Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

Presentado el Cartel de Carnaval de Villamartín 2025

Esta semana, el concejal delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Villamartín, Ernesto Rodríguez Domínguez, ha presentado el cartel ganador del concurso Carnaval de Villamartín 2025, del autor Adrián Oliva, que ha contado con la colaboración de Manuel Pastrana.

Asimismo, el delegado municipal de Fiestas ha dado a conocer la programación del Carnaval villamartinense, que se celebrará del 13 al 16 de marzo. Un programa que cuenta con diversas actuaciones de agrupaciones de chirigotas y comparsas participantes en el COAC 2025 de Cádiz, así como las tradicionales degustaciones gastronómicas que ofrecen los diferentes hosteleros de Villamartín.

Igualmente, el pregón del Carnaval 2025 será a cargo de Abilio Sierra, quien tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida de la fiesta de Don Carnal en Villamartín. El acto se celebra el jueves 13 de marzo, en la Avenida de la Feria, a las 20 h. A continuación, tendrá lugar la actuación de la chirigota “Los Jorobados de Notre Cádiz”.

 

viernes, 17 de enero de 2025

Aprobadas las bases del concurso Cartel Carnaval de Villamartín 2025

Mediante sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, celebrada el día 14 de enero de 2025, se aprueban las bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO CARTEL CARNAVAL DE VILLAMARTÍN 2025”.

Con motivo de la organización del Carnaval 2025 y al objeto de promocionar e impulsar la celebración de estas fiestas tan gaditanas, el Ayuntamiento de Villamartín, a través del Área de Cultura y Turismo, convoca el concurso para el cartel anunciador del Carnaval de Villamartín 2025.

(EXTRACTO DE LAS BASES)

Objeto de la convocatoria. 

El objeto del concurso es presentar un cartel original que anuncie el Carnaval de Villamartín 2025, teniendo como referente la fiesta, los monumentos y costumbres del municipio.

Participantes.

Podrán participar en el concurso españoles o extranjeros residentes en España, de 16 años en adelante, a los menores de 18 años se les requerirá autorización otorgada por el padre, madre o tutor legal.

Temática y formato. 

El motivo del cartel será libre, también su estilo y técnica, si bien el resultado será adecuado para anunciar las Fiestas que motivan la convocatoria y adecuado a la realidad del municipio. La obra deberá reflejar la idiosincrasia de las fiestas del Carnaval de Villamartín, reflejando aquellos monumentos y costumbres que identifiquen a nuestra localidad.

FORMATO.-

Las obras se presentarán con formato en sentido vertical y reproducible a 50 x 70 cm, por tanto proporcionales a estas medidas, y deberán ser inéditas y originales.

No debe contener ningún rótulo añadido. 

Presentación y celebración del concurso.

La solicitud de inscripción (Anexo I, II) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP hasta las 23:59 h. del día 14 de febrero de 2025. El anuncio en el BOP que se va a publicar por conducto de la BDNS contendrá un extracto de las bases, el texto íntegro se publicará en el Tablón de Edictos y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento: https://villamartin.sedelectronica.es/transparency/d84bf969-4b32-4f55-9d86-4bbfb40d84be/

Las inscripciones se presentarán por el Registro de Entrada electrónico (www.villamartin.es Sede Electrónica-Trámites Destacados-Instancia General) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

Las obras se presentarán sin firmar, acompañadas de plica bajo seudónimo que incluirán en su interior lo siguiente: Nombre y apellidos, fotocopia del DNI, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. En el frontal del sobre debe poner: “CARTEL CARNAVAL DE VILLAMARTÍN 2025” y un seudónimo.

Los trabajos originales se podrán entregar personalmente en el Área de Cultura, sito en Edificio Oficina de Turismo, 1ª planta. También se puede enviar por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Villamartín. Área de Cultura. Plaza del Ayuntamiento, nº 10. 11650 Villamartín.

El envío y retirada de los trabajos que se presenten serán por cuenta del concursante, sin que corresponda reclamación alguna a esta entidad por posibles extravíos o desperfectos que se puedan producir durante su transporte o exhibición.

Premios.

Para la presente edición del concurso se establece un único premio de Doscientos euros (200 €). La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio artístico del Excmo. Ayuntamiento y su composición se utilizará para el cartel anunciador del Carnaval de Villamartín 2025.

Jurado.

El jurado será nombrado por la Excma. Sra. Alcaldesa y estará compuesto por cinco miembros, tres de ellos por personas cualificadas. La presidencia honorífica la ostentará la concejala delegada del Área de Cultura o persona en quien delegue y habrá un Secretario, con voz pero sin voto.

El jurado, para otorgar el premio, atenderá a los siguientes criterios: valor artístico, la originalidad, la técnica empleada, así como la capacidad para trasmitir el atractivo del Carnaval de Villamartín.

Otras determinaciones.

El hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases, así como la autorización de la reproducción de las obras en el sitio web www.villamartin.es y su posible utilización en la difusión del concurso para el cartel Carnaval de Villamartín.

La organización del concurso se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

 EL ÁREA DE CULTURA Y TURISMO

 

 

viernes, 23 de febrero de 2024

El pregón de José María García Alpresa abre el Carnaval de Villamartín 2024

José María García Alpresa ha dado este jueves 22 el Pregón del Carnaval de Villamartín 2024, cita que dará el pistoletazo de salida a la fiesta de Don Carnal. Tras el pregón tuvo lugar la actuación de la comparsa “Qué bonita es Cádiz”, con letra de Luis Manuel Ripoll Lázaro y música de Juan R Fernández y Luis Ripoll.

Su amor por el Carnaval ha llevado al joven villamartinense a aceptar la propuesta realizada por el Ayuntamiento, ya que José María cuenta con una larga trayectoria vinculada al Carnaval, entre las que destaca las siguientes formaciones o agrupaciones donde ha participado:

Villamartín
- 1995: componente de la chirigota “El Flamingo” de “El veneno”.
- 1996: Chirigota “Soy Okupa”, componente y autoría junto a su hermano Luis.
- 1998: Componente y autoría de la Chirigota “Los asesinos de despertadores”.
- 1999: Guitarra en comparsa de hermanos Morillo (Andy) donde suspendemos todo por fallecimiento de familiar de autor y director.

Badajoz
- 2006-2012, Guitarra punteao de la Murga “Titirimundi” donde obtiene 3 finales en concurso del COMBA.
- 2013, Guitarra punteao de la Murga “Esto es lo que hay”.
- Años de descanso por trabajo y paternidad.

Cádiz

- 2022: Guitarra en la chirigota “Noseratu de Cadi” (no inscrita en COAC)
- 2023: Guitarra/tenor en comparsa “Qué bonita es Cádiz”, autoría de Luís Ripoll y música de Juan Fernández Barberi y Luís Ripoll.

lunes, 29 de enero de 2024

Jornadas Fundacionales 2024

 

Esta semana se han presentado las Jornadas Fundacionales 2024. El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamartín y en él han estado presentes el alcalde, Juan Luis Morales y la delegada de Cultura y Turismo, María Martín.

Como viene siendo tradicional, durante el mes de febrero se conmemora la firma de la Carta Puebla de Villamartín con la ciudad de Sevilla, momento histórico para nuestra localidad del que este año se cumple el 521º aniversario. Como en ediciones anteriores, en esta ocasión podemos encontrar actividades de distinta índole, como presentación de publicaciones, conferencias, exposiciones o la celebración de la Tercera edición del Concurso de pintura al aire libre.

Los actos darán comienzo el próximo 2 de febrero con la presentación del libro “Andalucismo histórico. Orígenes y evolución en tiempos de Blas Infante”, en el Salón de actos de la Casa de la Cultura. El libro es obra del autor Manuel Ruiz Romero. El domingo, día 4 se celebra el 521º aniversario de Villamartín como Pueblo. Con este motivo se celebra la XI Carrera Popular La Fundacional y al finalizar esta, la degustación de una paella popular en la Avenida de la Feria.

La semana siguiente, en concreto el viernes 9, nos trae "El crimen del Palodú" en el Teatro Manuel Fraile. Se trata de una divertida adaptación de la novela de Julio Muñoz, El Rancio, que sigue la estela de “El asesino de la regañá”, obra que tuvimos la oportunidad de disfrutar durante el pasado Otoño cultural en nuestra localidad. Y el sábado 10, en el Patio de San Francisco, se presenta una nueva obra de la autora local María José Peña Calvellido, “Ráfagas en el tiempo II”. En el acto está prevista la colaboración del guitarrista Miguel Chamizo y de la Bailaora Sonia Gallardo, entre otros.  

El miércoles 14 es el Historiador, Juan José Gómez Vidal, de Villamartín, el que nos adentra en una lejana época de nuestro pueblo, la de los siglos XVI y XVII. Nuestro paisano nos ilustra sobre Esclavos, Moriscos, Pobre, Gitanos, Prostitutas, Asesinos y Luteranos de aquella época. Una temática que a buen seguro no dejará indiferente a los asistentes. La conferencia está prevista en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 18:30 horas.

El viernes 16 de febrero se representa “Autumn Chejov”, un espectáculo compuesto por 3 divertidas comedias del gran autor ruso Anton Chejov, llenas de alegría y comicidad: “De la vida veraniega”, “El oso” y “Una petición de mano”.

Las Jornadas Técnicas de Arqueología en esta edición nos acercan a la Circulación y distribución de bienes y mercancías en la Turdetania Prerromana. Las dos conferencias previstas tendrán lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura a las 18:30 horas. El jueves 15 de febrero tendremos la oportunidad de disfrutar con la ponencia de José María Gutiérrez López, director del Museo Municipal, titulada “Del campo a la ciudad: envasado y distribución de productos agropecuarios turdetanos de Torrevieja, siglos VI a IV a.C.” Al día siguiente, el viernes 16 de febrero será Álvaro Miranda García, de la Universidad de Sevilla el que nos aclare aspectos sobre aquella época con su presentación: “De Atenas a Torrevieja: comercio y consumo de cerámicas griegas en Andalucía occidental durante los siglos V y IV a. C.” 

Ya en la segunda mitad del mes de febrero el calendario nos lleva al sábado 17 de febrero con la celebración de la Tercera edición del Concurso de Pintura al aire libre, que se lleva a cabo durante todo el día y que finaliza con la exposición de las obras participantes en la plaza, la entrega de premios y la oportunidad de adquirir algunas de las obras presentadas y no premiadas directamente a los autores de las mismas.

El miércoles 21 de febrero, coincidiendo con el centenario de su construcción, se presentará la exposición “100 años del Puente de los Hierros”, de mano de Pedro Sánchez Gil, en el Teatro Manuel Fraile a las 19:00 horas. Tras esta presentación se inaugurará una muestra fotográfica de este conocido y reconocible elemento arquitectónico que durante todas estas décadas ha estado unido al día a día de nuestro pueblo. La muestra se mantendrá abierta en el Patio de San Francisco en el horario habitual del centro.

Del 22 al 25 de febrero se celebra el Carnaval en Villamartín. Abrirá el telón el jueves 22 el pregonero, nuestro paisano José María García Alpresa acompañado de la comparsa con la que en esta edición ha subido como guitarra a las tablas del Gran Teatro Falla, “Que bonito es Cádiz”. El viernes 23, en la Avenida de la Feria, está prevista la actuación del cuarteto de Javi Aguilar, “Los cocos de Cadi” (18:00 h.) y de la chirigota “Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao”, de Los Villegas (19:00 h.). El sábado 24, en la Avenida de la Feria, llegan la comparsa "Los Colgaos", de Miguel Ángel García Argüez a las 16:30 h. y una hora después, “La herencia del Bisabuelo” (Antología del Noly). Cerrará el Carnaval 2024 en Villamartín el Pasacalles que saldrá desde la Biblioteca Pública Blas Infante y el concurso de disfraces.  

El jueves 29 de febrero está prevista una jornada divulgativa del proyecto “Mare in rure”, de la Universidad de Cádiz.

El viernes 1 de marzo tendrá lugar la entrega del Premio Castillo de Matrera 2023 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Cierra la presente edición de las Jornadas Fundacionales, el domingo 3 de marzo, “Morera for president” (Un gobierno de risa), en el Teatro Manuel Fraile a las 18:00 horas.  

El programa presentado está abierto a modificaciones puntuales y ampliación de actividades. Cada semana se irá informado de toda la programación.

El Día de Andalucía cuenta con programa propio que se dará a conocer cuando esté cerrado.

martes, 9 de enero de 2024

Participación en el cartel del Carnaval de Villamartín 2024

Desde hoy y hasta el día 26 de enero, el Ayuntamiento de Villamartín ha abierto el plazo de presentación de obras para participar en el concurso del cartel anunciador del Carnaval de Villamartín 2024.

Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas para anunciar el Carnaval de la localidad y optar al premio que otorgará el jurado responsable de valorar los trabajos de este concurso, dotado con 150 euros para adquisición de material de pintura o papelería, además de la reproducción del citado cartel como imagen oficial de nuestro Carnaval.

En este concurso podrán participar cuantas personas lo deseen con una o dos obras como máximo, siendo el diseño libre y el tema principal “Villamartín y su Carnaval”. Dicho cartel deberá reflejar la idiosincrasia de las fiestas del Carnaval de Villamartín, reflejando aquellos motivos que identifiquen a nuestra ciudad.

Los trabajos se entregarán con formato en sentido vertical y reproducible a 50 x 70 cm, por tanto proporcionales a estas medidas y deberá ir montado sobre panel o fondo rígido que permita su adecuado manejo y la protección íntegra del original, sobre todo si se elabora sobre papel. No debe contener ningún rótulo añadido.       

Las obras se presentarán, sin firmar, en la Oficina de Turismo los días laborales, hasta el día 26 de enero de 2024, a las 15:00 h., debiendo acompañar a cada propuesta un sobre cerrado en cuyo interior figurarán los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto). 

lunes, 20 de febrero de 2023

Exposición y presentación del libro "A dos metros de ti"

Este miércoles 22 de febrero se celebra la apertura de la exposición fotográfica "A dos metros de ti" de Toni Fresnel. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural San Francisco, a las 19:00 h. y contará con la asistencia del autor, quien además presentará su libro del mismo título.

El fotógrafo villamartinense Toni Fresnel es un gran amante del Carnaval, y por ello juega y mezcla su afición con su trabajo, lo que le ha llevado a realizar dos exposiciones sobre la fiesta gaditana por antonomasia y a publicar un libro sobre la misma temática.

La exposición "A dos metros de ti", organizada por el Ayuntamiento de Villamartín, está enmarcada en las Jornadas Fundaciones 2023 y permanecerá abierta del 22 de febrero al 8 de marzo, en el Centro Cultural San Francisco.

jueves, 14 de octubre de 2021

El balsero de Jesús Bienvenido abre la temporada de otoño del Teatro Manuel Fraile

El próximo día 22 de octubre, El balsero abre el escenario del Teatro Manuel Fraile de Villamartín. Un espectáculo con el que Jesús Bienvenido está cosechando numerosos éxitos, agotando las entradas en muchos escenarios por el que ya ha pasado.

El balsero es el resultado de la inquietud artística de Jesús Bienvenido y de su necesidad creativa por contar y cantar historias, un espectáculo músico-teatral que mezcla la música de autor con una base de carnaval de Cádiz y otras músicas del mundo. Trascendiendo los límites del carnaval de Cádiz, Bienvenido explora una nueva forma de expresión que pretende ampliar y enriquecer la tradición musical que le ha acompañado desde siempre.

El repertorio narra la historia postapocalíptica y a la vez esperanzadora de un balsero, que es el único superviviente después de la catástrofe ocasionada por la raza humana al planeta Tierra: Tras la inundación de los continentes, el balsero busca incansablemente un trozo de tierra a la que agarrarse, otro balsero que, al igual que él, navegue por el mar de plástico que ahora lo envuelve todo.

La historia se va desarrollando a través de ritmos propios de Latinoamérica y de Andalucía, los cantes de ida y vuelta como la guajira se mezclan con la samba, el tango de Cádiz, la chacarera, la vidala y por supuesto, un surtido repertorio de pasodobles y cuplés propios del carnaval de Cádiz. De este carnaval también conserva elementos como la escenografía y el disfraz, todo enmarcado en un ambiente muy teatral. Diferentes tipos de textos en prosa, en coplas (los versos octosílabos emblemáticos del romancero gaditano) y en décimas espinelas, van hilando la realidad de este balsero con los diferentes temas musicales que van apareciendo. Rodeado de dos músicos extraordinarios: Andrés Hernández Pituquete y Raúl Domínguez Botella que aportan con sus arreglos musicales esos colores que nutren el estilo particular de Bienvenido, caracterizado por mezclar el sonido más clásico con la vanguardia y la innovación.

El balsero se presenta el próximo día 22 de octubre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h. La venta de entradas anticipada está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 7 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro, a 10 euros. Reservas: 956 733 555 / e-mail: culturavillamartin@gmail.com

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín. 

Enlace teaser: El balsero

Tormenta en el corazón y en el alma tempestad,

es la triste maldición de esta amarga soledad.

Balsero que va sin rumbo ni Dios ni guerra

desde el fatídico día que el mar se tragó a la Tierra.


jueves, 15 de octubre de 2020

Este otoño, Las Niñas de Cádiz en Villamartín

La programación del Otoño Cultural de Villamartín comienza este año con la actuación de  “Las Niñas de Cádiz”, grupo de teatro ganador del Premio Max de las Artes Escénicas 2020, como Mejor Espectáculo Revelación. La compañía presenta en Villamartín su primer espectáculo, “Cabaré a la gaditana”, una obra a medio camino entre el cabaret, la performance, el concierto, el teatro, presentando una serie de personajes e historias cotidianas y surrealistas. Como dicen sus componentes, “nuestro producto va directo a la yugular de la carcajada, sin anestesia. Irreverente y sin complejos”.

La cita con este espectáculo es el 24 de octubre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:30 h. Atendiendo a la normativa de seguridad sanitaria vigente, la venta de entradas será exclusivamente anticipada, en la oficina de Turismo. La taquilla del Teatro permanecerá cerrada el día del evento. También se podrá hacer reservas por teléfono (956 733 555) y por el correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com

Así mismo, habrá aforo limitado respetando las normas de espacio seguro. El uso de mascarilla será obligatorio y se tomará la temperatura antes de entrar a la sala.

Esta actividad se enmarca dentro del programa Planeamos 2020 de la Fundación Provincial de Cultura en convenio y colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

Sinopsis

Un desfile de personajes e historias surrealistas, pero no por ello menos reales y cotidianas, donde caben una “malita de los nervios”, una cabaretera embarazada de un peón de la construcción, una vegana renegando de la comuna, una becaria sobreexplotada, una caravana de mujeres, una canciller alemana e incluso la mismísima Juana la Loca explicando la verdad de su vida.

“Cabaré a la gaditana” es un espectáculo en el que la compañía muestra la manera más pura y salvaje de entender el carnaval. Ese carnaval irreverente, transgresor y golfo que han llevado a las calles de Cádiz con "La Chirigota de las Niñas" durante más de veinte años. Las Niñas de Cádiz buscan la risa del espectador a través de la sinceridad y el exabrupto, mostrando sin pudor almas desnudas de mujeres. Mujeres que se plantan en el escenario, en la calle, en donde sea, con un lenguaje sin autocensura ni pudor. Sin pedir permiso ni perdón. Como decía Chavela Vargas: “Yo no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo”. 

viernes, 6 de marzo de 2020

Villamartín celebra su segundo fin de semana de Carnaval


El Carnaval de Villamartín se alarga hasta este fin de semana con diversas actuaciones y eventos para todos los públicos. El viernes 6 de marzo se celebra en la Avenida de la Feria la tradicional degustación de Arroz con carne, que estará complementado con gran animación infantil, castillos hinchables y pinta caras.
El sábado 7 continúan los eventos en la Avenida de la Feria donde tendrá lugar la Degustación de “Chicharroná”, a partir de las 14 h., a la que se sumarán las actividades de animación infantil.
A partir de las 16:30 h. será la actuación del cuarteto “Cari, Resiste”, de Javi Aguilera. Con un barco, el Caitanic que se va a pique, y una tripulación, como la de esta agrupación que ha resistido hasta llevarse un merecido 3º premio de la Final del COAC 2020.  
Hacia las seis de la tarde, le tocará el turno a la chirigota de Juan Carlos Aragón “¡Dió, Picha!”, y a continuación actuará la comparsa “La eterna banda del Capitán Veneno” de Juan Carlos Aragón.
A las ocho de la tarde llegará la comparsa “Enlorquecidos”, de El Puerto de Santa María. Este año van de Bandoleros y las coplas son un homenaje a Federico García Lorca.
Ya en la jornada del domingo, tendrá lugar la “Chorizá”, a partir de las dos de la tarde, y continuará las animaciones infantiles, castillos hinchables y pintacaras. Para concluir los actos, a partir de las cinco se celebrará el Pasacalles que finalizará con la entrega de trofeos a los mejores disfraces del Carnaval 2020.

jueves, 30 de enero de 2020

Este sábado, Me reí león, el musimal



Este sábado, 1 de febrero, llega el espectáculo “Me reí león, el musimal” de los cómicos Manolo Morera y Carlos Mení. El dúo cuartetero viene arrasando con esta representación en todas las salas de teatro donde actúan, poniendo al numeroso público en pie, lleno de pletóricos aplausos. Las entradas de esta comedia musical están agotadas desde la semana pasada, por lo que la sala del Teatro Manuel Fraile estará bien arropada por un público entusiasta del humor y la música de Carnaval.

lunes, 11 de marzo de 2019

Villamartín se prepara para su fin de semana grande de Carnaval


Entre las actuaciones a destacar este sábado llegan “Los Carnívales” y “Brigada Amarilla”, ganadores del Concurso del Falla 2019
Villamartín se prepara para celebrar el Carnaval que dió comienzo este fin de semana con el pregón, presentado por Antonio Rodríguez Salas "El bailaó". Tras el pregón tuvo lugar la actuación de la chirigota “Daddy Cadi”, agrupación sevillana con el tipo de cantantes de reguetón, que llega al Carnaval de Villamartín tras obtener el 2º premio de Chirigotas del concurso del Falla 2019.
Dentro del programa de Carnaval, el pasado sábado hubo actuaciones en diversos establecimientos, como en la pizzería Noa, en la plaza el Ayuntamiento, que a partir de mediodía actuaban la s chirigotas “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo” y “Las Salidas de Emergencias”.
Por otro lado, el mismo sábado se celebró en el local de “Bohemio” la tradicional “Pimentá”, a partir de las 13:00 h.,  y seguidamente se pudo volver a disfrutar de las chirigotas “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo” y “Las Salidas de Emergencias”.

Ya en el local Ala 5, en la avenida Guadalete, se celebraron las populares “Chorizá” y “Pimentá”, acompañadas de las actuaciones de las chirigotas “Las Salidas de Emergencias” y “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo”.

jueves, 24 de enero de 2019

Concurso para el Cartel del Carnaval de Villamartín 2019


Desde hoy y hasta el día 6 de febrero, el Ayuntamiento de Villamartín ha abierto el plazo de presentación de obras para el Concurso del Cartel Oficial del Carnaval de Villamartín 2019.
Los interesados podrán presentar sus propuestas para anunciar el Carnaval de la localidad y optar al premio que otorgará el jurado responsable de valorar los trabajos de este concurso, dotado con 150 euros de premio, en material de pintura o papelería, además de la reproducción del citado cartel como imagen de nuestro Carnaval.
En este concurso podrán participar cuantas personas lo deseen con una o dos obras como máximo, siendo el diseño libre y el tema principal “Villamartín y su Carnaval”, debiendo ser dichas obras aptas para su reproducción. Los trabajos se presentarán sobre superficie rígida o adherida a cartón, madera, etc., y las dimensiones de la superficie del cartel, serán de un A3: 420 x 297 mm
Las obras se presentarán en la Oficina de Turismo los días laborales, hasta el día 6 de febrero de 2019, a las 15:00 h., debiendo acompañar a cada propuesta un sobre cerrado en cuyo interior figurarán los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).