Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

Una recreación de la firma de la Carta Puebla abre las Jornadas Fundacionales de Villamartín

Este martes 4 de febrero comienzan las Jornadas Fundacionales 2025, que proponen una programación cultural variada y lúdica, desde teatro, música, conferencias, recreaciones históricas, hasta la carrera urbana “La Fundacional” y el ya tradicional concurso de pintura al aire libre de Villamartín, entre otras actividades.

Las Jornadas Fundacionales tienen como objetivo celebrar los 522 años de historia de la villa de Villamartín, con un programa de actividades variado para todos los públicos.

La presentación del programa ha tenido lugar esta semana por parte de la Alcaldesa de Villamartín, Susana Toro, y la 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura y Turismo, María Martín.

El primer acto se celebra este martes 4, efeméride de la fundación del municipio (4 de febrero de 1503), con la recreación de la firma de la Carta Puebla entre los vecinos de Villamartín y la ciudad de Sevilla, a cargo del colectivo de Mayores Activos, que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, a las 12 h. Ese mismo día por la tarde, se inaugurará la exposición “Muerte, ritos y creencias en la Janda prehistórica”, en el salón de actos del Museo Municipal, a partir de las 19 h.

Desde esta web municipal y las redes sociales del Ayuntamiento se dará información detallada de las actividades que conforman estas Jornadas Fundacionales de 2025. 

viernes, 25 de octubre de 2024

Charlas con Towanda Rebels llega este lunes a Villamartín


Este lunes 28 de octubre tiene lugar “Charlas con Towanda Rebels”, una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín y los centros educativos, para promover la igualdad y prevenir la violencia machista, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato.

Zua Méndez (humanista y actriz) y Teresa Lozano (periodista y actriz) son las creadoras de Towanda Rebels, un canal de comunicación feminista que comenzó en YouTube en 2017 y que ha ido creciendo hasta transformarse en un proyecto que aúna divulgación y formación feminista, colaboraciones en medios, así como creación de contenidos de ficción con perspectiva de género.

El objetivo principal de estas charlas es prevenir la violencia machista sexual, poniendo el foco en lo demandado por el centro: nuevas formas de violencia en la red, mercantilización del cuerpo femenino, nuevas formas de prostitución, pornografía, captación, sugar dating...

Towanda Rebels destaca por su discurso crítico sobre la mercantilización del cuerpo de la mujer y la violencia machista. Han lanzado varias campañas virales en redes, como #YoTeCreo, en apoyo a la víctima de la manada; #ManadaPorno, estableciendo la relación entre el consumo de porno con el aumento de la violencia sexual; entre otras.

Esta actividad, que se enmarca dentro del programa “Otoño en Igualdad”, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, se celebra el próximo lunes 28 de octubre, en el salón de actos del IES La Loma, a las 12:45 h., con la asistencia del alumnado de 4º ESO.

martes, 20 de febrero de 2024

Conferencia y exposición sobre el “Centenario del puente de los Hierros”

Este miércoles 21 de febrero, a las 19 h., dentro de las Jornadas Fundacionales, se presenta en el Teatro Manuel Fraile la conferencia “Centenario del puente de los Hierros, 1923-2023”, a cargo de Pedro Sánchez Gil. Tras esta presentación se inaugurará la exposición fotográfica de este conocido y reconocible elemento arquitectónico que durante todas estas décadas ha estado unido al día a día de nuestro pueblo. La muestra se mantendrá abierta en el patio del centro cultural San Francisco en horario de mañana y tarde.

Para su coordinador, Pedro Sánchez, “Esta exposición recoge imágenes y comentarios de un corto tramo del Guadalete y su entorno, usado «desde siempre» como lugar para cruzarlo, bien fuera vadeándolo a pie o en caballería, bien con la famosa barcaza de soga o a través de los puentes que se ha ido sucediendo”.

La exposición consta de 38 imágenes pertenecientes a distintas colecciones locales y a varios autores como José Bernal, Manuel Coca, Flores, José Jiménez, Ramón de la Rosa o el propio Pedro Sánchez Gil. 

martes, 13 de febrero de 2024

Conferencia del historiador local Juan José Gómez Vidal

Este miércoles 14 de febrero el historiador, Juan José Gómez Vidal, de Villamartín, dará una conferencia que nos adentra en una lejana época de nuestro pueblo, la de los siglos XVI y XVII. Nuestro paisano nos ilustrará sobre Esclavos, Moriscos, Pobre, Gitanos, Prostitutas, Asesinos y Luteranos de aquella época. Una temática que a buen seguro no dejará indiferente a los asistentes. La conferencia está prevista en el salón de actos del Museo Municipal, a las 18:30 horas.

Por otro lado, los días 15 y 16 de febrero tendrán lugar las Jornadas Técnicas de Arqueología, en esta edición nos acercan a la Circulación y distribución de bienes y mercancías en la Turdetania Prerromana. Las dos conferencias previstas tendrán lugar en el salón de actos del Museo Municipal, a las 18:30 horas. El jueves 15 de febrero tendremos la oportunidad de disfrutar con la ponencia de José María Gutiérrez López, director del Museo Municipal, titulada “Del campo a la ciudad: envasado y distribución de productos agropecuarios turdetanos de Torrevieja, siglos VI a IV a.C.” Al día siguiente, el viernes 16 de febrero será Álvaro Miranda García, de la Universidad de Sevilla el que nos aclare aspectos sobre aquella época con su presentación: “De Atenas a Torrevieja: comercio y consumo de cerámicas griegas en Andalucía occidental durante los siglos V y IV a. C.” 

Estás conferencias están enmarcadas en las Jornadas Fundacionales 2024 que el Ayuntamiento de Villamartín organiza a través del Área de Cultura con motivo de la celebración de la fundación de Villamartín.