Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Este fin de semana se presenta el espectáculo “TRANSCIENDE”

Este fin de semana se presenta en Villamartín el espectáculo “TRANSCIENDE”, una obra escénica que se representará los días 27 y 28 de junio, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

Este espectáculo de baile flamenco cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, en una apuesta por la cultura valiente, inclusiva y transformadora. Una obra que combina danza, expresión y emoción para invitar a reflexionar sobre la libertad y el respeto a la diversidad.

La 1ª Tte.-alcaldesa delegada de Cultura, María Martín, y el director y coreógrafo de la obra, Manuel Jesús Pérez Márquez “Menuito”, han compartido los valores y el mensaje que transmite esta innovadora propuesta artística: “La sociedad teme, rechaza y ataca por, simplemente, ser diferente”.

Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, Zapatería María Blanco y en la taquilla del Teatro, una hora antes de la función.

“TRASCIENDE” cuenta con la participación de la Asociación Cultural Aires del Sur,  dirigida por Sonia Gallardo y el Grupo Delta.

Este fin de semana Villamartín se prepara para acoger una obra que va más allá del espectáculo: una llamada al respeto, al arte y a la libertad.

jueves, 8 de mayo de 2025

El grupo Teatro Popular Juan Calvillo cierra la Met 2025

Este jueves 8 de mayo, última jornada de la Met 2025, le llega el turno al grupo Teatro Popular Juan Calvillo que representan la obra “Yo sola no”, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

Yo sola no” cuenta cómo el acoso de una hija a una compañera de instituto causa un enorme disgusto en la familia. El tema se trata serenamente y consigue que la chica reaccione y cambie su manera de pensar, además de pedir disculpas a la ofendida.

En las sesiones de la mañana contará con la asistencia del alumnado de Enseñanza Secundaria de los institutos de La Loma y Castillo de Matrera, a las 10 y a las 12 h. y la función para el público en general será a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo.

Así mismo, la Muestra pone fin a esta 29º edición con el acto de clausura, que comenzará con el desfile desde la plaza del Ayuntamiento, a las 19:40 h., donde los participantes de la Met 2025 realizarán el tradicional pasacalle acompañados de la formación musical “Los Purrún pun”.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un ciclo de teatro aficionado donde participan los centros educativos y colectivos locales de Villamartín. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y está organizado por el Área de Cultura y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El Camino”.

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

“Pintando sueños”, teatro para toda la familia

El próximo domingo 10 de noviembre, se presenta en el Teatro Manuel Fraile el espectáculo “Pintando sueños”, de la compañía Al-Alba Teatro, una obra que invita a los pequeños espectadores y a sus familiares a utilizar la imaginación para jugar, aprender y divertirse, con esta propuesta escénica en la que no pueden faltar las canciones, el baile, las proyecciones mágicas, los gags cómicos y los personajes pintorescos.

La historia está centrada en el personaje principal de Nicola, aunque todo el mundo la llama Nico. Es la menor de tres hermanos, la única niña, y solo por ese motivo la tenían sobreprotegida, no la dejaban salir sola de casa. Por eso todo le daba miedo, no se atrevía nunca jamás de los jamases a probar algo nuevo y muchísimo menos a salir de su pequeña aldea, que era lo único que conocía. Entonces un día su mascota Pet, ideó un plan, se escapó, y desde entonces Nico recorre el mundo en su búsqueda, ha perdido sus miedos y por el camino ha aprendido inglés y muchas otras cosas interesantes.

Este espectáculo es una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, enmarcado en el programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género.

La entrada al Teatro es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

 Enlace video promo Pintando sueños


 

viernes, 25 de octubre de 2024

Charlas con Towanda Rebels llega este lunes a Villamartín


Este lunes 28 de octubre tiene lugar “Charlas con Towanda Rebels”, una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín y los centros educativos, para promover la igualdad y prevenir la violencia machista, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato.

Zua Méndez (humanista y actriz) y Teresa Lozano (periodista y actriz) son las creadoras de Towanda Rebels, un canal de comunicación feminista que comenzó en YouTube en 2017 y que ha ido creciendo hasta transformarse en un proyecto que aúna divulgación y formación feminista, colaboraciones en medios, así como creación de contenidos de ficción con perspectiva de género.

El objetivo principal de estas charlas es prevenir la violencia machista sexual, poniendo el foco en lo demandado por el centro: nuevas formas de violencia en la red, mercantilización del cuerpo femenino, nuevas formas de prostitución, pornografía, captación, sugar dating...

Towanda Rebels destaca por su discurso crítico sobre la mercantilización del cuerpo de la mujer y la violencia machista. Han lanzado varias campañas virales en redes, como #YoTeCreo, en apoyo a la víctima de la manada; #ManadaPorno, estableciendo la relación entre el consumo de porno con el aumento de la violencia sexual; entre otras.

Esta actividad, que se enmarca dentro del programa “Otoño en Igualdad”, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, se celebra el próximo lunes 28 de octubre, en el salón de actos del IES La Loma, a las 12:45 h., con la asistencia del alumnado de 4º ESO.

jueves, 17 de octubre de 2024

Presentación de la programación cultural “Villamartín en otoño”.

Esta semana, la 1ª Tte.-alcalde delegada de Cultura, María Martín, ha presentado las actividades culturales que tendrán lugar esta temporada de otoño en el municipio. El programa tiene una oferta muy variada y para todos los públicos, desde teatro familiar, danza y presentaciones de libros hasta conciertos de música y exposiciones.

María Martín, que además es titular del Área municipal de Mujer e Igualdad, ha avanzado que, entre los meses de octubre y noviembre, se llevarán a cabo distintos programas en torno a la igualdad y la prevención de la violencia de género dirigidos a los centros educativos, así como a la población en general.

La temporada de otoño comienza este viernes 18 de octubre con la obra “Bella y bestia”, teatro musical de la Cía. Farandulario que incluye recursos para la educación emocional y educación en valores y ofrece una puesta en escena con todos los ingredientes: del musical, el teatro, y recursos técnicos (humo, nieve, proyecciones láser, etc.), que envuelven y realzan el espectáculo.

Por otro lado, el 19 de octubre se celebra la III Jornadas de Deporte en Igualdad, organizado por la asociación de mujeres MIA en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín. Las jornadas tienen lugar en el Polideportivo Municipal donde se celebrarán diferentes actividades deportivas: gimnasia flamenca, voleibol, tirachinas, atletismo, etc.

Ya el sábado 26 de octubre tendrá lugar la XI Marcha Contra el Cáncer, que partirá desde la barriada de Matrera, a partir de las 11 h. y finalizará en la avenida de la Feria, donde celebrarán actividades complementarias acompañada de una degustación gastronómica.

El mismo sábado 26 llega al Teatro Manuel Fraile el espectáculo infantil “Cirkus kids”, que presentará números de circos y musicales para los más pequeños con los tradicionales personajes infantiles.

En noviembre, el grupo Teatro Popular Juan Calvillo vuelve a representar “Con todas mis fuerzas”, una obra que se estrenó este año con mucho éxito y que volverá a indagar sobre cuestiones como “qué seríamos capaces de hacer por amor” o “hasta dónde llegarías para proporcionar felicidad”.

En cuanto a la programación destinada los jóvenes escolares, el 23 de octubre tiene lugar en la Biblioteca Pública Municipal la actividad “A la música con los cuentos”, una propuesta de Diego Magdaleno que funde la música con la narración oral para celebrar el día internacional de las Bibliotecas.

Igualmente, el día 10 de noviembre se ofrece al público familiar e infantil el espectáculo “Pintando sueños”, una obra de teatro que pretende cuestionar los estereotipos de género y fomentar la imaginación para jugar, aprender y divertirse.

Entre las actividades del programa se encuentra la exposición “Antología de poemas de Juan Luis Moreno”, en la que se expondrá textos del autor dedicados a personas que ni siquiera imaginan y otros que, aunque los imaginen no dejarán de admirar. La exposición está acompañada de ilustraciones del pintor Pepe Rubio y estará abierta en el Centro Cultural San Francisco, a partir del 14 de noviembre.

La programación de otoño cuenta con dos citas con la música, el viernes 15 de noviembre en el Teatro Municipal con la actuación del pianista Diego Valdivia que presenta el espectáculo “Sureño Quinteto”, un recorrido por sonidos de nuestra tierra acompañado de guitarra, baile y percusión.

La segunda cita será el domingo 17 de noviembre con un concierto de la Orquesta “Álvarez Beigbeder”, a celebrar en la iglesia de Santa María de las Virtudes. La exitosa formación jerezana actuará en esta ocasión a través del Circuito Provincial de Conciertos ofrecido por la Diputación de Cádiz.

Por otro lado, la danza vuelve a la programación de otoño con la obra “El paraíso de los necios”, un espectáculo coreográfico que parte de acciones totalmente teatrales. La cita es el viernes 22 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 20 h.

Esta temporada de otoño también contará con la presentación de dos libros, el 9 de noviembre la joven escritora María José Peña presenta su última novela “Iztac”, una nueva entrega que nos trae insólitas historias y nuevas almas a las que guiar hacia la transformación. La cita será en el salón de actos del Museo, a las 19:30 h.

El segundo libro se titula “Las jóvenes 30.000. Prostitución forzada en el campo de concentración de Buchemwald”, una impresionante obra de investigación de la villamartinense Cristina Holgado-Sáez en el que se ha ayudado de las actas de cada prisionera que se conservan en el archivo más importante del mundo sobre el Holocausto, el Intenational Center on Nazi Perscution. La presentación será el sábado 23 de noviembre, en el salón de actos del Museo, a las 12 h. del mediodía.

Para finalizar el mes de noviembre, el viernes 29 se presenta la obra “Debajo del tejado” de la legendaria compañía Pata Teatro, nos ofrece una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano puede ser realmente extraordinario.

La mayoría de las actividades culturales se celebra en el marco de los programas Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, y la Red Andaluza de Teatros Públicos, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

Las invitaciones de los espectáculos gratuitos y las entradas de toda la programación estarán disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. 

martes, 30 de abril de 2024

Presentada la 28º Edición de la MET

El próximo lunes 6 de mayo se celebra el tradicional pasacalle de la Muestra

Este martes 30 de abril se ha presentado oficialmente la 28º Edición de la Muestra de Experiencias Teatrales, MET 2024, que se celebrará del 6 al 15 de mayo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile. La presentación ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento con la asistencia de la 1ª Tte.-Alcalde delegada de Cultura, María Martín Olmo, y el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, co-organizador de la Muestra junto con el Ayuntamiento de Villamartín.

La MET vuelve a subir el telón, 28 ediciones ya, y el próximo lunes 6 de mayo dará el pistoletazo de salida con el desfile de apertura de los grupos participantes, que en esta edición contará con las actuaciones de hasta seis grupos de teatro, acompañados de la banda de dixieland “León Island”, que desfilará por las calles del centro de Villamartín a ritmo de jazz-hot y swing hasta el Teatro Manuel Fraile.

La Muestra acogerá 6 grupos, 5 días de teatro, 15 sesiones, 21 funciones, 95 actores y actrices, 1.450 espectadores pasarán en las sesiones de mañana que se celebrarán, como es habitual, a las 10 h. y a las 12 h., para el público escolar, y a las ocho de la tarde para todos los públicos.

Destacar que en esta 28º edición vuelve a la Met el CEIP Ntra. Sra. Las Montañas con un grupo de Educación Infantil, dirigido por Celia Holgado Marín y María García Aguilera.  Por su parte, los centros de educación especial de Asparei y Afanas, incondicionales y fieles a la Met, bajo la dirección del Saray Barriga Gutiérrez y Noema Chacón Capilla, respectivamente.

Tampoco faltan en esta muestra anual de teatro los grupos ya consolidados como Teatro Popular Juan Calvillo, dirigido por Juan Miguel Borrego Cortijo; la Escuela Municipal de Danza, bajo la dirección de Magdalena Suárez, y el colectivo independiente “El Camino”, con la dirección de Juan Miguel Borrego.

La Met, co-organizada por el grupo Teatro Popular Juan Calvillo y el Área de Cultura, está patrocinada por el Ayuntamiento de Villamartín y cuenta con la colaboración del colectivo “El Camino”. Tras casi tres décadas de andadura sin interrupción, excepto los años de la pandemia, los objetivos de la Muestra son la difusión y el fomento del género teatral especialmente entre el público infantil y juvenil, así como al resto del público en general.

Tanto la concejala de Cultura, María Martín, como el director Juan Miguel Borrego, han mostrado la satisfacción porque la MET mantenga una buena participación y el agradecimiento a todas las personas y colectivos locales que hacen posible la Muestra, un evento que se ha consolidado en estas 28 ediciones, dejando de manifiesto la gran labor cultural y educativa realizada en Villamartín. Igualmente, hay que destacar el papel que juegan los directores y directoras que llevan a cabo el guión, la dramaturgia y dirección de las obras, bien de producción propia, o bien versiones adaptadas.

Igualmente, destacar el cartel anunciador de la 28º MET 2024, obra de Carmen Gil, ganadora del concurso de dibujo de esta edición. Sin duda, se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar este gran evento cultural. Mientras, la ganadora del cartel infantil ha sido para el autor Manuel Navarro Barea, estudiante de CCEE “Pueblos Blancos”.

Así pues, el próximo lunes 6 de mayo se celebra el acto de apertura de la 28º MET con el tradicional pasacalle que saldrá desde la Plaza de Andalucía, a las 20 h., con la participación de todos los grupos de teatro, acompañados de la banda gaditana “Leon Island”.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo, y las entradas sobrantes se pondrán en la taquilla del teatro el día de la función. 



jueves, 14 de diciembre de 2023

Convocado el concurso de dibujo para el cartel de la 28º Edición de la MET 2024

 

Dibujo ganador de la MET´23


La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2024, con arreglo a las siguientes bases:

1º CATEGORÍAS:

- ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive)

- ADULTOS: A partir de 16 años.

2º AUTORÍA: El trabajo ha de ser original de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.

3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.

5º TEMA: La temática deberá ser teatral.

6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 15 de marzo de 2024, a las 14:00 h.

7º LUGAR DE ENTREGA: En la Oficina de Turismo (Plaza del Ayuntamiento).
8º TEXTO: En el dibujo no debe constar ningún texto.

9º DATOS:
Categoría escolar (5 ciclos) al reverso de cada folio se cumplimentará el nombre y apellidos del autor o autora, edad, curso y centro educativo, taller…

Categoría adulta: al reverso del folio constará un lema. Se entregará un sobre con el lema en el exterior y en su interior una plica con nombre y apellidos, edad y número de teléfono.

10º JURADO: El jurado, cuya decisión será inapelable, estará compuesto por miembros del Teatro Popular JUAN CALVILLO, del Área de Cultura y representantes de artistas plásticos de la localidad que no participen en el concurso.

11º PREMIOS: Se concede un premio por categoría consistente en:

CATEGORÍA ESCOLAR:

- Vale-cheque valorado en 50 euros para compra de material escolar o de pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel infantil.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Diploma acreditativo.

CATEGORÍA ADULTO:
- Vale-cheque valorado en 150 euros para compra de material de papelería, librería y/o pintura en comercios locales.
- La publicación del dibujo en el cartel oficial.
- Dos entradas para las sesiones de tarde de la MET 2024
- Una camiseta de la MET 2024
- Diploma acreditativo
 
12º ACCÉSITS:
En categoría ESCOLAR se concederá un accésit (camiseta y diploma) por ciclo, salvo al dibujo ganador. A este efecto, Pueblos Blancos, Asparei y Afanas, formarán un cuarto ciclo aparte, por lo que se establecen estos 6 grupos: E. I., 1.er C, 2º C, 3º C, el citado 4ºC y ESO. Tanto los premios como los accésits pueden quedar desiertos si el jurado así lo considera oportuno.
 
13º ENTREGA DE PREMIOS: En el acto de apertura, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, el jueves 2 de mayo, a las 20:00 h.
 
14º NO SELECCIONADOS: Los trabajos no seleccionados se podrán recoger en la Oficina de Turismo, solo durante los treinta días siguientes a la publicación del fallo del Jurado. Pasado este plazo serán destruidos.
 
15º ACEPTACIÓN: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, así como el fallo del Jurado.

Diciembre 2023

Ayuntamiento de Villamartín                                                     Teatro Popular JUAN CALVILLO
Área de Cultura y Turismo                                                         Taller de Teatro EL CAMINO

jueves, 9 de noviembre de 2023

Doris Alza presenta “La magia del tiempo. Historia de mi vida”

El próximo sábado 11 de noviembre tiene lugar la presentación del documental y el libro “La magia del tiempo. Historia de mi vida” de Doris Alza, quien mostrará un recorrido por su vida, una obra autobiográfica que narra los acontecimientos más significativos e importantes de su vida.

Entre sus múltiples facetas, en su época de juventud Doris Alza, junto a otras compañeras como Manolita Chen, fue pionera en la lucha LGTB durante el franquismo.

La presentación tendrá lugar el sábado 11, en el Teatro Manuel Fraile, a las 17:00 h. de la tarde. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

 

viernes, 27 de octubre de 2023

Este lunes teatro escolar con la obra “Eva”

Dentro de la campaña “Construyendo en igualdad 2023”, organizada anualmente por el Ayuntamiento de Villamartín, el lunes 30 de octubre se representa “Eva”, una obra de teatro dirigida al público escolar que, gracias al Plan Provincial del Área de Igualdad 2023 de la Diputación de Cádiz, a través del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín para el desarrollo del programa “Igualdad y Prevención de la Violencia de Género y la LGTBIfobia”, se llevará a cabo en el Teatro Manuel Fraile.

“Eva”, replantea la historia bíblica de los orígenes desde una perspectiva radicalmente femenina, y que se interroga sobre el papel que tuvo la mujer en este asunto tan peliagudo de la ‘caída’, al comer Eva de la famosa manzana del árbol de la ciencia del bien y del mal.

La obra apuesta por esta última suposición y nos muestra claramente su objetivo: la serpiente es el doble de Eva que encarna lo que ella desea en su ser más profundo: poder elegir y ejercer la libertad de la que sabe tiene derecho sin cortapisa alguna.

Inspirada en el texto homónimo de Walter García, la obra es la revisión del mito del Paraíso. Nos habla del pecado original y de la culpa, así como del placer y del deseo en la mujer como algo natural y lícito. Es el alegato en su defensa de la que, dicen, fue la primera mujer en la Tierra.  Creemos que ya sabemos la historia, pero la versión de Eva es muy distinta a lo que se cuenta. ¿Le guardamos rencor?

Esta obra está dirigida al público adulto y jóvenes, a partir de 13 años. Posteriormente, se realizará un coloquio, donde el alumnado y profesorado podrán preguntar o comentar lo que deseen en referencia al espectáculo que acaban de ver.

La compañía Trastero 203 presenta una comedia musical, vegetal y filosófica con tintes de cabaret. Una sola actriz acompañada de un gran elenco que ella misma manipula.

ARGUMENTO

Eva y Adán viven en un paraíso bello y perfecto, donde animales exóticos, manantiales de agua cristalina y frutales de ensueño coexisten en paz y armonía.

Por este luminoso decorado, transita una Eva rebosante de deseos, vacíos y soledades. Hambrienta de conocimiento, ansía la libertad, a la vez que teme las consecuencias de la trasgresión. Ella abrirá para el público las puertas de su Edén y expondrán los hechos que la llevaron, junto con Adán, a la expulsión del mismo.

Video promo: https://youtu.be/ydELP7RSO88 

 

lunes, 23 de octubre de 2023

Este viernes “La herejía de las beguinas”

Con gran éxito comenzó la temporada de otoño del Teatro Manuel Fraile de Villamartín. La obra de “El asesino de la regañá”, con un patio de butacas lleno y un público entregado, cumplió todas las expectativas, volviendo a colgar el cartel de entradas agotadas.  

Este viernes 27 de octubre continúa el programa con la representación de “La herejía de las beguinas”, una obra que invita a reflexionar sobre el feminismo a través del mito de la caverna de Platón. Una pieza teatral que nos traslada a la Edad Media, fecha en que una beguina es condenada a la hoguera acusada de herejía. Horas antes de ser ajusticiada, Margarita Porete, tiene la oportunidad de ir en busca de su libro y encontrarse con Aleydis, su ayudante.

Las beguinas fueron mujeres que en el siglo XII desafiaron la norma y lucharon por sus derechos, no solo rechazaron el matrimonio por libertad, sino que también dejaron huella en diversos campos, desde la evangelización hasta la escritura y el arte, enfrentando con valentía la persecución de las autoridades de la época. Margarita Porete, con su obra "El Espejo de las Almas Simples", es un vivo ejemplo de la resistencia de las beguinas, que sólo fue reconocida siglos después de su trágica muerte. Esta es su historia, y a la vez, un reflejo de la nuestra.

Esta obra, producida por Juan Fleta y la Cía. La Misma Tara, cuenta con las actrices Virginia De Morata y Marity Manzanera, quienes encarnan a los personajes de esta magnífica obra teatral. Ellas han dado pie a romper y liberar las voces de las beguinas, entre el pasado y el presente, y recordar la figura de Margarita Porete (1250-1310).

“La herejía de las beguinas” se representa en el marco del programa Planeamos 2023 de la Fundación Provincial de Cultura, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

La entrada a esta función es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: culturavillamartin@gmail.com

Enlace video promo La herejía de las beguinas: https://vimeo.com/618368075

 

viernes, 5 de mayo de 2023

Los grupos “Pueblos Blancos” y “Ubuntu” entran en escena de la MET 2023

 

Hoy viernes 5 de mayo, segundo día de la Met, actúan los grupos “Pueblos Blancos” con la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con el cuentacuentos “Mujeres maravillosas”.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “Mujeres maravillosas”, un cuentacuentos, dirigido por María José López, que representa las vidas de seis mujeres contadas por ellas.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

martes, 11 de octubre de 2022

“Sex Toy”, la rebelión de las muñecas llega a Villamartín


El próximo sábado 15 de octubre se presenta en el Teatro Municipal Manuel Fraile, y por primera vez en Andalucía, la obra teatral Sex Toy, la rebelión de las muñecas. Una iniciativa de la Diputación de Cádiz con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín que forma parte de la programación del Área de Igualdad de la institución provincial destinada a combatir los distintos tipos de violencia machista.

Se trata de una obra escrita, dirigida y producida por mujeres desde una perspectiva feminista, avalada por la trayectoria y el compromiso político de las activistas feministas Towanda Rebels.

Esta propuesta teatral tiene como premisa la visibilización y denuncia de la situación de la mujer en las sociedades actuales. La idea de la mujer como mero objeto estético y sexual es el eje central de la propuesta, en la que también se profundiza en la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la socialización femenina. Con el fin de que las y los espectadores participen activamente, la obra viene acompañada de un encuentro con el público, en el que las actrices comparten su experiencia durante el proceso creativo.

Desde la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Villamartín se invita a la población del municipio a acudir y disfrutar de la obra ya que este espectáculo además de ser cultura tiene un mensaje por la igualdad y en contra de la trata y cosificación de las mujeres. Se trata de una obra no recomendada para personas menores de 16 años.

La obra de teatro tendrá lugar el sábado 15 de octubre en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h. pudiendo recoger las invitaciones en la oficina de Turismo, y en la taquilla del Teatro una hora antes de comenzar la función.

Reserva de invitaciones a través del correo: culturavillamartin@gmail.com

miércoles, 11 de mayo de 2022

El ciclo “9 Musas Creadoras” llega a Villamartín con la actuación de Carmen Boza

La cantautora gaditana está considerada como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años

En el marco del programa “9 Musas Creadoras”, el próximo 11 de junio se celebra en Villamartín un concierto de la cantante gaditana Carmen Boza, organizado por la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

Además de la cantautora Carmen Boza, el ciclo cuenta con artistas como Aire Conesa, Alicia Tamariz, Aryma y Maestro Mutante, Carmen Xía, Desi Tey y Motor West, La Mare, La Buena Mujer y Musgö, “9 musas” que forman el elenco de talento femenino de la provincia de Cádiz, con una diversidad de estilos musicales que van desde el pop, rock o jazz flamenco hasta el hip hop, entre otras tendencias.

La joven Carmen Boza se inicia en la música desde muy temprana edad, con su guitarra, sus letras intimistas y una gran sensibilidad en su voz, la artista comenzó su carrera musical subiendo vídeos en Youtube.  

Tras la publicación de su primera canción, Cartas desde el círculo polar, la cantante comenzó a dar pequeños conciertos en salas de música como la Sala Galileo Galilei en Madrid o La Botica en Málaga. Su ascenso en el panorama musical español vino después de la publicación de su primer disco en 2011, Lapislázuli.

Tres años después, publicó su segundo álbum, La Mansión de los Espejos, y en 2018 lanzó su último trabajo, La Caja Negra. La joven artista ha conseguido hacerse un hueco en la estampa musical del indie pop nacional y cuenta ya con más de 100 mil oyentes mensuales en Spotify.  En la primera semana desde su publicación física y digital se convirtió en el segundo disco más vendido en España, solo por detrás del grupo británico Arctic Monkeys.

Con este ciclo de conciertos la Diputación pretende, entre otros objetivos, visibilizar a las artistas gaditanas que actualmente comienzan a forjarse un camino en la música y a aquellas que, tras años de trabajo, no suelen ser programadas en las agendas culturales de los municipios pequeños, además de hacer llegar al público estilos musicales poco presentes en las programaciones culturales de estas localidades.

El concierto de Carmen Boza se celebra el 11 de junio, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 21 h. La entrada al concierto es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Las invitaciones están numeradas y disponibles en la oficina de Turismo, también se puede reservar por teléfono (956 733 555), o por correo-e: culturavillamartin@gmail.com

Canción "Un golpe de suerte" Enlace video clip

Enlace Carmen Boza: http://holamellamoboza.com/

 

jueves, 28 de abril de 2022

Teatro Popular Juan Calvillo vuelve en mayo con un nuevo estreno

 

El próximo 6 de mayo, Teatro Popular Juan Calvillo vuelve al escenario del Teatro Municipal Manuel Fraile con la obra, “Tres casos del mismo tipo”, un nuevo montaje con un nuevo elenco. Tras dos años sin estrenar, debido a la pandemia, el grupo “Juan Calvillo” vuelve con una obra compuesta por tres piezas breves sobre el acoso escolar: “La puerta cerrada”, de Juan Miguel Borrego Cortijo, y dos adaptaciones, “¡Yo solo no!” y “Cara a cara”.

Para el grupo de teatro “Juan Calvillo”, elegir el tema del acoso escolar o bullying viene motivado “porque es un problema que nos afecta a todos como sociedad. Por lo tanto, el teatro, como vehículo de difusión, de formación y de educación, no puede permanecer ajeno a esta realidad”.

Con “Tres casos del mismo tipo”, el colectivo teatral “Juan Calvillo” intenta plasmar, a través de cada una de las piezas que componen la obra, algunas de las razones que arrastran a los acosadores a maltratar a sus víctimas. Así, en “La puerta cerrada” trata el acoso físico y nos descubre una de las causas sicológicas que pueden condicionar al acosador. Mientras en “Yo solo no” asistimos a la reacción de unos padres ante una actuación de acoso sicológico por parte de su hijo. Por último, “Cara a cara” nos cuenta la venganza de un padre ante el acoso cibernético a que ha sido sometida su hija.

El elenco de esta nueva obra, dirigida por Juan Miguel Borrego Cortijo, lo compone Miguel Campos, acompañado de todo un plantel de jóvenes actores y actrices como Manuel J. Solano, Valeria Contreras, Antonio Cortina, Jesús Sánchez, Ana Mari García y Marieta Calvellido.

La cita será el 6 de mayo, en el Teatro Manuel Fraile, a las 21:00 h. Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, al precio único de 3 euros, y una hora antes de la función, en la taquilla del Teatro. También se puede reservar por teléfono (956 733 555) o por correo electrónico: culturavillamartin@gmail.com 

martes, 8 de marzo de 2022

Campaña común "8 de marzo: día internacional de las mujeres"

Este 8 de marzo se celebra un acto simultáneo de todos los ayuntamientos de la provincia de Cádiz. En ese acto el Ayuntamiento de Villamartín leerá el Manifiesto institucional acordado por las Diputaciones de Andalucía y se enviará un video que se publicará en las redes sociales junto con el resto de ayuntamientos. El objetivo de la campaña consensuada por las ocho diputaciones en torno al 8 de marzo "Día internacional de las mujeres" es sensibilizar en materia de igualdad de género y fomentar la corresponsabilidad.

El lema de este año es doble. Al mensaje central con el que se pretende llamar la atención a través de una frase muy común que conecta con una realidad cada vez más habitual: “No me puedo creer que cuestiones el Día internacional de las Mujeres”, se une una afirmación rotunda que no es sino una llamada a la implicación personal de cada cual por lograr una sociedad igualitaria: “La igualdad también comienza en ti”. Además, se ha realizado un video con distintas situaciones o circunstancias para hacer visible el lema de la campaña.

VIDEO CAMPAÑA 8-MVIDEO DIDÁCTICO 8-M

Por otro lado, en la Plaza del Ayuntamiento, a las 12 h., se procederá a la lectura del Manifiesto institucional de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias por parte de la concejala del Área de Igualdad, Mujer y Mayores, Carolina Coronil Pavón, sumándose, como cada año, a la reivindicación del día de la Mujer para reiterar el compromiso con la igualdad plena entre hombres y mujeres.

Igualmente, desde el colectivo de Mayores Activos han querido sumarse a este día de celebración y reivindicación por la igualdad de mujeres y hombres, con un Manifiesto y un pin elaborado por los propios mayores que se repartirá entre los asistentes.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

“Dios es mujer y se llama Petrunya” clausura el ciclo Europa Cinema

Este jueves 25 de noviembre se proyecta “Dios es mujer y se llama Petrunya”, última película del ciclo Europa Cinema que viene celebrándose los jueves del mes de noviembre. Una iniciativa de la oferta cultural que organiza el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura, a través del programa Planeamos 2021.

Europa Cinema ofrece cada año una selección de películas muy recientes que brindan una perspectiva de la variedad y la calidad del cine europeo en los últimos años, obras que han obtenido premios en los más importantes festivales de Europa como Berlín, Cannes, San Sebastián o Venecia.

SINOPSIS: Cada mes de enero tiene lugar el mismo festival en un pequeño pueblo de Macedonia: uno de los sacerdotes de mayor rango eclesiástico lanza una cruz al agua que un grupo de hombres ha de buscar. Se dice que aquel que la encuentre tendrá para siempre buena suerte en la vida y prosperidad. Sin embargo, este año es una mujer, Petrunija (Zorica Nusheva) quien tiene la suerte de encontrarla. Dado que vive en una sociedad basada en antiguos códigos morales y sociales, la comunidad de hombres se siente con el derecho de estar enfurecidos. ¿Cómo es posible que una mujer se haya atrevido a hacer lo mismo que ellos, teniendo éxito en el proceso? Sin embargo, Petrunija se siente la legítima ganadora del concurso y no está dispuesta a devolver la cruz bajo ningún concepto.

“Una divertida radiografía del machismo” (EL MUNDO).

Premios: Festival de Berlín: Sección oficial

Festival de Sevilla: Mejor actriz - ex aequo (Zorica Nusheva)

25 noviembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Invitaciones disponibles en la oficina de Turismo.

DIOS ES MUJER Y SE LLAMA Petrunya / Macedonia 2019 / directora: Teona Strugar Mitevska/ 121 min. / Drama, género / No recomendada para menores de 12 años / Película con el distintivo del ICAA para fomento de la Igualdad de Género. 

Enlace trailer oficial

jueves, 11 de noviembre de 2021

Superviviente, un espectáculo teatral, musical y documental

Este sábado 13 de noviembre se representa “Superviviente”, espectáculo teatral, musical y documental que aborda una historia de mujeres que libran cada día su batalla contra la violencia, la esclavitud, la falta de oportunidades, el abuso, los micromachismos y el machismo con mayúscula, la coacción…

Historias de mujeres que lucharon por dejar de ser víctimas y que hoy son supervivientes.

La obra está producida por la compañía malagueña TED Teatro Didáctico y Educación, que han obtenido reconocimientos y premios como Premio María Pineda de Teatro e Igualdad y Premio Málaga Crea de Artes Escénicas.

Este espectáculo está enmarcado dentro de la campaña “Construyendo en Igualdad 2021” del Ayuntamiento de Villamartín, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, a través del Plan Provincial del Área de Igualdad.

La cita es el sábado 13 de noviembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h., La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 

martes, 26 de octubre de 2021

El espectáculo Lorquianas se presenta en Villamartín

Lorquianas es un espectáculo multisensorial, un regalo para los sentidos, un espejo donde tendrás que parar y mirarte

El viernes 29 de octubre se presenta en Villamartín “Lorquianas”, un espectáculo de la Cía. La Vidriera, creado a través de la leyenda en el tiempo de mujeres que en determinados momentos de su vida han podido estar silenciadas por el yugo de la sociedad. Historias de vida que serán entretejidas con las dramatizaciones de los personajes femeninos de Lorca símbolo de la opresión ejercida sobre la mujer.

Bajo el umbral propio de mujeres creadoras, se trata de un proyecto acunado en sentimiento y alma, desgarro y dolor. Su protagonista rompe el silencio transgresor para convertirlo en palabras, su palabra nos hará cómplice; su historia, la nuestra y sus temores, nuestros peores presagios.  

Para la Cía. La Vidriera “sufrimos acoso como en "Preciosa y el aire", el amor prohibido como Adela, en algún momento de nuestras vidas hemos sentido la presión social de la maternidad como pudo sentirlo Yerma o el estigma de la soledad en Soledad Montoya. Nacemos hilos libres que por presiones sociales van creando nudos que nos cortan el aire, el movimiento, nuestra propia acción, y que se convierten en soga interna de nuestros sueños. Juntos, en este espectáculo vivo anudaremos y desanudaremos todo cuanto llevamos dentro en nombre de Lorca, en nuestro nombre, en NOMBRE DE MUJER”.

Sobre el escenario del Teatro Municipal Manuel Fraile de Villamartín, contaremos con música en directo de la mano del compositor e intérprete Antonio de la Pura,  acompañado de la voz de Lola Padial y la interpretación de May Melero. Así mismo, el espectáculo estará acompañado de un artista local que irá interpretando y plasmando una obra en directo.

“Acompáñanos en el paralelismo de su protagonista, en la atemporalidad de Lorca y del amor, la pasión y el deseo; a veces seremos opresión y otras oprimidos y oprimidas, pero en cualquiera de nuestras formas viajaremos por la introspección de la vida con la protagonista como compañera de nuestro propio viaje”.

“Lorquianas” forma parte del programa "Teatro en Otoño" puesta en marcha por la Diputación de Cádiz y la colaboración de los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, con el fin de contribuir a generar oportunidades de empleo y fortalecimiento del tejido Cultural de la provincia de Cádiz, especialmente después de la pandemia provocada por la Covid-19. 

La cita es este viernes 29 de octubre, a las 20:00 horas en el Teatro Manuel Fraile de Villamartín. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, una hora antes, en la taquilla del Teatro.

viernes, 22 de octubre de 2021

“No solo duelen los golpes”, un monólogo contra la violencia de género

El próximo día 27 de octubre se presenta en Villamartín el monólogo “No solo duelen los golpes”, una obra de Pamela Palenciano, puesto en marcha por el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín.

La obra narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró.

Este monólogo nos va conectando con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.

Desde el Ayuntamiento de Villamartín se ha ofrecido esta actividad a los dos centros de enseñanza Secundaria del municipio, para facilitar que el alumnado pueda asistir al Teatro Municipal con las medidas de seguridad vigente.

Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas. Por tanto, el espectáculo permitirá reflexionar a los jóvenes estudiantes sobre los estereotipos de género y la necesidad de luchar contra las violencias de género.