Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2024

Diego Valdivia presenta en Villamartín el espectáculo “Sureño Quinteto”

Este viernes 15 de noviembre, el pianista algecireño Diego Valdivia, de reconocido prestigio internacional, vuelve a Villamartín con el espectáculo “Sureño Quinteto” que tendrá lugar a las 20.00 h. en el Teatro Municipal “Manuel Fraile”. El espectáculo contará también con la colaboración de las asociaciones culturales “Aires del Sur” de Sonia Gallardo y “Arte y Raza” de Alejandro Rodríguez.

El repertorio que interpretará Valdivia en este espectáculo incluye desde música de bandas sonoras de películas como Interestellar o Juego de Tronos, temas del grupo Cold Play, hasta piezas universales del flamenco como La leyenda del tiempo de Camarón o Entre dos aguas de Paco de Lucía, entre otras sorpresas.

Ingeniero de profesión, Diego Valvidia se ha labrado un camino en el mundo de la música, así lo respalda el éxito obtenido en redes sociales donde sus trabajos tienen más de 20 millones de visitas y ha sido compartido más de 4 millones de veces. Con más de 300 conciertos a sus espaldas, en España y el resto del mundo, entre los que destaca el realizado ante más de 1.000 personas en el Festival Internacional de Piano de Turquía. Su interpretación de la banda sonora de ‘Juego de Tronos’, ha sido elegida en Londres como la mejor del mundo, según el canal You Tube “cover army”.

El evento forma parte del Otoño Cultural de Villamartín y se enmarca en el programa Planeamos 2024 de la Fundación Provincial de Cultura, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento.

La entrada a este espectáculo es gratis hasta completar el aforo. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo y las que queden se pueden recoger media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

 

jueves, 11 de abril de 2024

Taller de fotografía y video profesional con tu móvil

Este mes de abril tendrá lugar un taller de fotografía y video profesional con móvil dirigido a las personas que quieran potenciar sus fotografías y videos para crear contenidos visuales atractivos. Para ello, se enseñará el uso de aplicaciones, conociendo las características de nuestros teléfonos y todo lo que ofrece.

Los contenidos de este taller mostrarán la importancia de tener una imagen homogénea en las redes sociales definiendo el estilo, a través de un cuestionario para identificar los valores de la marca y el tipo de fotografías y videos que debemos hacer.  Para finalizar el taller se realizarán prácticas de fotografías que servirán como contenido para redes sociales, incluyendo el uso de las aplicaciones para montar escenas, añadiendo música para acabar con un video de lo más profesional.

El taller se celebra del 15 al 19 de abril, en el salón de actos del Museo Municipal, en horario de 17 a 20 h. Para participar se deben inscribir en la oficina de Turismo, bien llamando por teléfono (956 733 555), por correo-e: culturavillamartin@gmail.com o presencialmente en la misma oficina.

Este taller está organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Villamartín.

 

jueves, 9 de noviembre de 2023

Doris Alza presenta “La magia del tiempo. Historia de mi vida”

El próximo sábado 11 de noviembre tiene lugar la presentación del documental y el libro “La magia del tiempo. Historia de mi vida” de Doris Alza, quien mostrará un recorrido por su vida, una obra autobiográfica que narra los acontecimientos más significativos e importantes de su vida.

Entre sus múltiples facetas, en su época de juventud Doris Alza, junto a otras compañeras como Manolita Chen, fue pionera en la lucha LGTB durante el franquismo.

La presentación tendrá lugar el sábado 11, en el Teatro Manuel Fraile, a las 17:00 h. de la tarde. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

 

jueves, 11 de noviembre de 2021

Superviviente, un espectáculo teatral, musical y documental

Este sábado 13 de noviembre se representa “Superviviente”, espectáculo teatral, musical y documental que aborda una historia de mujeres que libran cada día su batalla contra la violencia, la esclavitud, la falta de oportunidades, el abuso, los micromachismos y el machismo con mayúscula, la coacción…

Historias de mujeres que lucharon por dejar de ser víctimas y que hoy son supervivientes.

La obra está producida por la compañía malagueña TED Teatro Didáctico y Educación, que han obtenido reconocimientos y premios como Premio María Pineda de Teatro e Igualdad y Premio Málaga Crea de Artes Escénicas.

Este espectáculo está enmarcado dentro de la campaña “Construyendo en Igualdad 2021” del Ayuntamiento de Villamartín, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, a través del Plan Provincial del Área de Igualdad.

La cita es el sábado 13 de noviembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h., La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 

lunes, 20 de mayo de 2019

Villamartín acoge la primera edición del festival de música Loreando


El rapero canario y número uno del género, Maikel Delacalle, actuará en el Recinto Ferial V Centenario

Loreando 2019 tendrá lugar el 1 de junio en el Recinto Ferial V Centenario. Villamartín acogerá por primera vez el festival, y en esta primera edición, Loreando se ha centrado en crear un evento musical único, un punto de encuentro para los jóvenes de la Sierra de Cádiz. Un espacio donde puedan darse cita miles de jóvenes para disfrutar de la música en directo y de agregarse al panorama actual, viviendo una experiencia nueva y alternativa al alcance de la mano.
Loreando Fest combina propuestas musicales del ámbito independiente junto a artistas de renombre, como el cantante Maikel Delacalle, englobando distintos géneros o estilos, colocando el enfoque primordialmente en el comercial, el urbano (trap, afrotrap, rap, etc.) y la electrónica (EDM, drum and bass, dubstep, etc.)
Loreando aspira a consolidarse como uno de los festivales urbanos de referencia a nivel nacional. La fisonomía del festival y el amplio abanico de grupos hacen que el festival aspire a ser punto de encuentro de artistas y espectadores de distintas edades.
El festival contará con más de 12 horas de música en directo, artistas como Afrojuice195, The Zombies Kids, Stve Lean, pasando por Gomad&Monster, Doble M o Delaossa. Además se realizarán exhibiciones de graffiti y otras expresiones artísticas por la tarde y durante la puesta de sol.
La producción técnica y audiovisual del evento correrá a cargo de Edificarte Eventos S.L., empresa gaditana con amplia experiencia en el sector. Algunos de los eventos más conocidos de toda la comunidad andaluza cuentan con el asesoramiento en materia de producción de la empresa citada. Algunos ejemplos son Brota Music, Cabo de Plata, etc.

ARTISTAS 
MAIKEL DELACALLE
Estilo musical: R&B, hiphop, dancehall
El cantante canario consigue llegar a millones de personas gracias a diferentes episodios en su perfil de Facebook donde convierte grandes éxitos del momento en versiones personales, con su estilo propio que rápidamente engancha a todos aquellos que lo conocieron en esas piezas audiovisuales a través de las redes sociales.
Empezó a ganar reconocimiento en el mundo de la música urbana a principios de 2016 debido a su versión en español de “Or Nah” y su single “Ganas”. Al poco tiempo se colocó entre las 50 canciones más virales de España en Spotify.
En 2017 firmó un contrato con Universal Music, contando desde entonces con varios productores de relevancia en el género. En octubre de 2018 lanza su primer disco Calle y fe”. A fecha de abril de 2019 su videoclip “Ganas” acumula 16 millones de reproducciones en Youtube.
Su canción “Replay” ha conseguido ser disco de oro obteniendo los mejores puestos en las listas de España y América Latina. Maikel ha realizado colaboraciones con raperos tales como J. Balvin, Kevin Roldán y Justin Quiles, entre otros. También ha realizado conciertos en Colombia o Los Ángeles.
DELAOSSA
Estilo musical: Rap
Este cantante malagueño está alcanzando cada día a más oyentes y no está dejando a nadie indiferente. Delaossa acaba de sacar su primer disco, producido en su cuarto, pero ya ha girado por Latinoamérica y sus vídeos se cuelan en las tendencias de YouTube, una gran promesa sin duda alguna.
AFROJUICE195
Estilo musical: Afrotap
El grupo descubrió un talento por explotar en Francia y decidió traerlo a España. El arte se llama afrotrap y con él estos madrileños están reventando salas, YouTube e Instagram. La competición acaba de empezar, pero de momento no hay quien los iguale.
STEVE LEAN
Estilo musical: Productor musical
Esteban Correa es Steve Lean, un joven productor musical y DJ que, con tan solo 21 años se ha situado como uno de los constructores de ritmo más codiciados de España e incluso llegando a tener gran repercusión en los EEUU. Steve Lean se dio a conocer con PXXR GVNG, puso el 'beat', el ritmo, en la banda musical que compartía con Yung Beef, Dani Gómez y Khaled.
THE ZOMBIE KIDS
Estilo musical: Ecléctica aunque manteniéndose siempre dentro del género de la música electrónica. Ellos mismos han declarado en varias entrevistas estar influenciados por muchos y distintos géneros musicales, como el punk, el soul, el metal o el rap.
Edgar Candel y Mbaka, también conocidos por su acrónimo, TZK, han ido rompiendo todas las reglas en España. Han actuado en todos los festivales más importantes, incluyendo, Ultra Music Festival, Rock in Rio Lisboa, Sonar, Marsattack Marsella, Strawberry Shangai, Storm Shagai, Globo México, Exyt Serbia,
FIB, Bacardi triangle Puerto Rico, etc.
GOMAD&MONSTER
Estilo musical: drum´s bass, electro y dubstep
Krash, Rick, Yves y Doc, con unos de los artistas más queridos en España, actúan
en absolutamente todos los festivales y clubs de prestigio, Arenal Sound, DreamBeach, Low Cost Festival, ViñaRock, Aquasella, además de haber estado por Alemania, Suiza, Francia, Rusia, Portugal, Reino Unido y un largo sin fin de nombres son los que demuestran que son un increíble grupo. Han sido teloneros de Prodigy. Con Gomad!&Monster podemos casi afirmar que estamos ante la banda de música electrónica definitiva. Un show a la altura de lo que la gente espera.
LA DOBLE M y DANIEL SL
Estilo musical: Reggaeton y flamenco.
Estos artistas hacen un Show fusionando el reggaeton y el flamenco que a día de hoy consta con más de 70.000 reproducciones en plataformas digitales, presentarán temas como su último éxito, Mírame y además cantarán algunas canciones de moda actual ,el grupo consta de un DJ y 2 cantantes; uno de ellos de reggaeton y otro de flamenco.
Actuaciones: La Doble M ha pinchado por toda la Sierra de Cádiz, además de provincias como Málaga, Sevilla y fuera de Andalucía en el País Vasco. Daniel SL ha cantado al lado de los mejores artistas del flamenco como El Capullo de Jerez, El Cigala, Mara Rey, etc.
DIEGO CORONIL DJ
Estilo Musical: Música Comercial
Diego Coronil es un joven de tan solo 20 años que está dejando impresionado a todo el mundo por donde va. Le han apodado “la promesa”.
DVNK & JAKE MARTINS
Estilo musical: Bass Music
Jake Martins y Dvnk son dos jóvenes ciudarealeño y gaditano respectivamente, aunque mucho antes ya habían estado en solitario en numerosas salas nacionales, comenzaron juntos en las fiestas de bass music “Midnight Squad” en la sierra gaditana, y posteriormente, en la zona de acampada de uno de los mejores festivales nacionales, Dreambeach Villaricos. Por su parte Jake Martins, fue residente en algunas de las mejores salas en Croacia, concretamente en Split, además tiene varias producciones y remixes de éxito en plataformas como Youtube y Soundcloud.

TICKETS Y PUNTOS DE VENTA

Existen varios tipos de tickets para conseguir llegar a todo tipo de personas de la manera más fácil y rápida. El festival cuenta con un punto de venta online, EVENTBRITE, añadiendo también diversos puntos de venta físicos. El precio de la entrada es de 15€.

LOREANDO FESTIVAL - VILLAMARTÍN
E-mail: info@loreandofest.com / Redes sociales: /loreandofest

jueves, 2 de mayo de 2019

Todo preparado para la 26º edición de la Met de Villamartín


Hoy jueves 2 de mayo comienza la XXVI Muestra de Experiencias Teatrales, MET 2019. La Muestra se celebra del 2 al 10 de mayo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, donde este jueves dará el pistoletazo de salida con el desfile de apertura de los grupos participantes, que en esta edición contará con las actuaciones de hasta ocho grupos de teatro, además de los pasacalles de animación, donde participa de nuevo la charanga del Quini que desfilará por las calles del centro de Villamartín hasta el Teatro.
8 grupos, 5 días de teatro, 15 sesiones, 24 funciones, 169 actores y actrices, 1.644 espectadores pasarán en las sesiones de mañana; son algunas de las cifras de la Met 2019.
Todas las representaciones teatrales se celebrarán, como es habitual, en sesiones de mañana, a las 10 h. y a las 12 h., para el público escolar, y a las ocho de la tarde para todos los públicos.
Destacar que en esta edición vuelve a la Met el CEIP Las Montañas con el grupo infantil “Maravilla”, dirigido por Antonia Franco y Josefa Álvarez.  Por su parte, los centros de Asparei, Afanas y Pueblos Blancos, incondicionales y fieles a la Met, estarán representados por los grupos “Expresión”, “El Puente” y “Pueblos Blancos en acción”, todos ellos bajo la dirección de Miguel A. Mellado, Fernando Piñero, Estefania Martín y Sonia Ortega,  respectivamente.
Tampoco faltan en esta muestra anual de teatro los grupos ya consolidados como “Taller Pajaretes”, del colectivo Teatro Popular Juan Calvillo, dirigido por Lola Corrales y Sergio Borrego;  Se abre el telón”, del colegio Nebrija y dirigido por Antonio J. Rodríguez; “Ludoteatro” dirigido por María José G. Palmero de la Ludoteca Municipal y la Escuela Municipal de Danza, bajo la dirección de Magdalena Suárez.
La Met, co-organizada por el grupo Teatro Popular Juan Calvillo y el Área de Cultura, está patrocinada por el Ayuntamiento de Villamartín y cuenta con la colaboración del colectivo “Taller El Camino”. Tras más de dos décadas de andadura, sus objetivos principales son la difusión y el fomento del género teatral especialmente entre el público infantil y juvenil, así como al resto del público en general.
Desde la organización se ha mostrado el agradecimiento a todas las personas y colectivos locales que hacen posible la Muestra, un evento que se ha consolidado en estos 25 años, dejando de manifiesto la gran labor cultural y educativa realizada en Villamartín. Igualmente, hay que destacar el papel que juegan los directores y directoras que llevan a cabo el guión, la dramaturgia y dirección de las obras, bien de producción propia,  o bien versiones adaptadas, contando en esta edición con 12 directivos de grupos.
Igualmente, destacar que el autor del cartel oficial de la XXVI Muestra de Experiencias Teatrales es Pedro Luis Coronil Calvellido, ganador del concurso de dibujo de esta edición. Sin duda, se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar este gran evento cultural.
Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo hasta agotar el aforo del Teatro, y las entradas sobrantes se pondrán en la taquilla el día de la función.

jueves, 14 de marzo de 2019

Vuelven las sesiones de Astronomía con el Planetario Digital


Este jueves 14 de marzo tendremos de nuevo en Villamartín “El planetario digital” en el Centro Cultural San Francisco. Se trata de un equipo moderno con el que aprender y disfrutar la astronomía nocturna en pleno día.
Este planetario ya estuvo instalado en el patio de San Francisco dentro del otoño cultural del año pasado, con una gran aceptación por parte de los centros escolares y del público en general, por lo que desde el Área de Cultura se decidió volver a traer esta interesante actividad en torno a la astronomía.
Con una capacidad de 40 plazas, este planetario impartido por la Asociación Aula del Cielo permite realizar muy diferentes sesiones de astronomía en las que lo mismo se trata del reino de las galaxias o los cuerpos que en la Vía Láctea encontramos, que de orientarnos en el cielo nocturno mediante la estrella polar, por poner algunos ejemplos. Y lo mejor, la versatilidad del mundo digital se combina en este planetario con la cercanía del directo (las sesiones serán realizadas a viva voz por un astrónomo) para poder tratar tanto temas de carácter general como particulares de la época o del momento.
Las sesiones para el público escolar serán desde las 9:30 hasta las 13:30 h. y  dos de tarde, a las 17:00 y a las 18:00 h., para el público en general con invitación. La reserva de invitaciones  se realizará en la Oficina de Turismo (956 733 555) o bien por e-mail: culturavillamartin@gmail.com
A través del planetario digital, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones que simulan el cielo estrellado desde cualquier lugar de la Tierra u otras situaciones (incluso desde otros planetas o la Luna), a cualquier hora, día y año; ver eclipses, viajar a una nebulosa, contemplar la Tierra desde la Estación Espacial Internacional y un sinfín de posibilidades más. Una actividad con la que podrán disfrutar tanto pequeños como mayores. 
Planetario Digital es una actividad enmarcada en el programa Planea 2019, fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Provincial de Cultura y el Ayuntamiento de Villamartín para la ejecución de las actividades previstas en el citado programa.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Sesiones de Astronomía con el Planetario Digital


El próximo 26 de octubre tendremos un planetario digital en el Centro Cultural San Francisco. Se trata de un equipo moderno con el que aprender y disfrutar la astronomía nocturna en pleno día. Con una capacidad de 40 plazas, este planetario impartido por la Asociación Aula del Cielo permitirá realizar muy diferentes sesiones de astronomía en las que lo mismo se trata del reino de las galaxias o los cuerpos que en la Vía Láctea encontramos, que de orientarnos en el cielo nocturno mediante la estrella polar, por poner algunos ejemplos. Y lo mejor, la versatilidad del mundo digital se combina en este planetario con la cercanía del directo (las sesiones serán realizadas a viva voz por un astrónomo) para poder tratar tanto temas de carácter general como particulares de la época o del momento.
Las sesiones para el público escolar serán desde las 9:15 hasta las 13.15 horas y  dos de tarde, a las 17:00 y a las 18:00 h., para el público en general con invitación. La reserva de invitaciones se realizará en la Oficina de Turismo (956 733 555) o bien por e-mail: culturavillamartin@gmail.com
A través del planetario digital, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones que simulan el cielo estrellado desde cualquier lugar de la Tierra u otras situaciones (incluso desde otros planetas o la Luna), a cualquier hora, día y año; ver eclipses, viajar a una nebulosa, contemplar la Tierra desde la Estación Espacial Internacional y un sinfín de posibilidades más. Una actividad con la que podrán disfrutar tanto pequeños como mayores. 
Planetario Digital es una actividad enmarcada en el programa Planea 2018, fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Provincial de Cultura y el Ayuntamiento de Villamartín para la ejecución de las actividades previstas en el citado programa.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Concierto de Diego Valdivia en el Teatro Manuel Fraile de Villamartín



Este viernes 17 nueva cita musical en el Teatro Municipal con el concierto de piano de Diego Valdivia, joven compositor algecireño que hace unos años despertó el interés en las redes sociales, dándose a conocer los videoclips con sus composiciones rodados en hermosos enclaves de la provincia de Cádiz.
Diego Valdivia es pianista y compositor de bandas sonoras de TV Internacional (Grupo Norteamericano AMC Networks). Ha dado distintos conciertos por Andalucía. Toca el piano desde los 5 años y compone desde los 12. Productor y autor de videoclips promocionales de Sevilla, Cádiz, Tarifa, Algeciras, entre otros. 
En este espectáculo introduce un piano blanco iluminado, acompañado de guitarra y percusión o violín, que se entremezclan fusionando el clásico con el flamenco. Además, estará acompañado del baile de las academias de Villamartín de Sonia Gallardo y los Hermanos Rodríguez.
El concierto está patrocinado por la Fundación Provincial de Cultura, a través del Plan de fomento y promoción cultural, Planea 2017, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín, organizador del Otoño Cultural. La cita este viernes 17 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 21:00 h.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Jueves cine, La chica danesa



Reino Unido 2015,  120 min. Drama. Autorizada para mayores de 12 años
El ciclo Europa Cinema nos trae este jueves 16 “La chica danesa”, película dirigida por Tom Hooper, Oscar Mejor director por “El discurso del rey”.
Europa Cinema repasa algunas de las mejores películas del cine europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura, a través del programa Planea 2017. Una oferta cultural que tiene como finalidad difundir el cine y fomentar la cultura audiovisual entre la ciudadanía.
“La chica danesa” es un drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada.
PALMARÉS
2015: Premios Oscar: Mejor actriz de reparto (Alicia Vikander). 4 nominaciones
2015: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo Mejor film británico
2015: Globos de Oro: Nom. a Mejor actor (Redmayne), Actriz (Vikander) y Música
2015: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso
2015: Premios David di Donatello: Nominado a mejor film de la Unión Europea
2016: Premios del Cine Europeo: Nominada al Premio del Público

ÚLTIMA PROYECCIÓN:
23 noviembre, El porvenir / Directora: Mia Hansen-Love / Francia / 2016 / 100 min. / Drama / Autoriza para mayores de 7 años.
Teatro Municipal Manuel Fraile, 20:30 horas. La entrada a las sesiones es gratuita hasta completar el aforo, invitaciones disponibles en la oficina de Turismo.

jueves, 11 de mayo de 2017

Los escolares de Villamartín visitan la casa de Blas Infante y el Museo de la Autonomía de Andalucía





Esta semana ha tenido lugar la visita de un grupo de escolares a la Casa de Blas Infante y el Museo de la Autonomía de Andalucía. Se trata de una excursión escolar organizada por el Ayuntamiento de Villamartín con motivo de los premios del Concurso de Dibujo Día de Andalucía 2017, a través del cual alumnos y alumnas de los tres centros de Primaria tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Autonomía y la Casa de Blas Infante, en la localidad sevillana de Coria del Río.
En esta actividad han participado un total de 80 alumnos pertenecientes a las clases de los ganadores de cada centro escolar, además de sus tutores y la asistencia de la concejala de Cultura y Educación, Sonia López.
La visita al Museo de la Autonomía es guiada y comprende el recorrido por la exposición permanente dedicada al proceso autonómico, la exposición temporal y la Casa y Jardines de Blas Infante, donde los jóvenes escolares pueden contemplar la extraordinaria herencia intelectual y humana del padre de la patria andaluza.
Entre los espacios que más despierta el interés de los jóvenes, el momento que visitan el despacho de Blas Infante y aparece un sorprendente holograma del insigne andaluz escribiendo algunas notas o componiendo en su piano la música del himno andaluz, de un realismo tal que al alumnado les impacta y al mismo tiempo les llena de emoción.
Tras finalizar la visita, tanto el alumnado como los profesores acompañantes mostraron su satisfacción por la visita a uno de los museos más singulares de nuestra Comunidad andaluza.