Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

Viaje a la Antigua Roma para celebrar el día de los Museos

El próximo sábado 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Con este motivo la Delegación Municipal de Cultura ha organizado varias actividades conmemorativas en nuestro municipio.

El Día Internacional de los Museos se creó para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Como espacios para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.

La primera de las actividades está prevista a las 10:00 h. con una visita guiada al Museo Histórico Municipal a cargo de su director, José María Gutiérrez López.

Cada año se elige un lema que actúa como hilo conductor de la celebración. Este 2025 será “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Un tema que busca subrayar cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

Tras la visita del Museo, a las 11:00 h. celebramos el Taller “Museo vivencial: Un viaje por la Antigua Roma”, a cargo de Albanta Educación. Este taller va dirigido a todos los públicos a partir de los 6 años de edad.

Con este taller conoceremos cómo vivían en la época romana, cómo era su sociedad y experimentaremos sus modos de vida a través de sus costumbres, alimentación, escritura, religión, arte, vestimentas, etc.

Albanta Educación cuenta con una gran experiencia en la organización de talleres de este tipo y ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su buen trabajo en otros talleres celebrados en el Museo y el Dolmen de Alberite.

Para participar en esta actividad, las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo, bien por teléfono (956 733 555) o bien por correo-e: culturavillamartin@gmail.com, o también en la misma oficina.

El taller de museos vivenciales se celebra a través del programa Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, gracias al convenio suscrito entre el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz. 

 

viernes, 12 de mayo de 2023

18 mayo, Día Internacional de los Museos 2023

El lema de este año es “Museos, sostenibilidad y bienestar“

Con motivo de la celebración del día internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Villamartín abrirá el Museo Histórico Municipal los días 18, 19 y 20 de mayo, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. el jueves y el viernes, y el sábado de 10 a 14 h.

En estos días se realizarán visitas guiadas de las salas de exposiciones del Museo y al mismo tiempo se podrá admirar una colección de monedas de las épocas hispánica y romana que ha sido cedida temporalmente para ser expuestas en el Museo Municipal.

Visita de un grupo de escolares del centro educativo Las Montañas.

Bajo el lema Museos, sostenibilidad y bienestar la comunidad internacional señala que “los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental”.

Los objetivos del día internacional de los museos de este año se centran en:

  • Salud y bienestar mundial: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, en particular en lo que respecta a la salud mental y el aislamiento social.
  • Acción por el clima: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono en el Norte Global y estrategias de mitigación en el Sur Global.
  • La vida en la tierra: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, amplificando las voces de los líderes indígenas y concienciando sobre la pérdida de biodiversidad.

El 18 de mayo, animamos a todos los miembros de la sociedad civil a que se unan y hagan realidad todo el potencial transformador que tienen los museos para el desarrollo sostenible y el bienestar.

viernes, 31 de marzo de 2023

Visita el Museo Histórico Municipal en Semana Santa

 

El Museo Histórico de Villamartín abre sus puertas todos los días de la Semana Santa, del 3 al 9 de abril, en horario de 10 h. a 14 h., y de 16 h. a 20 h. El Ayuntamiento quiere con esta medida favorecer la visita de los villamartinenses y de las personas que durante esas fechas estén en el municipio y puedan disfrutar de este espacio cultural.

El edificio del Museo constituye una de las muestras más destacadas de la denominada arquitectura brutalista en la provincia de Cádiz y recientemente se ha reformado la planta alta con la creación de un nuevo salón de actos, donde actualmente alberga una exposición en torno a este Centro Cultural, obra del afamado arquitecto Pablo Fábrega Roca.

viernes, 3 de febrero de 2023

El Teatro Manuel Fraile acoge la obra familiar “Museum, la historia del arte para niños y niñas”

Teatro de actores, objetos, títeres y proyecciones manipuladas en directo

El Teatro Manuel Fraile de Villamartín acoge el próximo viernes 10 la obra familiar “Museum” de la compañía La Líquida.

El humor de las obras “Hambre” y “Bacanal”, ambas representadas en Villamartín, que tantos éxitos le ha reportado al actor malagueño David García-Intriago, fundador de la Líquida, no podía faltar en “Museum”, su trabajo como director escénico junto a Susana Almahano, con quien comparte idea original.    

“Museum” es un espectáculo divertido y didáctico para niños y niñas. Un maravilloso viaje que recorre la historia del arte de la mano de los grandes maestros: Picasso, Van Gogh, Velázquez, Miguel Ángel, Da Vinci… y las grandes maestras, por supuesto: Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo... 

El arte universal es la excusa perfecta para estimular la comunicación, la creatividad, la percepción, la sensibilidad y la expresión. ¡Y todo con una sonrisa!

Una experiencia teatral que apuesta por la cercanía, la interacción y el humor para contar esta sorprendente y original visita al “Museum”, y así pequeños y mayores disfruten, aprendan y se emocionen con el arte y el teatro.

"Desde el bisonte de Altamira hasta las últimas vanguardias artísticas, el público no dejará de reír en este sorprendente viaje, porque el humor está en cada obra que presentamos en la función". (Cía. La Líquida Teatro)

Este espectáculo forma parte de la programación de las Jornadas Fundacionales 2023 que el Ayuntamiento de Villamartín celebra anualmente con motivo de la conmemoración de la fundación del municipio.

“Museum” se representa el viernes 10 de febrero, en el Teatro Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / e-mail: culturavillamartin@gmail.com

ENLACE TRAILER MUSEUM



 

lunes, 9 de mayo de 2022

Viaje al Museo de la Autonomía de Andalucía y a la casa de Blas Infante


Los próximos días 26 y 27 de mayo tendrá lugar la visita de varios grupos de escolares a la Casa de Blas Infante y al Museo de la Autonomía de Andalucía. Se trata de una excursión escolar organizada por el Ayuntamiento de Villamartín con motivo de los premios del Concurso “Dibuja Andalucía 2022”, celebrado en el mes de febrero, y a través del cual alumnos y alumnas de los centros de Enseñanza Primaria y Educación Especial tendrán la oportunidad de visitar el Museo de la Autonomía y la Casa de Blas Infante, en la localidad sevillana de Coria del Río.

Tras dos años sin celebrarse esta actividad cultural, debido a la pandemia, el Ayuntamiento de Villamartín en colaboración con los centros escolares, vuelve a retomar poco a poco la normalidad en el desarrollo de las actividades extraescolares.

Así pues, en esta visita cultural participan el alumnado perteneciente a los cursos de los ganadores del Concurso “Dibuja Andalucía” de cada centro escolar, que a su vez estarán acompañados de sus tutores.

La visita al Museo de la Autonomía es guiada y comprende el recorrido por la exposición permanente dedicada al proceso autonómico, la exposición temporal y la Casa y Jardines de Blas Infante, donde los jóvenes escolares pueden contemplar la extraordinaria herencia intelectual y humana del padre de la patria andaluza.

La Casa de la Alegría recrea elementos de varias épocas históricas: almenas decorativas hispanomusulmanas, yeserías y ventanas de inspiración andalusí e interiores que evocan tanto en la arquitectura andalusí, como en el clasicismo que sigue la corriente historicista del regionalismo sevillano de principios del siglo XX. 

Entre los espacios de la Casa que más despierta el interés de los jóvenes, el momento que visitan el despacho de Blas Infante y aparece un sorprendente holograma del insigne andaluz escribiendo algunas notas o componiendo en su piano la música del himno andaluz, de un realismo tal que a los jóvenes les impacta y al mismo tiempo les llena de emoción.

Este año los centros de Nebrija y Las Montañas colaboran con el viaje poniendo a disposición del alumnado dos autobuses más, y así poder ampliar a otros cursos la visita cultural a Coria del Río.


jueves, 16 de mayo de 2019

18 Mayo, Día Internacional de los Museos


Este sábado 18 de mayo se celebra el día de los Museos y desde el Ayuntamiento de Villamartín se organiza unas jornadas de puertas abierta en el Museo Histórico Municipal. Las visitas guiadas serán de mañana, de 10 a 14 h. y en horario de tarde de 17 a 20 h.
Con motivo de esta celebración, también se presentan las piezas que han sido depositadas por la ciudadanía en los últimos tiempos, como son un conjunto de herramientas agrícolas de hierro de época romana medieval y un ladrillo visigodo con decoración cristiana.
Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición
El Día Internacional de los Museos 2019 se centrará en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores activos en sus comunidades. El papel de los museos en la sociedad está cambiando. Los museos se están reinventando continuamente para ser todavía más interactivos, centrados en la audiencia, orientados a la comunidad, flexibles, adaptables y móviles. Se han convertido en ejes culturales que funcionan como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden crear, compartir e interactuar.
A medida que los museos se desarrollan cada vez más en sus papeles de centros culturales, también encuentran nuevas formas de honrar sus colecciones, historias y legados, creando tradiciones que tendrán nuevos significados para las generaciones futuras y una nueva relevancia para un público contemporáneo y global cada vez más diverso. Esta transformación, que tendrá un profundo impacto en la teoría y la práctica de los museos, también obligará a los profesionales de los museos a repensar el propio valor de los mismos y a cuestionar los límites éticos que definen la naturaleza de su trabajo.
Desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía coordinan esta celebración en nuestra comunidad autónoma elaborando un extenso programa de actividades. Organizado por provincias y a su vez por centros (museos y conjuntos arqueológicos y monumentales), podrás consultar y elegir entre un variado grupo de actividades con las que celebrar y compartir este día con nosotros.
Programa de actividades en los Museos de Andalucía

martes, 13 de febrero de 2018

Manuel Pimentel presenta “Dolmen” en Villamartín


El jueves 22 de febrero se presenta “Dolmen”, la última novela del exministro Manuel Pimentel, quien estará ese día en Villamartín para presentar su nueva obra inspirada en la época megalítica.
“Dolmen” nos adentra en los secretos insondables de estas colosales piedras, enclavadas en lugares de fuerza, que unen a la humanidad con la Tierra y con los cielos. Se trata de un original thriller que transporta al lector del siglo XXI a la época megalítica para desvelar un terrorífico crimen que se ha perpetrado mediante un rito prehistórico en el Aljarafe sevillano, donde se enclava uno de los mayores dólmenes del mundo.
Hace más de seis mil años comenzamos a erigir dólmenes, unas construcciones colosales que aún nos sorprenden en la actualidad. Los dólmenes siempre estuvieron ahí, poderosos y pacientes, orillados por la ciencia, despreciados por el siglo de las tecnologías y desconocidos por la mayor parte de la población. Pero, tras un crimen terrorífico perpetrado mediante un rito prehistórico en una hacienda del Aljarafe sevillano, una extraña rueda litúrgica comienza a girar fatalmente.
Una novela sorprendente, lúcida, ágil e inquietante que le adentrará en los secretos insondables del dolmen y en sus arcanos megalíticos.
La presentación de “Dolmen” se enmarca dentro de las Jornadas Fundacionales 2018, organizadas por el Ayuntamiento de Villamartín, y tendrá lugar en el claustro del Centro Cultural San Francisco, el 22 de febrero, a las 20:00 h. Las invitaciones del acto de presentación están disponibles en la Oficina de Turismo, y también se puede reservar a través del teléfono 956 733 555, o bien por correo-e: culturavillamartin@gmail.com

martes, 16 de mayo de 2017

Villamartín celebra el día internacional de los Museos

Con motivo de la conmemoración del día internacional de los Museos, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín organiza varias actividades los días viernes 19 y domingo 21 de mayo. Este año, el DIM, se celebra bajo el título "Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos".
El viernes 19 se presenta el libro “Las Villas Perdidas: La frontera entre el Reino de Sevilla y el Sultanato Nazarí”, a cargo de su autor Luis Iglesias, Doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. La presentación tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal “Blas Infante”, el viernes 19, a las 19:30 h.
“Las Villas Perdidas”, condesa parte del conocimiento adquirido sobre la frontera occidental del sultanato nazarí, con una marcada inclinación arqueológica.
Con un espíritu crítico hacia la historiografía que ha dominado la producción científica sobre época medieval en Andalucía Occidental, Luis Iglesias aborda el análisis del registro de la Baja Edad Media desde una nueva óptica. Superando la descriptiva de las fortificaciones y los lugares comunes por los que transitan otros investigadores, presenta una visión más amplia que integra el análisis de los territorios, los lugares de residencia y los espacios productivos, localizando poblados y fortificaciones que hasta ahora habían sido objeto solo de elucubraciones, como Gaidovar o Zafrapardal, y presentando todo un cortejo de nuevos yacimientos, hasta ahora ignorados.
Esta obra nace con la ambición de convertirse en un trabajo de referencia para todo aquel que se acerque a la historia y arqueología de los últimos momentos de al-Andalus.
Por otra parte, el viernes 19 tendrá lugar la presentación del nuevo material promocional del Museo, a cargo de la concejala de Cultura, Sonia López García, y el arqueólogo municipal, José María Gutiérrez López.
Para el domingo 21 está prevista la visita a Villamartín de la Asociación Amigos del Museo de Valencina, quienes realizarán visitas guiadas tanto por el Museo Histórico Municipal como en el Dolmen de Alberite. Además, la asociación valencinera tiene interés en visitar la iglesia de Santa María de las Virtudes y el centro histórico de Villamartín. 

jueves, 11 de mayo de 2017

Los escolares de Villamartín visitan la casa de Blas Infante y el Museo de la Autonomía de Andalucía





Esta semana ha tenido lugar la visita de un grupo de escolares a la Casa de Blas Infante y el Museo de la Autonomía de Andalucía. Se trata de una excursión escolar organizada por el Ayuntamiento de Villamartín con motivo de los premios del Concurso de Dibujo Día de Andalucía 2017, a través del cual alumnos y alumnas de los tres centros de Primaria tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Autonomía y la Casa de Blas Infante, en la localidad sevillana de Coria del Río.
En esta actividad han participado un total de 80 alumnos pertenecientes a las clases de los ganadores de cada centro escolar, además de sus tutores y la asistencia de la concejala de Cultura y Educación, Sonia López.
La visita al Museo de la Autonomía es guiada y comprende el recorrido por la exposición permanente dedicada al proceso autonómico, la exposición temporal y la Casa y Jardines de Blas Infante, donde los jóvenes escolares pueden contemplar la extraordinaria herencia intelectual y humana del padre de la patria andaluza.
Entre los espacios que más despierta el interés de los jóvenes, el momento que visitan el despacho de Blas Infante y aparece un sorprendente holograma del insigne andaluz escribiendo algunas notas o componiendo en su piano la música del himno andaluz, de un realismo tal que al alumnado les impacta y al mismo tiempo les llena de emoción.
Tras finalizar la visita, tanto el alumnado como los profesores acompañantes mostraron su satisfacción por la visita a uno de los museos más singulares de nuestra Comunidad andaluza.

lunes, 20 de febrero de 2017

Sabor y Saber de Villamartín, I Jornada de difusión y promoción del Patrimonio Alimentario de Villamartín

Villamartín sabe a pan y campiña, a verdura y huertas del Guadalete y Serracín, a tagarnina y paseo de campo, a queso y vino de bodega serrana, a sal de corriente blanca y salina. Villamartín sabe de historia y patrimonio, de piedras antiguas talladas por el tiempo y la memoria, de saberes vivos de tradición y cocina.   

Sabor y Saber de Villamartín es la primera Jornada de Difusión y Promoción del Patrimonio Alimentario de Villamartín organizada por el Ayuntamiento villamartinense y la Asociación Cádiz Sabe en el ámbito de las Jornadas Fundacionales 2017.
La Jornada quiere ser plato cocido de recuerdos y sabores de los productos y paisajes tradicionales de Villamartín, aderezo de sal de las salinas de las Rosas, beso de vino y queso de tierras altas, canto de trilla de trigo y garbanzo de verano seco, canasto de mimbre de huerta y corriente de agua, dulce de almendra, azúcar y miel.

Tratamos de reconocer alimentos, condimentos y procedimientos de la cocina villamartinense para contribuir a la salvaguarda de sabores y saberes de su cultura e identidad, pero también crear nuevas oportunidades de desarrollo e innovación en torno a la gastronomía y el sector de la restauración local.        

De la mano de una muestra de empresas, proyectos y cocinas locales, queremos proyectar el patrimonio alimentario de Villamartín como elemento fundamental de la cultura del municipio a la comarca y la provincia.
La jornada tendrá lugar el próximo miércoles 22, a las 17:30 h., en el Museo Histórico Municipal de Villamartín.

Programa
17:30-17:40 Bienvenida e inauguración de la Jornada. Juan Luis Morales, Alcalde de Villamartín
17:40-17:50 El Patrimonio Cultural de Villamartín. José maría Gutiérrez. Museo Histórico de Villamartín
17:50-18:00 La cocina de Villamartín. Contexto regional. José Oneto, Federación Andaluza de Cofradía Vínicas y Gastronómicas
18:00-18:10 La Sal y la Salina de las Rosas. Emiliano Mellado, Asociación Andaluza de Artesanos de la Sal
18:10-18:20 Dulces de Villamartín. Santiago Moreno, Confitería Juan Moreno
18:20-18:30 Quesos y vinos de Villmartín. José Luis Holgado, Quesos Pajarete
18:30-19:00 Cata y degustación de vinos y quesos. José Luis Holgado y Antonio Orozco, Escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera
19:00-20:15 Cocina tradicional de Villamartín. Show cooking y degustación. Antonio Orozco y Santiaga León Hidalgo, Cocina Tradicional de Villamartín
20:15-20:30 Clausura de las Jornadas. Juan Luis Morales, Alcalde de Villamartín