Mostrando entradas con la etiqueta Compromiso Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compromiso Social. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Este fin de semana se presenta el espectáculo “TRANSCIENDE”

Este fin de semana se presenta en Villamartín el espectáculo “TRANSCIENDE”, una obra escénica que se representará los días 27 y 28 de junio, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

Este espectáculo de baile flamenco cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, en una apuesta por la cultura valiente, inclusiva y transformadora. Una obra que combina danza, expresión y emoción para invitar a reflexionar sobre la libertad y el respeto a la diversidad.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, y el director y coreógrafo de la obra, Manuel Jesús Pérez Márquez “Menuito”, han compartido los valores y el mensaje que transmite esta innovadora propuesta artística: “La sociedad teme, rechaza y ataca por, simplemente, ser diferente”.

Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, Zapatería María Blanco y en la taquilla del Teatro, una hora antes de la función.

“TRASCIENDE” cuenta con la participación de la Asociación Cultural Aires del Sur,  dirigida por Sonia Gallardo y el Grupo Delta.

Este fin de semana Villamartín se prepara para acoger una obra que va más allá del espectáculo: una llamada al respeto, al arte y a la libertad.

jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

El grupo del centro de Afanas presenta “La buena onda” en la Tercera jornada de la Met 2025

La Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín avanza y este miércoles 7 llega la Tercera jornada de la Muestra con la actuación del grupo de Afanas del Centro Ocupacional “El Puente”, que presentan la obra “La buena onda”, dirigida por Noema Chacón Capilla, y que en el horario de mañana contará con la asistencia del alumnado del 3º Ciclo de los centros de Las Montañas, Nebrija y Torrevieja.

La obra teatral se basa en un programa de radio musical “La Buena Onda” donde los actores irán interpretando los éxitos musicales que vayan pidiendo por mensajes de voz los oyentes.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.


lunes, 18 de noviembre de 2024

El Paraíso de los necios, un espectáculo de danza con mucha teatralidad

Este viernes 22 de noviembre, a las 20 h., dentro del Otoño Cultural de Villamartín se presenta, “El Paraíso de los necios”, un espectáculo de danza para el público adulto de la compañía malagueña de Fernando Hurtado.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

SINOPSIS:

Él y ella estaban ahí; vivían ahí, bien… en la medida de la palabra. Él, impredecible, ella, vulnerable, en la medida de la palabra. Los dos, mitad “ático”, mitad felpudo, es decir, dejándose y sometiéndose, es decir, siempre alternando emociones. Yo no soy nadie para explicar su relación. Como todo y todos, era una relación “normal” … en la medida de la palabra, de días consecutivos. Él disfrutaba de la lectura y sus momentos, ella de descubrir volcanes y sus otros momentos. Los dos… soñaban… en la medida de la palabra. Cargas con aquello de lo que quieres huir… “Quizás debas cambiar de alma; no de muebles, ni de clima”. Todo esto es lo que Séneca define como “El Paraíso de los necios”, y este es el nuestro. El Paraíso… en la medida de la palabra.

Para el director Fernando Hurtado, “El Paraíso de los necios surge a raíz del encuentro con una lectura de Séneca donde en resumen viene a plantear… si tú no cambias, nada cambia”.

La Cía. de Danza Fernando Hurtado ha sido nominada y premiada en numerosas ocasiones como los Premios MAX, y Premios Teatro Andaluz. En la actualidad, Fernando Hurtado compagina la representación de sus espectáculos, con las creaciones para otras compañías internacionales de El Salvador, Costa Rica, Zimbabwe o Panamá.

La entrada a este espectáculo es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com 

Trailer El Paraíso de los necios

viernes, 25 de octubre de 2024

Charlas con Towanda Rebels llega este lunes a Villamartín


Este lunes 28 de octubre tiene lugar “Charlas con Towanda Rebels”, una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín y los centros educativos, para promover la igualdad y prevenir la violencia machista, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato.

Zua Méndez (humanista y actriz) y Teresa Lozano (periodista y actriz) son las creadoras de Towanda Rebels, un canal de comunicación feminista que comenzó en YouTube en 2017 y que ha ido creciendo hasta transformarse en un proyecto que aúna divulgación y formación feminista, colaboraciones en medios, así como creación de contenidos de ficción con perspectiva de género.

El objetivo principal de estas charlas es prevenir la violencia machista sexual, poniendo el foco en lo demandado por el centro: nuevas formas de violencia en la red, mercantilización del cuerpo femenino, nuevas formas de prostitución, pornografía, captación, sugar dating...

Towanda Rebels destaca por su discurso crítico sobre la mercantilización del cuerpo de la mujer y la violencia machista. Han lanzado varias campañas virales en redes, como #YoTeCreo, en apoyo a la víctima de la manada; #ManadaPorno, estableciendo la relación entre el consumo de porno con el aumento de la violencia sexual; entre otras.

Esta actividad, que se enmarca dentro del programa “Otoño en Igualdad”, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, se celebra el próximo lunes 28 de octubre, en el salón de actos del IES La Loma, a las 12:45 h., con la asistencia del alumnado de 4º ESO.

jueves, 25 de abril de 2024

La novela “Terapia de vida” se presenta en Villamartín

La presentación de la novela "Terapia de vida", escrita por Antonio Jesús Pérez de la Corte, tendrá lugar el viernes 26 de abril de 2024 a las 19:00 h., en la Biblioteca Pública “Blas Infante” de Villamartín.

Este evento está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, proporcionando un espacio para que los villamartinenses puedan disfrutar y descubrir la nueva novela del joven Antonio Jesús.

Pérez de la Corte nace en Torrecera (Jerez de la Frontera, Cádiz) en 2000, donde reside desde entonces. Estudiante con parálisis cerebral del Grado de Administración Pública en la Universidad de Cádiz y aficionado a la escritura desde el 2015, fue en ese año cuando comienza a redactar su primer relato. En 2018 escribiría “Metas”, un libro que marcaría un punto de inflexión en cuanto a la manera de focalizar de lleno nuevos temas que, a simple vista pueden pasar desapercibidos, pero con un mensaje para influir en la conciencia de la sociedad.

SINOPSIS DE LA NOVELA

Cuando parecía que José Ignacio tenía planteado su futuro, todo se vuelve del revés en un accidente de coche del que sale perjudicado con una parálisis cerebral. Ello le hará replantearse su vida en distintos aspectos enfrentándose a una terapia física, psíquica y emocional pasando por diferentes etapas lidiando con prejuicios que hasta él mismo tenía, con el fin de reconstruir su vida. 

miércoles, 7 de febrero de 2024

María José Peña presenta la segunda entrega de “Ráfagas en el tiempo”

En el marco de las Jornadas Fundacionales 2024, este sábado 10 se presenta la última obra de la autora villamartinense María José Peña Calvellido, "Ráfagas en el tiempo II", que a modo de relatos, nos transportará al inmenso cielo que fue testigo de un amor que la madre naturaleza no entendió.

Se trata de la quinta obra que publica María José Peña, una segunda entrega del que fue el primer libro de esta reconocidísima escritora, graduada en Educación Social, humanista, filósofa y poeta.

De su andar por las letras nacieron: Ráfagas en el tiempo, La Mariposa, Bocado en la tierra, El número veinte y su quinto hijo, Ráfagas en el tiempo II. Con otros aromas, otros sabores, nuevos relatos, nuevos colores, por el camino a su paso, le crecen las flores. Su pluma es el pincel en la balanza de la justicia, como decía Sócrates.  Viste sus palabras de sabiduría y con el tacto del que dispone la seda de la verdad. Tiene un compromiso serio y riguroso con su propia conciencia, esa que es semejante a la universal, exacta y perfecta.

Peña Calvellido reivindica a través de su escritura los derechos humanos, la libertad y la justicia. En cada uno de sus hijos literarios anida su compromiso para levantar conciencias y su sensibilidad formando palabras que acaricien el alma.

El acto de presentación contará con la actuación del guitarrista Miguel Chamizo, la bailaora Sonia Gallardo y el cante de Alba Pérez. La cita es el sábado 10 de febrero, en el patio del Centro Cultural San Francisco, a las 18:00 h.

jueves, 14 de diciembre de 2023

Convocado el concurso de dibujo para el cartel de la 28º Edición de la MET 2024

 

Dibujo ganador de la MET´23


La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2024, con arreglo a las siguientes bases:

1º CATEGORÍAS:

- ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive)

- ADULTOS: A partir de 16 años.

2º AUTORÍA: El trabajo ha de ser original de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.

3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.

5º TEMA: La temática deberá ser teatral.

6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 15 de marzo de 2024, a las 14:00 h.

7º LUGAR DE ENTREGA: En la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento).
8º TEXTO: En el dibujo no debe constar ningún texto.

9º DATOS:
Categoría escolar (5 ciclos) al reverso de cada folio se cumplimentará el nombre y apellidos del autor o autora, edad, curso y centro educativo, taller…

Categoría adulta: al reverso del folio constará un lema. Se entregará un sobre con el lema en el exterior y en su interior una plica con nombre y apellidos, edad y número de teléfono.

10º JURADO: El jurado, cuya decisión será inapelable, estará compuesto por miembros del Teatro Popular JUAN CALVILLO, del Área de Cultura y representantes de artistas plásticos de la localidad que no participen en el concurso.

11º PREMIOS: Se concede un premio por categoría consistente en:

CATEGORÍA ESCOLAR:

- Vale-cheque valorado en 50 euros para compra de material escolar o de pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel infantil.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Diploma acreditativo.

CATEGORÍA ADULTO:
- Vale-cheque valorado en 150 euros para compra de material de papelería, librería y/o pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel oficial.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Una camiseta de la MET 2024
- Diploma acreditativo
 
12º ACCÉSITS:
En categoría ESCOLAR se concederá un accésit (camiseta y diploma) por ciclo, salvo al dibujo ganador. A este efecto, Pueblos Blancos, Asparei y Afanas, formarán un cuarto ciclo aparte, por lo que se establecen estos 6 grupos: E. I., 1.er C, 2º C, 3º C, el citado 4ºC y ESO. Tanto los premios como los accésits pueden quedar desiertos si el jurado así lo considera oportuno.
 
13º ENTREGA DE PREMIOS: En el acto de apertura, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, el jueves 2 de mayo, a las 20:00 h.
 
14º NO SELECCIONADOS: Los trabajos no seleccionados se podrán recoger en la Oficina de Turismo, solo durante los treinta días siguientes a la publicación del fallo del Jurado. Pasado este plazo serán destruidos.
 
15º ACEPTACIÓN: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, así como el fallo del Jurado.

Diciembre 2023

Ayuntamiento de Villamartín                                                     Teatro Popular JUAN CALVILLO
Área de Cultura y Turismo                                                         Taller de Teatro EL CAMINO

jueves, 9 de noviembre de 2023

Doris Alza presenta “La magia del tiempo. Historia de mi vida”

El próximo sábado 11 de noviembre tiene lugar la presentación del documental y el libro “La magia del tiempo. Historia de mi vida” de Doris Alza, quien mostrará un recorrido por su vida, una obra autobiográfica que narra los acontecimientos más significativos e importantes de su vida.

Entre sus múltiples facetas, en su época de juventud Doris Alza, junto a otras compañeras como Manolita Chen, fue pionera en la lucha LGTB durante el franquismo.

La presentación tendrá lugar el sábado 11, en el Teatro Manuel Fraile, a las 17:00 h. de la tarde. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

 

lunes, 23 de octubre de 2023

Este viernes “La herejía de las beguinas”

Con gran éxito comenzó la temporada de otoño del Teatro Manuel Fraile de Villamartín. La obra de “El asesino de la regañá”, con un patio de butacas lleno y un público entregado, cumplió todas las expectativas, volviendo a colgar el cartel de entradas agotadas.  

Este viernes 27 de octubre continúa el programa con la representación de “La herejía de las beguinas”, una obra que invita a reflexionar sobre el feminismo a través del mito de la caverna de Platón. Una pieza teatral que nos traslada a la Edad Media, fecha en que una beguina es condenada a la hoguera acusada de herejía. Horas antes de ser ajusticiada, Margarita Porete, tiene la oportunidad de ir en busca de su libro y encontrarse con Aleydis, su ayudante.

Las beguinas fueron mujeres que en el siglo XII desafiaron la norma y lucharon por sus derechos, no solo rechazaron el matrimonio por libertad, sino que también dejaron huella en diversos campos, desde la evangelización hasta la escritura y el arte, enfrentando con valentía la persecución de las autoridades de la época. Margarita Porete, con su obra "El Espejo de las Almas Simples", es un vivo ejemplo de la resistencia de las beguinas, que sólo fue reconocida siglos después de su trágica muerte. Esta es su historia, y a la vez, un reflejo de la nuestra.

Esta obra, producida por Juan Fleta y la Cía. La Misma Tara, cuenta con las actrices Virginia De Morata y Marity Manzanera, quienes encarnan a los personajes de esta magnífica obra teatral. Ellas han dado pie a romper y liberar las voces de las beguinas, entre el pasado y el presente, y recordar la figura de Margarita Porete (1250-1310).

“La herejía de las beguinas” se representa en el marco del programa Planeamos 2023 de la Fundación Provincial de Cultura, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

La entrada a esta función es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: culturavillamartin@gmail.com

Enlace video promo La herejía de las beguinas: https://vimeo.com/618368075

 

miércoles, 10 de mayo de 2023

La MET 2023 llega a su recta final

Hoy miércoles 10 de mayo, sexta jornada y último día de la Met 2023, vuelven a actuar los grupos “Pueblos Blancos” que repetirán la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con la narración oral “Mujeres maravillosas”, ambas se representarán solo en las sesiones de la mañana para el público escolar, ya que por la tarde tendrá lugar el acto de clausura con el pasacalles y entrega de diplomas a los participantes.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que hay quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo vuelven a representar “Mujeres maravillosas”, una narración oral, dirigida por María José López y la actuación de Lola Corrales, que representan las vidas de seis mujeres contadas por ellas, desde la filósofa Hipatia de Alejandría, la científica francesa Marie Curie, pasando por la escritora española Gloria Fuertes o la pintora mexicana Frida Kahlo hasta la activista y joven estudiante pakistaní Malala.

Hoy será la última jornada de la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales que finalizará esta tarde con el tradicional pasacalle y el acto de clausura en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a partir de las 20 h.

Han sido cinco días de teatro donde han participado seis grupos, 69 actores y actrices, se han realizado catorce sesiones y veintidós funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.465 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de casi 600 personas aprox.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

 

Actuación del grupo "Pueblos Blancos" del Centro Comarcal de Educación Especial.

Imágenes de la actuación del grupo "Ubuntu" de Teatro Popular Juan Calvillo.

viernes, 5 de mayo de 2023

Los grupos “Pueblos Blancos” y “Ubuntu” entran en escena de la MET 2023

 

Hoy viernes 5 de mayo, segundo día de la Met, actúan los grupos “Pueblos Blancos” con la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con el cuentacuentos “Mujeres maravillosas”.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “Mujeres maravillosas”, un cuentacuentos, dirigido por María José López, que representa las vidas de seis mujeres contadas por ellas.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

jueves, 13 de abril de 2023

Curso de Educación Digital en Villamartín

El próximo día 27 de abril comienza el curso de Educación Digital para  niños y niñas de 6 a 12 años y mayores de 60. El proyecto está organizado por la Fundación Inspirings Girls con la colaboración de la Fundación Cádiz C.F., entre otras empresas, y se presentó esta semana en el Estadio Nuevo Mirandilla con la asistencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se pondrá en marcha este proyecto.

Este curso de Alfabetización digital se va implementar en 6 pueblos de la Sierra de Cádiz totalmente gratuito. Esta segunda edición lleva por lema “Digitalización sin límites” y ya se realizó en Extremadura donde tuvo un gran éxito, por lo que se ha vuelto a poner en marcha, ahora en la Sierra de Cádiz contando con Villamartín como una de las localidades seleccionadas.

El objetivo de esta iniciativa es incrementar la competencia digital en los pueblos rurales a través de la formación en habilidades digitales, empezando desde las edades más tempranas. Para ello la Fundación Inspirings Girls ha puesto en marcha el Inspirings Digital Bus, un autobús que recorrerá seis pueblos de la Sierra de Cádiz con el fin de formar en competencias digitales a los niños y mayores de manera divertida a través de juegos y retos.

Durante el curso, el alumnado aprenderá habilidades digitales que le ayudarán a entender qué es la tecnología y cuáles son sus usos, cómo navegar en internet, qué formas de comunicación existen, cómo crear contenidos en redes sociales y cómo compartir información en la red de forma segura. Todo ello con recursos y materiales tecnológicos totalmente gratuitos a los que los niños y niñas de ciertos entornos no suelen tener acceso.

El curso se impartirá en el salón de actos de la Casa de la Cultura, c/ Extramuros, los martes y jueves, del 27 de abril al 23 de mayo, en horario de 18:00 a 19:30 h.

La inscripción en el curso se puede hacer en la Oficina de Turismo, Plaza del Ayuntamiento, y desde este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddSyHEG7XqpQriPLBUqsrOtk5zN8ldT_bAqE0EkD-jma-hDg/viewform?usp=sf_link

 


miércoles, 4 de enero de 2023

Orinoco dará un concierto "Cercano al jazz"


El 2023 abrirá las actividades culturales con la actuación del grupo Orinoco, se trata del concierto “Cercano al jazz” que tendrá lugar el 13 de enero, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

Este concierto, organizado por Orinoco y la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín, tendrá carácter solidario a beneficio de la Conferencia San Vicente de Paúl. Para ello, la entrada es libre aportando productos imperecederos o de limpiezas.

Orinoco, que comenzó su andadura allá por el año 1984, está formado actualmente por Modesto Paradas, guitarra, voz y teclado; Ana Gómez, voz; Manuel Bohórquez, teclado y voz; y Luc Martin, armónica, acordeón y voz. El grupo ha ido resistiendo diversos cambios, bajas de algunos miembros y nuevas voces que siempre aportan frescura, pero manteniendo el espíritu de Orinoco, con buenas letras y buenas músicas, e incorporando en sus conciertos un abanico de las mejores canciones de todos los tiempos.

En “Cercano al jazz” interpretarán canciones de lo más granado de la música jazz, blues o el soul pasando por el rock y la música de autor. El repertorio cuenta con canciones estelares como Summertime de Louis Armstrong y E. Fitzgerald, Hallellujah de Leonar Cohen, One step blackward del saxofonista Emil Mangersdolff; El sitio de mi recreo del maestro Antonio Vega o la popular California dreamin' de Mama's and the Papa's, entre otras. Todo un lujo para nuestros oídos.

La cita es el día 13 de enero, a las ocho de la tarde, en el Teatro Municipal. ¡No te lo puedes perder!

lunes, 21 de noviembre de 2022

El ciclo de cine europeo finaliza con “Otra ronda”


El jueves 24 se proyecta la cuarta y última película del ciclo de cine europeo “Otra ronda” (Dinamarca 2021). Se trata de un film danés dirigido por Thomas Vinterberg que reflexiona sobre la problemática social de la bebida.

SINOPSIS: Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida.  

En el fondo, la película de Vinterberg trata sobre sentirse vivo y de las distintas maneras que uno elige para alcanzarlo. De manera artificial, a través de la bebida, o de forma auténtica, asumiendo el dolor y la derrota.

La película ha sido nominada a los Premios Oscar: Mejor película internacional; Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa; Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa. 4 nominaciones; 4 Premios del Cine Europeo: Mejor película, dirección, actor (Mikkelsen), guion; Festival de San Sebastián: Mejor actor y Premio Feroz de la crítica.

Gracias al programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura y la apuesta del Área de Cultura del Ayuntamiento por mantener este ciclo de cine durante más de dos décadas, se ofrece una selección de películas recientes que brindan una perspectiva de la variedad y la calidad del cine europeo en los últimos años, obras que han obtenido premios en los más importantes festivales de Europa como Berlín, Cannes, San Sebastián o Venecia.

La película se proyecta este jueves 24 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Manuel Fraile. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. La reserva de invitaciones se puede hacer por correo: culturavillamartin@gmail.com o por teléfono: 956 733 555. También se puede recoger en la Oficina de Turismo o el día de la proyección, media hora antes, en la taquilla del Teatro.

TRAILER OTRA RONDA

viernes, 28 de octubre de 2022

En noviembre llegan los días de cine europeo al Teatro Manuel Fraile

Fiel a su cita de otoño, llega a Villamartín el ciclo de cine Europa Cinema, una muestra que repasa algunas de las mejores películas del cine europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura, a través del programa Planeamos 2022. Una oferta cultural que tiene como finalidad difundir el cine alternativo y fomentar la cultura audiovisual entre la ciudadanía.

Europa Cinema ofrece una selección de películas muy recientes que brindan una perspectiva de la variedad y la calidad del cine europeo en los últimos años, obras que han obtenido premios en los más importantes festivales de Europa como Berlín, Cannes, San Sebastián o Venecia.

El ciclo de cine tendrá lugar los jueves del mes de noviembre y comienza con la proyección de la película francesa Petite Maman, de la directora Céline Sciamma.

SINOPSIS: Nelly tiene 8 años y acaba de perder a su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa en la que su madre creció, explora intrigada el bosque que la rodea, donde su mamá solía jugar de pequeña. Allí nelly conoce a otra niña de su edad, y la inmediata conexión entre ambas da paso a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

Premios: Premios BAFTA: Nominada a mejor película, Festival de Berlín: Premio del Público, Festiva de San Sebastián Concha de Oro: Mejor Película, etc.

Programa Europa Cinema 2022

3 noviembre, PETITE MAMAN/ Francia 2021/ director: Céline Sciamma / 73 min./ Drama, fantástico, familia, infancia / Todos los públicos.

10 noviembre, PREPARATIVOS PARA ESTAR JUNTOS UN PERIODO DE TIEMPO / Hungría 2020 / director:  Lili Horvat/ 95 min./ Intriga, Drama, Romanca / Para jóvenes y adultos.

17 noviembre, UNA JOVEN PROMETEDORA / Reino Unido 2021 / director: Emerald Fennell / 114 min. /Suspense, Drama, Comedia/ Para jóvenes y adultos.

24 noviembre, OTRA RONDA / Dinamarca 2021 / director: Thomas Vinterberg / 116 min. / Drama, Alcoholismo, Amistad / Para jóvenes y adultos.

Todas las películas, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Manuel Fraile

Este ciclo de cine se enmarca dentro del programa Planeamos 2022 de la Fundación Provincial de Cultura, en convenio y colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo. La reserva de invitaciones se puede hacer por correo: culturavillamartin@gmail.com o por teléfono: 956 733 555. También se puede recoger en la Oficina de Turismo o el día de la proyección, media hora antes, en la taquilla del Teatro.

 


martes, 11 de octubre de 2022

“Sex Toy”, la rebelión de las muñecas llega a Villamartín


El próximo sábado 15 de octubre se presenta en el Teatro Municipal Manuel Fraile, y por primera vez en Andalucía, la obra teatral Sex Toy, la rebelión de las muñecas. Una iniciativa de la Diputación de Cádiz con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín que forma parte de la programación del Área de Igualdad de la institución provincial destinada a combatir los distintos tipos de violencia machista.

Se trata de una obra escrita, dirigida y producida por mujeres desde una perspectiva feminista, avalada por la trayectoria y el compromiso político de las activistas feministas Towanda Rebels.

Esta propuesta teatral tiene como premisa la visibilización y denuncia de la situación de la mujer en las sociedades actuales. La idea de la mujer como mero objeto estético y sexual es el eje central de la propuesta, en la que también se profundiza en la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la socialización femenina. Con el fin de que las y los espectadores participen activamente, la obra viene acompañada de un encuentro con el público, en el que las actrices comparten su experiencia durante el proceso creativo.

Desde la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Villamartín se invita a la población del municipio a acudir y disfrutar de la obra ya que este espectáculo además de ser cultura tiene un mensaje por la igualdad y en contra de la trata y cosificación de las mujeres. Se trata de una obra no recomendada para personas menores de 16 años.

La obra de teatro tendrá lugar el sábado 15 de octubre en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h. pudiendo recoger las invitaciones en la oficina de Turismo, y en la taquilla del Teatro una hora antes de comenzar la función.

Reserva de invitaciones a través del correo: culturavillamartin@gmail.com

viernes, 13 de mayo de 2022

Proyección del documental: “PICO REJA, LA VERDAD QUE LA TIERRA ESCONDE”

 

Charla-coloquio con el periodista Juan Miguel Boquero Zurita y el arqueólogo Jesús Román Román
Teatro Municipal Manuel Fraile, 19:00 h.
Entrada libre (Hasta completar aforo)

 

El próximo viernes 20 de mayo se proyecta en Villamartín el documental “Pico Reja, la verdad que la tierra esconde”, organizado por UGT de Cádiz y el grupo municipal de IU de Villamartín con la colaboración del Ayuntamiento. La actividad tendrá lugar en el Teatro Municipal y concluirá con una charla-coloquio a cargo del periodista Juan Miguel Boquero Zurita y el arqueólogo Jesús Román Román.

El documental tiene como eje central los trabajos de reapertura de la fosa común de ‘Pico Reja’, situada en el cementerio sevillano de San Fernando. Se estima que esta fosa puede albergar a más de 2.000 víctimas civiles de la represión franquista. En esta película la apertura de la fosa nos lleva a través de su propia historia (incluso descubriendo nuevos hechos no documentados) en un relato enraizado en el presente que se entreteje, además, con el encuentro entre la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio Manuel Rodríguez para crear un cante al respecto.

Los directores Remedios Malvárez y Arturo Andújar señalan que “Pico Reja” no es un documental histórico sino una reconstrucción del recuerdo que trata de crear un espacio para la reflexión, que analiza el pasado y las claves para comprender el presente.

Enlace trailer Pico Reja

miércoles, 11 de mayo de 2022

El ciclo “9 Musas Creadoras” llega a Villamartín con la actuación de Carmen Boza

La cantautora gaditana está considerada como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años

En el marco del programa “9 Musas Creadoras”, el próximo 11 de junio se celebra en Villamartín un concierto de la cantante gaditana Carmen Boza, organizado por la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

Además de la cantautora Carmen Boza, el ciclo cuenta con artistas como Aire Conesa, Alicia Tamariz, Aryma y Maestro Mutante, Carmen Xía, Desi Tey y Motor West, La Mare, La Buena Mujer y Musgö, “9 musas” que forman el elenco de talento femenino de la provincia de Cádiz, con una diversidad de estilos musicales que van desde el pop, rock o jazz flamenco hasta el hip hop, entre otras tendencias.

La joven Carmen Boza se inicia en la música desde muy temprana edad, con su guitarra, sus letras intimistas y una gran sensibilidad en su voz, la artista comenzó su carrera musical subiendo vídeos en Youtube.  

Tras la publicación de su primera canción, Cartas desde el círculo polar, la cantante comenzó a dar pequeños conciertos en salas de música como la Sala Galileo Galilei en Madrid o La Botica en Málaga. Su ascenso en el panorama musical español vino después de la publicación de su primer disco en 2011, Lapislázuli.

Tres años después, publicó su segundo álbum, La Mansión de los Espejos, y en 2018 lanzó su último trabajo, La Caja Negra. La joven artista ha conseguido hacerse un hueco en la estampa musical del indie pop nacional y cuenta ya con más de 100 mil oyentes mensuales en Spotify.  En la primera semana desde su publicación física y digital se convirtió en el segundo disco más vendido en España, solo por detrás del grupo británico Arctic Monkeys.

Con este ciclo de conciertos la Diputación pretende, entre otros objetivos, visibilizar a las artistas gaditanas que actualmente comienzan a forjarse un camino en la música y a aquellas que, tras años de trabajo, no suelen ser programadas en las agendas culturales de los municipios pequeños, además de hacer llegar al público estilos musicales poco presentes en las programaciones culturales de estas localidades.

El concierto de Carmen Boza se celebra el 11 de junio, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 21 h. La entrada al concierto es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Las invitaciones están numeradas y disponibles en la oficina de Turismo, también se puede reservar por teléfono (956 733 555), o por correo-e: culturavillamartin@gmail.com

Canción "Un golpe de suerte" Enlace video clip

Enlace Carmen Boza: http://holamellamoboza.com/