Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

Cultura abre la participación en el Libro de Feria 2025

El plazo de presentación de artículos es hasta el 20 de junio

El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín ya ha abierto el plazo de participación en la centenaria Revista de Feria y Fiestas, publicación anual que sale a la luz a principios del mes de septiembre.

Desde su creación, en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad la participación en este “Libro de Feria” ha ido incrementándose en calidad y en cantidad, llegando a crearse la figura de “colaboradores del libro de feria” gracias a su fiel cita con nuestro apreciado libro.

El Área de Cultura, con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación municipal, publica un código de estilo por el que se rige el “Libro de Feria”, que desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de San Mateo, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los acontecimientos de actualidad anual.

Para todas aquellas personas que de una u otra forma quieran participar en la presente edición, ya pueden hacerlo dirigiéndose al Área de Cultura, sita en oficina de Turismo. Los artículos y/o fotografías se pueden presentar directamente, bien por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com, o bien por Registro de Entrada, hasta el día 20 de junio de 2025, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2025.

Igualmente, se puede obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2025, publicado en la web municipal www.villamartin.es, en este blog del Área de Cultura: http://villamartincultural.blogspot.com/ y en el Facebook del Ayuntamiento. 



jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

El grupo del centro de Afanas presenta “La buena onda” en la Tercera jornada de la Met 2025

La Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín avanza y este miércoles 7 llega la Tercera jornada de la Muestra con la actuación del grupo de Afanas del Centro Ocupacional “El Puente”, que presentan la obra “La buena onda”, dirigida por Noema Chacón Capilla, y que en el horario de mañana contará con la asistencia del alumnado del 3º Ciclo de los centros de Las Montañas, Nebrija y Torrevieja.

La obra teatral se basa en un programa de radio musical “La Buena Onda” donde los actores irán interpretando los éxitos musicales que vayan pidiendo por mensajes de voz los oyentes.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales, que cumple este año su Vigésimo novena edición, es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.


lunes, 4 de noviembre de 2024

María José Peña presenta su última novela “Iztac”

El próximo sábado 9 de noviembre se presenta la última obra de la autora villamartinense María José Peña, "Iztac", una nueva entrega protagonizada por Iztac que retorna con energía y sabiduría suficiente para lograr su propósito de vida.

Se trata del quinto libro que publica María José Peña, una nueva obra donde vuelven los inquietantes sueños premonitorios que conducirán a la protagonista a escenarios tan horribles como la guerra, el suicidio, el dolor, la depresión, ansiedad y la desesperación. Nuevos personajes acuden a su consulta en busca de auxilio. Su fama como psicóloga se expande y la conducirá por senderos a los que, en apariencia, la mente humana no es capaz de acceder.

La presentación de esta nueva novela se celebra el sábado 9 de noviembre, en el salón de actos del Museo Municipal, a las 19:30 h.  

lunes, 21 de octubre de 2024

“A la música con los cuentos” para celebrar el día de las Bibliotecas


 

Este miércoles 23, dentro de la programación del otoño cultural que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento, se presenta “A la música con los cuentos”, actividad de narración oral destinada los jóvenes escolares, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal.

Se trata de una interesante propuesta del narrador profesional Diego Magdaleno que funde la música en vivo con cuentos para celebrar el día internacional de las Bibliotecas (24 de octubre).

Asimismo, esta semana con motivo de esta efeméride, los centros educativos del municipio tienen previsto realizar diferentes visitas con el alumnado a la Biblioteca Municipal “Blas Infante”.

Esta actividad se enmarca en el programa Planeamos 2024, de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín.

jueves, 17 de octubre de 2024

Presentación de la programación cultural “Villamartín en otoño”.

Esta semana, la 1ª Tte.-alcalde delegada de Cultura, María Martín, ha presentado las actividades culturales que tendrán lugar esta temporada de otoño en el municipio. El programa tiene una oferta muy variada y para todos los públicos, desde teatro familiar, danza y presentaciones de libros hasta conciertos de música y exposiciones.

María Martín, que además es titular del Área municipal de Mujer e Igualdad, ha avanzado que, entre los meses de octubre y noviembre, se llevarán a cabo distintos programas en torno a la igualdad y la prevención de la violencia de género dirigidos a los centros educativos, así como a la población en general.

La temporada de otoño comienza este viernes 18 de octubre con la obra “Bella y bestia”, teatro musical de la Cía. Farandulario que incluye recursos para la educación emocional y educación en valores y ofrece una puesta en escena con todos los ingredientes: del musical, el teatro, y recursos técnicos (humo, nieve, proyecciones láser, etc.), que envuelven y realzan el espectáculo.

Por otro lado, el 19 de octubre se celebra la III Jornadas de Deporte en Igualdad, organizado por la asociación de mujeres MIA en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín. Las jornadas tienen lugar en el Polideportivo Municipal donde se celebrarán diferentes actividades deportivas: gimnasia flamenca, voleibol, tirachinas, atletismo, etc.

Ya el sábado 26 de octubre tendrá lugar la XI Marcha Contra el Cáncer, que partirá desde la barriada de Matrera, a partir de las 11 h. y finalizará en la avenida de la Feria, donde celebrarán actividades complementarias acompañada de una degustación gastronómica.

El mismo sábado 26 llega al Teatro Manuel Fraile el espectáculo infantil “Cirkus kids”, que presentará números de circos y musicales para los más pequeños con los tradicionales personajes infantiles.

En noviembre, el grupo Teatro Popular Juan Calvillo vuelve a representar “Con todas mis fuerzas”, una obra que se estrenó este año con mucho éxito y que volverá a indagar sobre cuestiones como “qué seríamos capaces de hacer por amor” o “hasta dónde llegarías para proporcionar felicidad”.

En cuanto a la programación destinada los jóvenes escolares, el 23 de octubre tiene lugar en la Biblioteca Pública Municipal la actividad “A la música con los cuentos”, una propuesta de Diego Magdaleno que funde la música con la narración oral para celebrar el día internacional de las Bibliotecas.

Igualmente, el día 10 de noviembre se ofrece al público familiar e infantil el espectáculo “Pintando sueños”, una obra de teatro que pretende cuestionar los estereotipos de género y fomentar la imaginación para jugar, aprender y divertirse.

Entre las actividades del programa se encuentra la exposición “Antología de poemas de Juan Luis Moreno”, en la que se expondrá textos del autor dedicados a personas que ni siquiera imaginan y otros que, aunque los imaginen no dejarán de admirar. La exposición está acompañada de ilustraciones del pintor Pepe Rubio y estará abierta en el Centro Cultural San Francisco, a partir del 14 de noviembre.

La programación de otoño cuenta con dos citas con la música, el viernes 15 de noviembre en el Teatro Municipal con la actuación del pianista Diego Valdivia que presenta el espectáculo “Sureño Quinteto”, un recorrido por sonidos de nuestra tierra acompañado de guitarra, baile y percusión.

La segunda cita será el domingo 17 de noviembre con un concierto de la Orquesta “Álvarez Beigbeder”, a celebrar en la iglesia de Santa María de las Virtudes. La exitosa formación jerezana actuará en esta ocasión a través del Circuito Provincial de Conciertos ofrecido por la Diputación de Cádiz.

Por otro lado, la danza vuelve a la programación de otoño con la obra “El paraíso de los necios”, un espectáculo coreográfico que parte de acciones totalmente teatrales. La cita es el viernes 22 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 20 h.

Esta temporada de otoño también contará con la presentación de dos libros, el 9 de noviembre la joven escritora María José Peña presenta su última novela “Iztac”, una nueva entrega que nos trae insólitas historias y nuevas almas a las que guiar hacia la transformación. La cita será en el salón de actos del Museo, a las 19:30 h.

El segundo libro se titula “Las jóvenes 30.000. Prostitución forzada en el campo de concentración de Buchemwald”, una impresionante obra de investigación de la villamartinense Cristina Holgado-Sáez en el que se ha ayudado de las actas de cada prisionera que se conservan en el archivo más importante del mundo sobre el Holocausto, el Intenational Center on Nazi Perscution. La presentación será el sábado 23 de noviembre, en el salón de actos del Museo, a las 12 h. del mediodía.

Para finalizar el mes de noviembre, el viernes 29 se presenta la obra “Debajo del tejado” de la legendaria compañía Pata Teatro, nos ofrece una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano puede ser realmente extraordinario.

La mayoría de las actividades culturales se celebra en el marco de los programas Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, y la Red Andaluza de Teatros Públicos, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

Las invitaciones de los espectáculos gratuitos y las entradas de toda la programación estarán disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. 

viernes, 17 de mayo de 2024

Momentos de la 28º Edición de la MET 2024

 El acto de clausura cierra una exitosa 28º Edición de la Muestra de Villamartín

El miércoles 15 de mayo finalizó la Vigésimo octava edición de la Muestra de Experiencias Teatrales 2024 con la celebración del pasacalle de los participantes de la Muestra y el acto de clausura en el Teatro Manuel Fraile. El acto contó con la asistencia del alcalde Juan Luis Morales, la concejal de Cultura, María Martín y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo.

Tras el tradicional pasacalle de clausura encabezado por la charanga local “Purrumpumpun” acompañados de los grupos participantes de la MET 2024, hicieron el recorrido por las calles del centro de Villamartín hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile, con la bienvenida de la 1ª Tte.-Alcalde y delegada de Cultura, María Martín y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, quienes dieron paso a la proyección de los momentos de la MET 2024.

A continuación, se procedió a la entrega de diplomas a los grupos participantes, colaboradores, organizadores, directoras y directores, así como técnicos del Teatro y del Área de Cultura.

La 28º Edición de la MET ha sido todo un éxito de organización y participación, albergando cinco jornadas de teatro donde han participado seis grupos, 95 actores y actrices, se ha celebrado 15 sesiones y 21 funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.450 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de 1.500 personas aprox.

El acalde, Juan Luis Morales, clausuró oficialmente la MET 2024 con palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta Muestra y felicitó al grupo Teatro Popular Juan Calvillo por su nuevo montaje y como parte de la organización de la Muestra. Finalmente emplazó a los grupos participantes para que “vuelvan y nos veamos en la próxima edición de la MET de 2025”.











martes, 7 de mayo de 2024

Inaugurada la 28º Edición de la MET


 El pasacalle de apertura se suspendió con motivo del fallecimiento de Cándido Peña

Ayer lunes 6 de mayo se llevó a cabo el acto de apertura de la 28º Muestra de Experiencias Teatrales, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, con la asistencia de la concejala de Cultura, María Martín, el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, y el alcalde, Juan Luis Morales, encargado de clausurar el acto.

Tras la entrega de los premios del concurso del cartel oficial de la Met 2024, a cargo de la 1ª Tte.-alcalde, María Martín, se procedió a la presentación de la Muestra y se dio paso a los grupos participantes, quienes desfilaron por el escenario con un gran aplauso por parte del público.

En esta edición, el pasacalle previsto como apertura de la Muestra quedó suspendido con motivo del fallecimiento del villamartinense Cándido Peña Sánchez. Durante el acto de apertura, que se desarrolló íntegramente en el Teatro Municipal, los grupos participantes y el público asistente rindieron un sentido homenaje con un grandioso aplauso a la memoria de Cándido, mientras su imagen se proyectaba en la pantalla del Teatro.

Así pues, hoy martes 7 de mayo comienza la primera representación de la Met 2024, a cargo del grupo de la Escuela Municipal de Danza, que representará dos sesiones de mañana para el público escolar y una sesión de tarde para el público en general.

En esta edición, el alumnado de la Escuela de Danza presenta la obra “Un enredo de cuento”, creada y dirigida por Magdalena Suárez, narra la historia de cómo Caperucita harta de su historia con el lobo consigue buscar en otros cuentos la solución a sus problemas.

La MET, que cumple este año su Vigésimo octava Edición, es una muestra de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino”. 

jueves, 25 de abril de 2024

Narración oral escolar, “El pueblo de los cuentos”

Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín se vienen realizando actividades de fomento de la lectura dirigidas al alumnado de los centros de enseñanza del municipio, a través de diferentes programas como el “Planeamos” de la Diputación de Cádiz.

Así pues, como durante este mes de abril celebramos día del Libro, el lunes 29 de abril tiene lugar la actividad “El pueblo de los cuentos”, una narración de cuentos en homenaje al ámbito rural, presentado por el narrador Diego Magdaleno, a celebrar en el Teatro Municipal Manuel Fraile, y a la que asistirán grupos escolares de los dos institutos de Villamartín. A lo largo de este espectáculo se narrarán varias historias provenientes de la tradición oral de la provincia de Cádiz.

Esta actividad se enmarca dentro del programa “Planeamos 2024”, fruto del convenio con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín.

Diego Magdaleno como narrador oral ha participado en ferias del libro de Guadalajara (México), Madrid, Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva… En Festivales de Narración Oral de Segovia, Salamanca, Madrid, Cádiz, Sevilla, Euskadi, Chelva, Cáceres, Los Silos (Tenerife), Agüimes (Gran Canaria) Portugal (Beja, Lagos, Faro, Évora) … Lo que más le gusta es recorrer los pueblos narrando historias. De esta forma, ha contado cuentos en plazas, escuelas, iglesias, zoológicos, cuevas, torres, mezquitas, autobuses…y sobre todo, en las bibliotecas públicas.

La novela “Terapia de vida” se presenta en Villamartín

La presentación de la novela "Terapia de vida", escrita por Antonio Jesús Pérez de la Corte, tendrá lugar el viernes 26 de abril de 2024 a las 19:00 h., en la Biblioteca Pública “Blas Infante” de Villamartín.

Este evento está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, proporcionando un espacio para que los villamartinenses puedan disfrutar y descubrir la nueva novela del joven Antonio Jesús.

Pérez de la Corte nace en Torrecera (Jerez de la Frontera, Cádiz) en 2000, donde reside desde entonces. Estudiante con parálisis cerebral del Grado de Administración Pública en la Universidad de Cádiz y aficionado a la escritura desde el 2015, fue en ese año cuando comienza a redactar su primer relato. En 2018 escribiría “Metas”, un libro que marcaría un punto de inflexión en cuanto a la manera de focalizar de lleno nuevos temas que, a simple vista pueden pasar desapercibidos, pero con un mensaje para influir en la conciencia de la sociedad.

SINOPSIS DE LA NOVELA

Cuando parecía que José Ignacio tenía planteado su futuro, todo se vuelve del revés en un accidente de coche del que sale perjudicado con una parálisis cerebral. Ello le hará replantearse su vida en distintos aspectos enfrentándose a una terapia física, psíquica y emocional pasando por diferentes etapas lidiando con prejuicios que hasta él mismo tenía, con el fin de reconstruir su vida. 

jueves, 18 de abril de 2024

El Área de Cultura abre la participación en el Libro de Feria 2024


 Este año el plazo de presentación de artículos será hasta el 21 de junio

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín ha abierto el plazo de participación en la tradicional Revista de Feria y Fiestas de Villamartín, publicación anual que sale a la luz a principios del mes de septiembre.

Desde su creación, en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad la participación en esta centenaria Revista ha ido incrementándose en calidad y en cantidad, llegando a crearse la figura del “colaborador del libro de feria” gracias a su fiel cita con nuestro apreciado libro.

Con objeto de armonizar y ordenar el contenido de esta publicación centenaria el “Libro de Feria” se rige por un código de estilo. Desde sus orígenes tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de Villamartín, y aprovecha este libro para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su patrimonio cultural histórico y artístico, las instituciones o los eventos anuales de la localidad más destacados.

Para todas aquellas personas que de una u otra forma quieran colaborar en la presente edición, ya pueden hacerlo dirigiéndose al Área de Cultura, sita en oficina de Turismo. Los artículos y/o fotografías se pueden presentar directamente, bien por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com, o bien por Registro de Entrada, hasta el día 21 de junio de 2024, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2024.

Igualmente, se puede obtener más información en el Código de Estilo del Libro de Feria 2024, publicado en la web municipal www.villamartin.es, en el blog del Área de Cultura: http://villamartincultural.blogspot.com/ y en el Facebook del Ayuntamiento.

 VILLAMARTÍN, REVISTA DE FERIA Y FIESTAS 2024

Código de estilo. -

1.- La Revista de Feria VILLAMARTÍN, “Libro de Feria”, se concibe como una edición de periodicidad anual que publica el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín cada mes de septiembre.

Tiene como fin anunciar y divulgar las celebraciones festivas del mes de septiembre, especialmente la popular Romería en honor a Nuestra Señora de las Montañas y las históricas Feria de Ganado y Fiestas de Villamartín, y aprovecha esta edición para incluir escritos que, en general, dan a conocer la historia del municipio, las personas y grupos que la protagonizan, su entorno urbano, el término municipal, las instituciones y los acontecimientos de actualidad anual.

2.- Es heredera y pretende continuar la tradición de publicaciones que aparece en la década de los años cincuenta del s. XX, a iniciativa de vecinos que, como Don José Bernal o Don Antonio Mesa, escriben su contenido, si bien hay precedentes esporádicos en fechas más tempranas.

3.- Para la elaboración de esta Revista de Feria, el Área de Cultura impulsará la redacción de escritos de interés y seleccionará aquellos que se consideren adecuados para su publicación y que estén relacionados con los temas reflejados en este código. No se publicarán en este caso textos cuyo contenido no haga referencia a Villamartín.

4.-CRITERIOS DE SELECCIÓN.- El Área de Cultura habrá de considerar y primar aquellos trabajos que tengan como referente a Villamartín, su historia, costumbres y tradiciones, su feria de ganado y fiestas locales del mes de septiembre, o los que hagan referencia a eventos realizados en el municipio a lo largo del último año. Todo ello, sin perjuicio de exigir los mínimos requisitos ortográficos, lingüísticos, o históricos en su caso, y a tal efecto el departamento de Cultura podrá proponer al autor o autora las enmiendas que considere oportunas.

5.-FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Los artículos se presentarán en formato Word y seguirán los siguientes criterios:

- Tamaño de página A-4; márgenes de 2,50 cm.

- Texto justificado; tipografía Times 12 puntos; interlineado de 1,5 líneas.

- La extensión de los artículos no superará las 10 páginas, incluyendo las imágenes.

- Se establece un máximo de un artículo por autor o autora.

- Se puede incluir alguna fotografía en el texto, pero además se remitirá una copia de calidad, en formato TIFF o JPG, con una resolución mínima de 300 puntos por pulgada.

6.- PLAZO.- Los trabajos serán presentados directamente, bien por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com, o bien por Registro de Entrada, hasta el día 21 de junio de 2024, en las dependencias del Registro General del Ayuntamiento (Secretaría - Plaza del Ayuntamiento, nº 1. CP 11.650 Villamartín – Cádiz), haciendo constar LIBRO DE FERIA 2024.

Por cuestiones de impresión no se aceptarán, bajo ningún concepto, escritos y/o fotografías después del citado plazo de entrega.    

Área de Cultura y Turismo

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAMARTÍN

Abril, 2024

 


lunes, 8 de abril de 2024

Teatro Popular Juan Calvillo estrena este viernes su nueva obra ¡Con todas mis fuerzas!

Este viernes 12 de abril, a las 20 h., se presenta en el Teatro Manuel Fraile la nueva obra del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, “¡Con todas mis fuerzas!”, una adaptación a partir de un texto del dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

¡CON TODAS MIS FUERZA!, ambientada en los años cincuenta, narra la historia de Marta, quien necesita fuerzas para tomar una decisión que puede cambiar su vida. Ello conduce a momentos de tensión y desencuentro que nos muestran que la felicidad tiene aristas frágiles que necesitan de armonía. Para sentir plenamente la dicha se debe combinar instantes de saberes e ignorancia, luces y sombras, tomas y renuncias.

Ante este nuevo estreno de Teatro Popular Juan Calvillo, su director, Juan Miguel Borrego ha expresado que “a lo largo de nuestra trayectoria hemos trabajado todos los géneros. Hoy nos complacemos en presentar una obra, entre la comedia y el drama. Una pieza que, a buen seguro, nos hará pensar. Un texto que nos ilusionó desde su lectura. Empezando por su adaptación a nuestras necesidades y condiciones, hemos volcado toda nuestra ilusión y esfuerzo en el proceso de este montaje que a nadie dejará indiferente”.

Así pues, y tal como proclama la protagonista abrazada a su particular zona de confort: “La felicidad suele encontrarse cómoda en los pequeños rincones”, esperamos que este viernes 12 el público se encuentre cómodo y disfrute con la obra ¡Con todas mis fuerzas!

Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo y el día de la función, en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 y por e-mail: culturavillamartin@gmail.com 


lunes, 12 de febrero de 2024

El Teatro Manuel Fraile presenta tres divertidas comedias de Anton Chejov

La programación de las Jornadas Fundacionales continúa esta semana con diversas actividades culturales.  El próximo viernes 16 de febrero se representa “Autumn Chejov”, un espectáculo compuesto por tres divertidas comedias del gran autor ruso Anton Chejov, llenas de alegría y comicidad: “De la vida veraniega”, “El oso” y “Una petición de mano”. Interpretadas por un gran elenco de actores y actrices como Mario Gallardo, José Antonio de Pilares, María de Luis, Soledad Llamas, Jesús Moreno, Sandra Gallego y José Antonio de Pilares; bajo la dirección de Antonio Doblas, actor, escenógrafo y director de escena de la compañía “El 13 Artes Escénicas”.

Escritas alrededor de 1890 como un divertimento, son una excepción en la obra de este maestro de la literatura rusa, alejándose de la profundidad de sus obras más célebres.

Con un humor ligero, pero no exento de crítica social, Chejov nos va introduciendo en las peripecias de humildes personajes de la gran ciudad, de la pequeña nobleza venida a menos, o de los habitantes de un mundo rural, ya en decadencia, y sus costumbres sociales. Maravillosos y entrañables personajes y situaciones que nos sumergen con sus ocurrencias en un singular espíritu eslavo.

La primera de las obras: “De la vida veraniega” es una feroz y divertida crítica sobre la “nueva” costumbre del veraneo puesta de moda recientemente entre la burguesía de la gran ciudad.

El oso”, la segunda de las piezas de este montaje, narra las desventuras cómicas de la joven viuda Popova, y su encuentro con un terrateniente, militar retirado, de rudísimos modales, que la hostiga con el pago de unas deudas. Pero de este inesperado conflicto llegará a surgir el amor.

En el tercer y último de estos sainetes, “Una petición de mano”, el tímido e hipocondríaco propietario rural Ivan Ivanovich, dispuesto a pedir la mano de su vecina Natasha, encuentra un inesperado problema para el compromiso.

Una recreación divertida, ligera, exótica y algo exagerada de algunos de los tópicos eslavos, mediante su conocida y pegadiza música, y un vestuario y ambientación tradicional que nos trasladaran a otro mundo, tan lejano, pero tan parecido al nuestro.

Este espectáculo, patrocinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, es de entrada gratuita. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

miércoles, 7 de febrero de 2024

María José Peña presenta la segunda entrega de “Ráfagas en el tiempo”

En el marco de las Jornadas Fundacionales 2024, este sábado 10 se presenta la última obra de la autora villamartinense María José Peña Calvellido, "Ráfagas en el tiempo II", que a modo de relatos, nos transportará al inmenso cielo que fue testigo de un amor que la madre naturaleza no entendió.

Se trata de la quinta obra que publica María José Peña, una segunda entrega del que fue el primer libro de esta reconocidísima escritora, graduada en Educación Social, humanista, filósofa y poeta.

De su andar por las letras nacieron: Ráfagas en el tiempo, La Mariposa, Bocado en la tierra, El número veinte y su quinto hijo, Ráfagas en el tiempo II. Con otros aromas, otros sabores, nuevos relatos, nuevos colores, por el camino a su paso, le crecen las flores. Su pluma es el pincel en la balanza de la justicia, como decía Sócrates.  Viste sus palabras de sabiduría y con el tacto del que dispone la seda de la verdad. Tiene un compromiso serio y riguroso con su propia conciencia, esa que es semejante a la universal, exacta y perfecta.

Peña Calvellido reivindica a través de su escritura los derechos humanos, la libertad y la justicia. En cada uno de sus hijos literarios anida su compromiso para levantar conciencias y su sensibilidad formando palabras que acaricien el alma.

El acto de presentación contará con la actuación del guitarrista Miguel Chamizo, la bailaora Sonia Gallardo y el cante de Alba Pérez. La cita es el sábado 10 de febrero, en el patio del Centro Cultural San Francisco, a las 18:00 h.

lunes, 29 de enero de 2024

Jornadas Fundacionales 2024

 

Esta semana se han presentado las Jornadas Fundacionales 2024. El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamartín y en él han estado presentes el alcalde, Juan Luis Morales y la delegada de Cultura y Turismo, María Martín.

Como viene siendo tradicional, durante el mes de febrero se conmemora la firma de la Carta Puebla de Villamartín con la ciudad de Sevilla, momento histórico para nuestra localidad del que este año se cumple el 521º aniversario. Como en ediciones anteriores, en esta ocasión podemos encontrar actividades de distinta índole, como presentación de publicaciones, conferencias, exposiciones o la celebración de la Tercera edición del Concurso de pintura al aire libre.

Los actos darán comienzo el próximo 2 de febrero con la presentación del libro “Andalucismo histórico. Orígenes y evolución en tiempos de Blas Infante”, en el Salón de actos de la Casa de la Cultura. El libro es obra del autor Manuel Ruiz Romero. El domingo, día 4 se celebra el 521º aniversario de Villamartín como Pueblo. Con este motivo se celebra la XI Carrera Popular La Fundacional y al finalizar esta, la degustación de una paella popular en la Avenida de la Feria.

La semana siguiente, en concreto el viernes 9, nos trae "El crimen del Palodú" en el Teatro Manuel Fraile. Se trata de una divertida adaptación de la novela de Julio Muñoz, El Rancio, que sigue la estela de “El asesino de la regañá”, obra que tuvimos la oportunidad de disfrutar durante el pasado Otoño cultural en nuestra localidad. Y el sábado 10, en el Patio de San Francisco, se presenta una nueva obra de la autora local María José Peña Calvellido, “Ráfagas en el tiempo II”. En el acto está prevista la colaboración del guitarrista Miguel Chamizo y de la Bailaora Sonia Gallardo, entre otros.  

El miércoles 14 es el Historiador, Juan José Gómez Vidal, de Villamartín, el que nos adentra en una lejana época de nuestro pueblo, la de los siglos XVI y XVII. Nuestro paisano nos ilustra sobre Esclavos, Moriscos, Pobre, Gitanos, Prostitutas, Asesinos y Luteranos de aquella época. Una temática que a buen seguro no dejará indiferente a los asistentes. La conferencia está prevista en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 18:30 horas.

El viernes 16 de febrero se representa “Autumn Chejov”, un espectáculo compuesto por 3 divertidas comedias del gran autor ruso Anton Chejov, llenas de alegría y comicidad: “De la vida veraniega”, “El oso” y “Una petición de mano”.

Las Jornadas Técnicas de Arqueología en esta edición nos acercan a la Circulación y distribución de bienes y mercancías en la Turdetania Prerromana. Las dos conferencias previstas tendrán lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura a las 18:30 horas. El jueves 15 de febrero tendremos la oportunidad de disfrutar con la ponencia de José María Gutiérrez López, director del Museo Municipal, titulada “Del campo a la ciudad: envasado y distribución de productos agropecuarios turdetanos de Torrevieja, siglos VI a IV a.C.” Al día siguiente, el viernes 16 de febrero será Álvaro Miranda García, de la Universidad de Sevilla el que nos aclare aspectos sobre aquella época con su presentación: “De Atenas a Torrevieja: comercio y consumo de cerámicas griegas en Andalucía occidental durante los siglos V y IV a. C.” 

Ya en la segunda mitad del mes de febrero el calendario nos lleva al sábado 17 de febrero con la celebración de la Tercera edición del Concurso de Pintura al aire libre, que se lleva a cabo durante todo el día y que finaliza con la exposición de las obras participantes en la plaza, la entrega de premios y la oportunidad de adquirir algunas de las obras presentadas y no premiadas directamente a los autores de las mismas.

El miércoles 21 de febrero, coincidiendo con el centenario de su construcción, se presentará la exposición “100 años del Puente de los Hierros”, de mano de Pedro Sánchez Gil, en el Teatro Manuel Fraile a las 19:00 horas. Tras esta presentación se inaugurará una muestra fotográfica de este conocido y reconocible elemento arquitectónico que durante todas estas décadas ha estado unido al día a día de nuestro pueblo. La muestra se mantendrá abierta en el Patio de San Francisco en el horario habitual del centro.

Del 22 al 25 de febrero se celebra el Carnaval en Villamartín. Abrirá el telón el jueves 22 el pregonero, nuestro paisano José María García Alpresa acompañado de la comparsa con la que en esta edición ha subido como guitarra a las tablas del Gran Teatro Falla, “Que bonito es Cádiz”. El viernes 23, en la Avenida de la Feria, está prevista la actuación del cuarteto de Javi Aguilar, “Los cocos de Cadi” (18:00 h.) y de la chirigota “Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao”, de Los Villegas (19:00 h.). El sábado 24, en la Avenida de la Feria, llegan la comparsa "Los Colgaos", de Miguel Ángel García Argüez a las 16:30 h. y una hora después, “La herencia del Bisabuelo” (Antología del Noly). Cerrará el Carnaval 2024 en Villamartín el Pasacalles que saldrá desde la Biblioteca Pública Blas Infante y el concurso de disfraces.  

El jueves 29 de febrero está prevista una jornada divulgativa del proyecto “Mare in rure”, de la Universidad de Cádiz.

El viernes 1 de marzo tendrá lugar la entrega del Premio Castillo de Matrera 2023 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Cierra la presente edición de las Jornadas Fundacionales, el domingo 3 de marzo, “Morera for president” (Un gobierno de risa), en el Teatro Manuel Fraile a las 18:00 horas.  

El programa presentado está abierto a modificaciones puntuales y ampliación de actividades. Cada semana se irá informado de toda la programación.

El Día de Andalucía cuenta con programa propio que se dará a conocer cuando esté cerrado.

jueves, 14 de diciembre de 2023

Convocado el concurso de dibujo para el cartel de la 28º Edición de la MET 2024

 

Dibujo ganador de la MET´23


La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2024, con arreglo a las siguientes bases:

1º CATEGORÍAS:

- ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive)

- ADULTOS: A partir de 16 años.

2º AUTORÍA: El trabajo ha de ser original de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.

3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.

5º TEMA: La temática deberá ser teatral.

6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 15 de marzo de 2024, a las 14:00 h.

7º LUGAR DE ENTREGA: En la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento).
8º TEXTO: En el dibujo no debe constar ningún texto.

9º DATOS:
Categoría escolar (5 ciclos) al reverso de cada folio se cumplimentará el nombre y apellidos del autor o autora, edad, curso y centro educativo, taller…

Categoría adulta: al reverso del folio constará un lema. Se entregará un sobre con el lema en el exterior y en su interior una plica con nombre y apellidos, edad y número de teléfono.

10º JURADO: El jurado, cuya decisión será inapelable, estará compuesto por miembros del Teatro Popular JUAN CALVILLO, del Área de Cultura y representantes de artistas plásticos de la localidad que no participen en el concurso.

11º PREMIOS: Se concede un premio por categoría consistente en:

CATEGORÍA ESCOLAR:

- Vale-cheque valorado en 50 euros para compra de material escolar o de pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel infantil.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Diploma acreditativo.

CATEGORÍA ADULTO:
- Vale-cheque valorado en 150 euros para compra de material de papelería, librería y/o pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel oficial.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Una camiseta de la MET 2024
- Diploma acreditativo
 
12º ACCÉSITS:
En categoría ESCOLAR se concederá un accésit (camiseta y diploma) por ciclo, salvo al dibujo ganador. A este efecto, Pueblos Blancos, Asparei y Afanas, formarán un cuarto ciclo aparte, por lo que se establecen estos 6 grupos: E. I., 1.er C, 2º C, 3º C, el citado 4ºC y ESO. Tanto los premios como los accésits pueden quedar desiertos si el jurado así lo considera oportuno.
 
13º ENTREGA DE PREMIOS: En el acto de apertura, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, el jueves 2 de mayo, a las 20:00 h.
 
14º NO SELECCIONADOS: Los trabajos no seleccionados se podrán recoger en la Oficina de Turismo, solo durante los treinta días siguientes a la publicación del fallo del Jurado. Pasado este plazo serán destruidos.
 
15º ACEPTACIÓN: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, así como el fallo del Jurado.

Diciembre 2023

Ayuntamiento de Villamartín                                                     Teatro Popular JUAN CALVILLO
Área de Cultura y Turismo                                                         Taller de Teatro EL CAMINO