el público escolar, y a las ocho de la tarde para todos los públicos.

Destacar que en esta 28º edición vuelve a la Met el CEIP Ntra. Sra. Las Montañas con un grupo de Educación Infantil, dirigido por Celia Holgado Marín y María García Aguilera.  Por su parte, los centros de educación especial de Asparei y Afanas, incondicionales y fieles a la Met, bajo la dirección del Saray Barriga Gutiérrez y Noema Chacón Capilla, respectivamente.

Tampoco faltan en esta muestra anual de teatro los grupos ya consolidados como Teatro Popular Juan Calvillo, dirigido por Juan Miguel Borrego Cortijo; la Escuela Municipal de Danza, bajo la dirección de Magdalena Suárez, y el colectivo independiente “El Camino”, con la dirección de Juan Miguel Borrego.

La Met, co-organizada por el grupo Teatro Popular Juan Calvillo y el Área de Cultura, está patrocinada por el Ayuntamiento de Villamartín y cuenta con la colaboración del colectivo “El Camino”. Tras casi tres décadas de andadura sin interrupción, excepto los años de la pandemia, los objetivos de la Muestra son la difusión y el fomento del género teatral especialmente entre el público infantil y juvenil, así como al resto del público en general.

Tanto la concejala de Cultura, María Martín, como el director Juan Miguel Borrego, han mostrado la satisfacción porque la MET mantenga una buena participación y el agradecimiento a todas las personas y colectivos locales que hacen posible la Muestra, un evento que se ha consolidado en estas 28 ediciones, dejando de manifiesto la gran labor cultural y educativa realizada en Villamartín. Igualmente, hay que destacar el papel que juegan los directores y directoras que llevan a cabo el guión, la dramaturgia y dirección de las obras, bien de producción propia, o bien versiones adaptadas.

Igualmente, destacar el cartel anunciador de la 28º MET 2024, obra de Carmen Gil, ganadora del concurso de dibujo de esta edición. Sin duda, se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar este gran evento cultural. Mientras, la ganadora del cartel infantil ha sido para el autor Manuel Navarro Barea, estudiante de CCEE “Pueblos Blancos”.

Así pues, el próximo lunes 6 de mayo se celebra el acto de apertura de la 28º MET con el tradicional pasacalle que saldrá desde la Plaza de Andalucía, a las 20 h., con la participación de todos los grupos de teatro, acompañados de la banda gaditana “Leon Island”.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo, y las entradas sobrantes se pondrán en la taquilla del teatro el día de la función. 



jueves, 14 de diciembre de 2023

Convocado el concurso de dibujo para el cartel de la 28º Edición de la MET 2024

 

Dibujo ganador de la MET´23


La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2024, con arreglo a las siguientes bases:

1º CATEGORÍAS:

- ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive)

- ADULTOS: A partir de 16 años.

2º AUTORÍA: El trabajo ha de ser original de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.

3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.

5º TEMA: La temática deberá ser teatral.

6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 15 de marzo de 2024, a las 14:00 h.

7º LUGAR DE ENTREGA: En la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento).
8º TEXTO: En el dibujo no debe constar ningún texto.

9º DATOS:
Categoría escolar (5 ciclos) al reverso de cada folio se cumplimentará el nombre y apellidos del autor o autora, edad, curso y centro educativo, taller…

Categoría adulta: al reverso del folio constará un lema. Se entregará un sobre con el lema en el exterior y en su interior una plica con nombre y apellidos, edad y número de teléfono.

10º JURADO: El jurado, cuya decisión será inapelable, estará compuesto por miembros del Teatro Popular JUAN CALVILLO, del Área de Cultura y representantes de artistas plásticos de la localidad que no participen en el concurso.

11º PREMIOS: Se concede un premio por categoría consistente en:

CATEGORÍA ESCOLAR:

- Vale-cheque valorado en 50 euros para compra de material escolar o de pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel infantil.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Diploma acreditativo.

CATEGORÍA ADULTO:
- Vale-cheque valorado en 150 euros para compra de material de papelería, librería y/o pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel oficial.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Una camiseta de la MET 2024
- Diploma acreditativo
 
12º ACCÉSITS:
En categoría ESCOLAR se concederá un accésit (camiseta y diploma) por ciclo, salvo al dibujo ganador. A este efecto, Pueblos Blancos, Asparei y Afanas, formarán un cuarto ciclo aparte, por lo que se establecen estos 6 grupos: E. I., 1.er C, 2º C, 3º C, el citado 4ºC y ESO. Tanto los premios como los accésits pueden quedar desiertos si el jurado así lo considera oportuno.
 
13º ENTREGA DE PREMIOS: En el acto de apertura, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, el jueves 2 de mayo, a las 20:00 h.
 
14º NO SELECCIONADOS: Los trabajos no seleccionados se podrán recoger en la Oficina de Turismo, solo durante los treinta días siguientes a la publicación del fallo del Jurado. Pasado este plazo serán destruidos.
 
15º ACEPTACIÓN: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, así como el fallo del Jurado.

Diciembre 2023

Ayuntamiento de Villamartín                                                     Teatro Popular JUAN CALVILLO
Área de Cultura y Turismo                                                         Taller de Teatro EL CAMINO

miércoles, 10 de mayo de 2023

La MET 2023 llega a su recta final

Hoy miércoles 10 de mayo, sexta jornada y último día de la Met 2023, vuelven a actuar los grupos “Pueblos Blancos” que repetirán la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con la narración oral “Mujeres maravillosas”, ambas se representarán solo en las sesiones de la mañana para el público escolar, ya que por la tarde tendrá lugar el acto de clausura con el pasacalles y entrega de diplomas a los participantes.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que hay quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo vuelven a representar “Mujeres maravillosas”, una narración oral, dirigida por María José López y la actuación de Lola Corrales, que representan las vidas de seis mujeres contadas por ellas, desde la filósofa Hipatia de Alejandría, la científica francesa Marie Curie, pasando por la escritora española Gloria Fuertes o la pintora mexicana Frida Kahlo hasta la activista y joven estudiante pakistaní Malala.

Hoy será la última jornada de la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales que finalizará esta tarde con el tradicional pasacalle y el acto de clausura en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a partir de las 20 h.

Han sido cinco días de teatro donde han participado seis grupos, 69 actores y actrices, se han realizado catorce sesiones y veintidós funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.465 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de casi 600 personas aprox.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

 

Actuación del grupo "Pueblos Blancos" del Centro Comarcal de Educación Especial.

Imágenes de la actuación del grupo "Ubuntu" de Teatro Popular Juan Calvillo.

viernes, 5 de mayo de 2023

Los grupos “Pueblos Blancos” y “Ubuntu” entran en escena de la MET 2023

 

Hoy viernes 5 de mayo, segundo día de la Met, actúan los grupos “Pueblos Blancos” con la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con el cuentacuentos “Mujeres maravillosas”.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “Mujeres maravillosas”, un cuentacuentos, dirigido por María José López, que representa las vidas de seis mujeres contadas por ellas.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

jueves, 4 de mayo de 2023

Comienza la Vigésimo séptima edición de la MET


Este miércoles 3 de mayo se abrió la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales, la MET 2023. Los grupos participantes, acompañados de la formación musical, realizaron el tradicional pasacalle de apertura que salió desde la Plaza de Andalucía para recorrer las principales calles del centro de Villamartín.

Ya en el Teatro Municipal el concejal de Cultura, Ernesto Rodríguez Domínguez, daba la bienvenida a los participantes y al público asistente en la sala, para continuar con la entrega de premios del concurso del cartel oficial de la Met, que en esta edición ganó una obra del villamartinense Pedro Luis Coronil Calvellido, que ha vuelto a plasmar, con su particular punto de vista, la esencia de la Met. Mientras, en la categoría infantil, la ganadora ha sido un trabajo de Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO del IES Castillo de Matrera. 

Por su parte, el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, comenzó con los grupos participantes que subieron al escenario para presentar al público la obra a estrenar este año en la Muestra, como el grupo “6ºB” del CEIP Torrevieja, con la obra “Un saludo comienza una amistad”, dirigida por Mª Ángeles Romero Pérez.

Desde Afanas vuelve “El Puente” con la obra “Aladín y la lampara mágica”, dirigida por Noema Chacón Capilla. Mientras, los incondicionales de “Pueblos Blancos”, dirigidos por el Equipo docente PTVAL, presentan “¿Hacemos un musical?”

Por su parte, la Escuela Municipal de Danza estrena “Bailando un tesoro”, bajo la dirección de Magdalena Suárez, y Teatro Popular Juan Calvillo presentan “El último papel”, una adaptación de la obra de los hermanos Álvarez Quintero, dirigida por Juan Miguel Borrego.

Como novedad, este año participa el grupo “Ubuntu”, del colectivo Teatro Popular Juan Calvillo, que presentará “Mujeres maravillosas” un cuentacuentos, dirigido por Mª José López García.

Para concluir el acto, el alcalde, Juan Luis Morales, fue el encargado de abrir oficialmente la Vigésimo séptima edición de la Muestra de Experiencias Teatrales. Expresaron su agradecimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que hacen posible la Met. En este sentido el alcalde animó a los jóvenes participantes a disfrutar de este momento y valorar las 27 ediciones de la Muestra “pues se ha conseguido la segunda generación de la Met, donde encontraremos padres que a su vez participaron en las primeras ediciones y que hoy están aquí con sus hijos que vuelven a participar”.

Por último, Juan Luis Morales pidió al público un fuerte aplauso en memoria de José Antonio Raimundo “Pana”, el que fue uno de los técnicos de sonido e iluminación de la Met y de diversas funciones del Teatro Municipal de Villamartín.


martes, 25 de abril de 2023

Pedro Luis Coronil Calvellido, autor del cartel de la Met 2023

La XXVII Muestra de Experiencias Teatrales ya tiene cartel oficial, se trata de una obra del villamartinense Pedro Luis Coronil Calvellido, que ha vuelto a plasmar, con su particular punto de vista, la esencia de la Met. Mientras, en la categoría infantil, la ganadora ha sido un trabajo de Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO del IES Castillo de Matrera. 

Igualmente, se han otorgados dos accésits a las obras presentas por Triana García Gilabert, de 4º Primaria del CEIP Torrevieja, y Manuel Navarro Barea, del centro Asparei.

La entrega de los premios se realizará el próximo 3 de mayo, coincidiendo con la apertura de la Muestra, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

A continuación mostramos el cartel ganador en la categoría infantil y los dos accésits.





     


viernes, 10 de mayo de 2019

Pajaretes y Asparei echan el telón de la MET 2019

El grupo Pajaretes, dirigido por Lola Corrales y Sergio Borrego, representaron la obra “¡Vaya elementos!”, donde un narrador nos cuenta la historia de cómo la madre naturaleza creó vida a partir de los cuatros elementos. Estos a su vez, crearon a los humanos que convivían en la Tierra junto a los animales y vegetales. Pero llegaron los “malementos”, que se aburrían y… entonces empezaron a hacer cosas malas entre los agentes de los cuatro puntos cardinales y, en realidad, entre todos han de buscar una solución para que el planeta Tierra no se destruya.
Enhorabuena, un año más, a los componentes de Pajaretes y a su directora Lola Corrales, por su trabajo constante durante todo el año, a través su taller de Teatro infantil, y por la creatividad e ilusión que impregna en cada montaje de la MET.






Por su parte, el grupo Expresión, dirigido por Miguel Ángel Mellado, presentó la obra El padrón municipal”, una historia sobre un meteorito que cae en el pueblo, los ordenadores no funcionan y la policía va casa por casa haciendo el padrón municipal. Cuando entra en la casa de nuestros personajes, se llevará más de un disgusto al ver las peculiaridades de cada uno.

Felicidades a los chicos y chicas del grupo de Asparei y a su director, Miguel A. Mellado, que cada  año ponen todo su esfuerzo e ilusión por hacer felices y emocionar al público de esta gran muestra de teatro que es la MET. 






jueves, 9 de mayo de 2019

El grupo de Afanas presenta unos cuentos muy enredados


La MET va llegando a su recta final y la jornada del miércoles nos dejó muy buenas sensaciones, y es que el grupo de Afanas El Puente nos depara en cada edición de la Muestra un sinfín de sorpresas y de emociones. 
Este año presentaron la obra “Colorín colorado estos cuentos están enredados”, dirigido y creado magistralmente por Fernando Piñero. La historia narra un mundo de los cuentos un poco loco y un mago que no está bajo los encantos de la bruja. El mago se encargará de colocar a cada personaje en su cuento.
Enhorabuena a los componentes del grupo Afanas El Puente y a su director Fernando Piñero. Cada año se van superando a sí mismos con una gran puesta en escena y un vestuario muy cuidado, todo ello aderezado con buenas dosis de humor y de creatividad, volviendo a dejar al público de la MET con una sonrisa llena de emoción.







martes, 7 de mayo de 2019

Color, emociones y educación medio ambiental en la segunda jornada de la MET 2019

El segundo día de la MET ha presentado la obra “Y tú, ¿de qué color estás hoy?, de Pueblos Blancos en Acción, dirigido por Estefanía Martín y Sonia Ortega. La obra narra la historia del protagonista, un entrañable monstruo que se ha levantado raro, confuso, aturdido… No sabe muy bien qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y, claro todas juntas, revueltas, no pueden funcionar. Por suerte, su amiga le ayudará a identificarlas, describirlas y asociarlas con un color, para poder ordenarlas posteriormente en botecitos.

Genial puesta en escena del grupo de Pueblos Blancos con un final lleno de color y emoción.





La segunda obra de este día llegaba de la mano de Antonio Rodríguez director del grupo "Se abre el telón" con "Reciclín, el héroe de Villamartín". Una historia que transcurre en la calle, exactamente en unos contenedores donde varios personajes que deberían ser reciclados se lamentan por su desgraciado destino, ya que no están en el lugar adecuado. Pero su suerte cambiará cuando un superhéroe acude a salvarlos.