viernes, 17 de enero de 2025

Cultura convoca la IV edición del Concurso de Pintura al Aire Libre 2025

Mediante Decreto de Alcaldía de fecha de 3 de enero de 2025, se aprueban las bases reguladoras y convocatoria del IV CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE “M.N. Y M.L. VILLA DE VILLAMARTÍN 2025”.

(EXTRACTO DE LAS BASES)

El Área de Cultura y Turismo de este Excmo. Ayuntamiento, con el objeto de fomentar la creación artística teniendo como elemento motivador el patrimonio cultural y paisajístico de nuestros monumentos históricos-artísticos, promueve y convoca la Cuarta edición del Concurso de Pintura al Aire Libre “M.N. y M.L. Villa de Villamartín 2025”.

Objeto y finalidad. 

El objeto de las presentes bases y convocatoria pública es ofrecer a cualquier persona interesada la participación en este concurso, que tiene como objetivo:

— Recuperar el hábito y el gusto por los procedimientos de pintura al aire libre.

— Potenciar la sensibilidad actual por el cuidado y la conservación del patrimonio histórico-artístico y el medio natural locales, desde el punto de vista añadido de sus valores estéticos, a través de la mirada de los artistas.

Participantes.

Podrán participar todos/as aquellos/as pintores/as que lo deseen tanto profesionales como aficionados/as, sean nacionales o extranjeros/as; a partir de 18 años, en la modalidad general; entre 14 y 17 años, en la modalidad juvenil y hasta 13 años de edad, en la modalidad infantil. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Los participantes no deben hallarse incursos en ninguna de las circunstancias recogidas en el art. 13.2 y punto 3 de la ley 38/2003 sobre subvenciones, para lo que deberán presentar declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones.

Temática y formato. 

El tema de la obra será libre valorándose, en especial, aquellas que reflejen el atractivo turístico de Villamartín, por lo que la localidad tiene que verse representada, sobre todo, en lo referente al patrimonio monumental y el entorno natural: paisajes, calles, plazas, monumentos, edificios, etc.

Igualmente, se admitirán aquellas obras realizadas en interiores de edificios, públicos o privados, que reflejen el patrimonio histórico-cultural del municipio.

El concurso queda abierto a todas las técnicas pictóricas, ya sea óleo, acrílicos, acuarelas o técnicas mixtas.

FORMATO

·         Se pintará sobre lienzo, madera o cualquier soporte rígido (en blanco o color de base o liso).

·         El soporte será aportado por el/la autor/a, sellándose de 09:00 a 11:00 h. en el Ayuntamiento, (Plaza del Ayuntamiento, 1).

·         Cada soporte será numerado por la organización quedando los datos de los/as participantes en sobre cerrado con la misma numeración entregada. Se sellará un único soporte por participante.

·         Las dimensiones mínimas serán las del tamaño internacional nº 20 (Figura: 73x60 cm - Paisaje: 73x54 cm - Marina: 73x50 cm).

Al objeto de evitar efectos de contaminación cada participante llevará también el material adecuado para recoger los restos generados por pintura y/o disolventes (no tirando éstos en alcorques, alcantarillas, etc.) depositándolos en puntos limpios.

Sexta. Presentación y celebración del concurso.

El concurso se celebrará el día 15 febrero de 2025, salvo por inclemencias meteorológicas que será trasladado a otra fecha.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

Modalidad General:

-      Modelo de solicitud anexo I, a partir de 18 años y DNI.

Modalidad Juvenil:

-      Modelo de solicitud anexo II, de 14 a 17 años y DNI.

Modalidad Infantil:

-      Modelo de solicitud anexo III, hasta 13 años de edad.

Las inscripciones se presentarán por el Registro de Entrada electrónico (www.villamartin.es Sede Electrónica-Trámites Destacados-Instancia General) o por cualquiera de las formas a las que hace referencia el art. 16 de la Ley 39/2015.

La solicitud de inscripción (Anexos I, II, III) se podrá realizar a partir del día siguiente de la publicación en el BOP de Cádiz hasta el mismo día de comienzo del concurso. El anuncio en el BOP que se va a publicar por conducto de la BDNS contendrá un extracto de las bases, el texto íntegro se publicará en el Tablón de Edictos y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento https://villamartin.sedelectronica.es/transparency

La inscripción previa podrá realizarse por correo postal dirigida al Registro de Entrada del Ayuntamiento, sito en Plaza del Ayuntamiento, nº 1. 11650 Villamartín (Cádiz). En cuyo caso, se deberá aportar documentación justificativa del envío por correo postal.

Se aceptarán inscripciones hasta el mismo día del concurso en el Ayuntamiento, sito en Plaza del Ayuntamiento, de 09:00 a 11:00 h. Para ello, se requerirán la solicitud de inscripción (según el modelo de Anexos I, II, III) y DNI de los participantes. Por motivos de organización, se ruega que la solicitud de inscripción se presente debidamente cumplimentada.

RECEPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES

La recepción de los participantes tendrá lugar en el Ayuntamiento, donde se hará entrega de un número de orden coincidente con la inscripción y que deberá ser colocado de forma visible en la obra.

CELEBRACIÓN DEL CONCURSO

  • Las obras deberán realizarse, a lo largo de la jornada del día 15 de febrero, en cualquier lugar del término municipal de Villamartín, durante el día previsto. En el momento del sellado de soportes, el participante debe comunicar a la organización cuál va a ser su ubicación para facilitar luego la visita al público. 

·         Es requisito indispensable que la obra se realice íntegramente en el lugar seleccionado durante el periodo de duración del concurso.

  • De 16:00 a 17:00 h. las obras serán entregadas, sin firmar, en la Plaza del Ayuntamiento, al personal responsable de la organización.

·         Las obras serán colocadas por riguroso orden de llegada y según el criterio establecido por la organización.

  • Entre las 17:00 h. y las 20:00 h., la totalidad de las obras presentadas a concurso, se expondrán, al público en general y al jurado en particular, en la Plaza del Ayuntamiento. Las obras se mostrarán en su correspondiente caballete. En ningún caso, las obras exhibidas podrán ser retiradas antes de las 20:00 horas.

Premios.

Para la Tercera edición de este concurso se establecen los siguientes premios, los cuales quedan divididos de la siguiente forma:

MODALIDAD GENERAL

§  1º Premio: 1.300 € y diploma, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín

§  2º Premio: 700 € y diploma, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín

§  3º Premio: 600 €, patrocinado por Panadería Isabel Fuentes, S.L.

§  4º Premio: 600 €, patrocinado por Polène

§  5º Premio: 500 €, patrocinado por Clínica Dental EMIDENT

§  6º Premio: 475 €, patrocinado por DIMASA, S.A.

§  7º Premio: 450 €, patrocinado por Lemon Play

§  8º Premio: 400 €, patrocinado por Hacienda El Rosalejo

§  9º Premio: 375 €, patrocinado por GACOSUR, S.A.

§   10º Premio: 350 €, patrocinado por Cristalería Reina S.L.

§  11º Premio: 300 €, patrocinado por BASICA, S.A.U.

§  12º Premio: 300 €, patrocinado por La Pequeña Lola Fotografía.

§  Premio al mejor autor local: 300 €, patrocinado por Quesos Pajarete.

A los premios se les aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria.

MODALIDAD JUVENIL E INFANTIL

Simultáneamente se convoca una actividad de pintura juvenil e infantil, en la que podrán participar jóvenes entre 14 y 17 años de edad (Juvenil, Modelo de solicitud anexo II) y niños y niñas hasta 13 años de edad (Infantil, Modelo de solicitud anexo III). Los materiales de trabajo serán libres, y el soporte, aportado por los participantes, no podrá ser inferior a un A-4.

En la categoría juvenil se establece los siguientes premios:

·         1º Premio: Vale-cheque para adquisición de material de dibujo y pintura, valorado en 200 euros, patrocinado por Pinturas Vicky.

·         2º Premio: Vale-cheque para adquisición de material de papelería, pintura o dibujo, valorado en 100 euros, patrocinado por Papelería Librería AB.

·         Premio al mejor autor local: Vale-cheque para material de papelería, pintura o dibujo, valorado en 100 euros, patrocinado por el Ayuntamiento de Villamartín.

En la categoría infantil:

·         1º Premio: Vale-cheque para adquisición de materiales de dibujo y pintura, valorado en 200 euros, patrocinado por Pinturas Vicky.

·         2º Premio: Maletín de pintura Van Gogh, patrocinado por Bricopinturas.

·         3º Premio: Maletín de pintura Van Gogh, patrocinado por Pinturas Yony.

·         Premio al mejor autor local: Material de pintura y dibujo, patrocinado Fundación Incotesa.


Así mismo, los/as participantes de la categoría infantil obtendrán un diploma acreditativo de la participación en el concurso.

De acuerdo con lo establecido en los art. 47 y 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Ayuntamiento de Villamartín suscribirá un convenio de colaboración con los patrocinadores de este concurso, donde se establecerá las aportaciones económicas que, de forma voluntaria y en el marco del citado convenio, efectúen las citadas empresas para contribuir en la financiación de los premios determinados en las presentes bases.

Jurado.

El jurado será nombrado por el Excmo. Sr. Alcalde y estará compuesto por cinco personas, tres de ellos de reconocida trayectoria en el mundo de las artes plásticas. La presidencia honorífica la ostentará la concejala delegada del Área de Cultura o persona en quien delegue y habrá un Secretario, con voz pero sin voto. Su composición nominal se hará público previamente al concurso en el Tablón de Edictos y Portal de Transparencia de la sede electrónica de la página web (www.villamartin.es), para que los interesados puedan presentar causa de abstención y/o recusación, prevista en los art. 23 y 24 de la ley 40/2015 de 1 octubre del Régimen Jurídico del Sector Público.

A este respecto, se nombrará dos miembros suplentes del jurado para casos de abstención y/o recusación, puesto que pueden presentarse inscripciones hasta el mismo día del concurso.

El jurado atenderá al valor artístico, la originalidad, la técnica empleada, los materiales, así como la capacidad para trasmitir el atractivo de la localidad.

Cualquier caso no resuelto en las presentes bases será solucionado por el jurado.

Fallo.

El fallo del jurado será a las 18:30 h. del mismo día del concurso. En ese momento se hará pública la lista de ganadores/as en las distintas categorías.

De conformidad con el acta del jurado, el día del concurso se procederá a la entrega de los premios, pudiendo participar los patrocinadores en los premios que ellos subvencionan.

Propiedad de la obra.

Las obras que obtengan premio pasarán a ser propiedad de los patrocinadores.

 EL ÁREA DE CULTURA Y TURISMO

 

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Pata Teatro presenta este viernes “Debajo del tejado”

Un espectáculo para toda la familia

Este viernes 29 de noviembre llega a Villamartín “Debajo del tejado”, un espectáculo para toda la familia que se podrá ver en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 18:30 h. de la tarde.  Producida por la compañía malagueña Pata Teatro, cuenta con una asombrosa puesta en escena y trata de una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.

Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado... Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren. Todos tienen su propia historia sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado.

La cía. Pata Teatro nos hace vibrar con la ternura, con la bondad de unos personajes entrañables que logran ilusionar al espectador. La gracia interpretativa de los actores logra, en niños y adultos, la empatía y la risa.

Cabe recordar, que el Área de Cultura destinará la recaudación de la taquilla a la campaña “Ni un niño sin juguete”, que promueve cada año la Fundación Incotesa. Las entradas-donativos están disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

Este espectáculo forma parte del programa Planeamos 2024 de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín. 

ENLACE TRAILER DEBAJO DEL TEJADO

lunes, 18 de noviembre de 2024

El Paraíso de los necios, un espectáculo de danza con mucha teatralidad

Este viernes 22 de noviembre, a las 20 h., dentro del Otoño Cultural de Villamartín se presenta, “El Paraíso de los necios”, un espectáculo de danza para el público adulto de la compañía malagueña de Fernando Hurtado.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

SINOPSIS:

Él y ella estaban ahí; vivían ahí, bien… en la medida de la palabra. Él, impredecible, ella, vulnerable, en la medida de la palabra. Los dos, mitad “ático”, mitad felpudo, es decir, dejándose y sometiéndose, es decir, siempre alternando emociones. Yo no soy nadie para explicar su relación. Como todo y todos, era una relación “normal” … en la medida de la palabra, de días consecutivos. Él disfrutaba de la lectura y sus momentos, ella de descubrir volcanes y sus otros momentos. Los dos… soñaban… en la medida de la palabra. Cargas con aquello de lo que quieres huir… “Quizás debas cambiar de alma; no de muebles, ni de clima”. Todo esto es lo que Séneca define como “El Paraíso de los necios”, y este es el nuestro. El Paraíso… en la medida de la palabra.

Para el director Fernando Hurtado, “El Paraíso de los necios surge a raíz del encuentro con una lectura de Séneca donde en resumen viene a plantear… si tú no cambias, nada cambia”.

La Cía. de Danza Fernando Hurtado ha sido nominada y premiada en numerosas ocasiones como los Premios MAX, y Premios Teatro Andaluz. En la actualidad, Fernando Hurtado compagina la representación de sus espectáculos, con las creaciones para otras compañías internacionales de El Salvador, Costa Rica, Zimbabwe o Panamá.

La entrada a este espectáculo es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com 

Trailer El Paraíso de los necios

lunes, 11 de noviembre de 2024

Villamartín acoge este domingo un concierto de la Orquesta de Jerez “Álvarez Beigbeder”

Este domingo 17 de noviembre la Orquesta de Jerez “Álvarez Beigbeder” presenta en Villamartín un concierto de música clásica, que tendrá lugar a las 12 h. en el Teatro Municipal “Manuel Fraile”. El evento forma parte del Circuito Provincial de Conciertos de la Diputación de Cádiz, que ofrece a los ciudadanos de diferentes localidades gaditanas la oportunidad de disfrutar en directo de una serie de conciertos interpretados por la prestigiosa Orquesta de Jerez.

El programa, todo de autores españoles, abarca obras como “La procesión del Rocío” de Joaquín Turina; “Polo Gitano” de Tomás Bretón; “Fantasía morisca” de Ruperto Chapí y “Adiós a la Alhambra” de Jesús de Monasterio, interpretados magistralmente por la Orquesta Álvarez Beigbeder y dirigidos por José Colomé.                  

Este evento se celebra dentro del Circuito Provincial de Conciertos de la Diputación de Cádiz, a través de Presidencia y el Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín.

El acceso al concierto es de forma gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo y las que queden se pueden recoger media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com 

Diego Valdivia presenta en Villamartín el espectáculo “Sureño Quinteto”

Este viernes 15 de noviembre, el pianista algecireño Diego Valdivia, de reconocido prestigio internacional, vuelve a Villamartín con el espectáculo “Sureño Quinteto” que tendrá lugar a las 20.00 h. en el Teatro Municipal “Manuel Fraile”. El espectáculo contará también con la colaboración de las asociaciones culturales “Aires del Sur” de Sonia Gallardo y “Arte y Raza” de Alejandro Rodríguez.

El repertorio que interpretará Valdivia en este espectáculo incluye desde música de bandas sonoras de películas como Interestellar o Juego de Tronos, temas del grupo Cold Play, hasta piezas universales del flamenco como La leyenda del tiempo de Camarón o Entre dos aguas de Paco de Lucía, entre otras sorpresas.

Ingeniero de profesión, Diego Valvidia se ha labrado un camino en el mundo de la música, así lo respalda el éxito obtenido en redes sociales donde sus trabajos tienen más de 20 millones de visitas y ha sido compartido más de 4 millones de veces. Con más de 300 conciertos a sus espaldas, en España y el resto del mundo, entre los que destaca el realizado ante más de 1.000 personas en el Festival Internacional de Piano de Turquía. Su interpretación de la banda sonora de ‘Juego de Tronos’, ha sido elegida en Londres como la mejor del mundo, según el canal You Tube “cover army”.

El evento forma parte del Otoño Cultural de Villamartín y se enmarca en el programa Planeamos 2024 de la Fundación Provincial de Cultura, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento.

La entrada a este espectáculo es gratis hasta completar el aforo. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo y las que queden se pueden recoger media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

“Pintando sueños”, teatro para toda la familia

El próximo domingo 10 de noviembre, se presenta en el Teatro Manuel Fraile el espectáculo “Pintando sueños”, de la compañía Al-Alba Teatro, una obra que invita a los pequeños espectadores y a sus familiares a utilizar la imaginación para jugar, aprender y divertirse, con esta propuesta escénica en la que no pueden faltar las canciones, el baile, las proyecciones mágicas, los gags cómicos y los personajes pintorescos.

La historia está centrada en el personaje principal de Nicola, aunque todo el mundo la llama Nico. Es la menor de tres hermanos, la única niña, y solo por ese motivo la tenían sobreprotegida, no la dejaban salir sola de casa. Por eso todo le daba miedo, no se atrevía nunca jamás de los jamases a probar algo nuevo y muchísimo menos a salir de su pequeña aldea, que era lo único que conocía. Entonces un día su mascota Pet, ideó un plan, se escapó, y desde entonces Nico recorre el mundo en su búsqueda, ha perdido sus miedos y por el camino ha aprendido inglés y muchas otras cosas interesantes.

Este espectáculo es una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, enmarcado en el programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género.

La entrada al Teatro es gratis hasta completar el aforo y las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo. Las que queden se podrán recoger el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / E-mail: culturavillamartin@gmail.com

 Enlace video promo Pintando sueños


 

María José Peña presenta su última novela “Iztac”

El próximo sábado 9 de noviembre se presenta la última obra de la autora villamartinense María José Peña, "Iztac", una nueva entrega protagonizada por Iztac que retorna con energía y sabiduría suficiente para lograr su propósito de vida.

Se trata del quinto libro que publica María José Peña, una nueva obra donde vuelven los inquietantes sueños premonitorios que conducirán a la protagonista a escenarios tan horribles como la guerra, el suicidio, el dolor, la depresión, ansiedad y la desesperación. Nuevos personajes acuden a su consulta en busca de auxilio. Su fama como psicóloga se expande y la conducirá por senderos a los que, en apariencia, la mente humana no es capaz de acceder.

La presentación de esta nueva novela se celebra el sábado 9 de noviembre, en el salón de actos del Museo Municipal, a las 19:30 h.  

miércoles, 30 de octubre de 2024

Vuelve “¡Con todas mis fuerzas!” de Teatro Popular Juan Calvillo

El próximo viernes 8 de noviembre, a las 20 h., se representa en el Teatro Manuel Fraile la obra del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, “¡Con todas mis fuerzas!”, una adaptación a partir de un texto del dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo, bajo la dirección de Juan Miguel Borrego Cortijo.

¿Qué seríamos capaces de hacer por amor? ¿Hasta dónde llegarías para proporcionar felicidad? En este trance se encuentran los protagonistas de esta obra ambientada en los años cincuenta y que narra la historia de Marta, quien necesita fuerzas para tomar una decisión que puede cambiar su vida. Ello conduce a momentos de tensión y desencuentro que nos muestran que la felicidad tiene aristas frágiles que necesitan de armonía. Para sentir plenamente la dicha se debe combinar instantes de saberes e ignorancia, luces y sombras, tomas y renuncias.

Para el director de Teatro Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, “a lo largo de nuestra trayectoria hemos trabajado todos los géneros. Ahora nos complacemos en presentar una obra, entre la comedia y el drama. Una pieza que, a buen seguro, nos hará pensar. Un texto que nos ilusionó desde su lectura. Empezando por su adaptación a nuestras necesidades y condiciones, hemos volcado toda nuestra ilusión y esfuerzo en el proceso de este montaje que a nadie dejará indiferente”.

“La felicidad suele encontrarse cómoda en los pequeños rincones” (sic), al igual que proclama la protagonista de la obra, esperamos que el público se encuentre cómodo y disfrute de nuevo con la obra ¡Con todas mis fuerzas!

Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo y el día de la función, en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 y por e-mail: culturavillamartin@gmail.com 

 

viernes, 25 de octubre de 2024

Charlas con Towanda Rebels llega este lunes a Villamartín


Este lunes 28 de octubre tiene lugar “Charlas con Towanda Rebels”, una iniciativa del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín y los centros educativos, para promover la igualdad y prevenir la violencia machista, dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato.

Zua Méndez (humanista y actriz) y Teresa Lozano (periodista y actriz) son las creadoras de Towanda Rebels, un canal de comunicación feminista que comenzó en YouTube en 2017 y que ha ido creciendo hasta transformarse en un proyecto que aúna divulgación y formación feminista, colaboraciones en medios, así como creación de contenidos de ficción con perspectiva de género.

El objetivo principal de estas charlas es prevenir la violencia machista sexual, poniendo el foco en lo demandado por el centro: nuevas formas de violencia en la red, mercantilización del cuerpo femenino, nuevas formas de prostitución, pornografía, captación, sugar dating...

Towanda Rebels destaca por su discurso crítico sobre la mercantilización del cuerpo de la mujer y la violencia machista. Han lanzado varias campañas virales en redes, como #YoTeCreo, en apoyo a la víctima de la manada; #ManadaPorno, estableciendo la relación entre el consumo de porno con el aumento de la violencia sexual; entre otras.

Esta actividad, que se enmarca dentro del programa “Otoño en Igualdad”, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento, se celebra el próximo lunes 28 de octubre, en el salón de actos del IES La Loma, a las 12:45 h., con la asistencia del alumnado de 4º ESO.

lunes, 21 de octubre de 2024

“A la música con los cuentos” para celebrar el día de las Bibliotecas


 

Este miércoles 23, dentro de la programación del otoño cultural que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento, se presenta “A la música con los cuentos”, actividad de narración oral destinada los jóvenes escolares, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal.

Se trata de una interesante propuesta del narrador profesional Diego Magdaleno que funde la música en vivo con cuentos para celebrar el día internacional de las Bibliotecas (24 de octubre).

Asimismo, esta semana con motivo de esta efeméride, los centros educativos del municipio tienen previsto realizar diferentes visitas con el alumnado a la Biblioteca Municipal “Blas Infante”.

Esta actividad se enmarca en el programa Planeamos 2024, de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín.

jueves, 17 de octubre de 2024

Presentación de la programación cultural “Villamartín en otoño”.

Esta semana, la 1ª Tte.-alcalde delegada de Cultura, María Martín, ha presentado las actividades culturales que tendrán lugar esta temporada de otoño en el municipio. El programa tiene una oferta muy variada y para todos los públicos, desde teatro familiar, danza y presentaciones de libros hasta conciertos de música y exposiciones.

María Martín, que además es titular del Área municipal de Mujer e Igualdad, ha avanzado que, entre los meses de octubre y noviembre, se llevarán a cabo distintos programas en torno a la igualdad y la prevención de la violencia de género dirigidos a los centros educativos, así como a la población en general.

La temporada de otoño comienza este viernes 18 de octubre con la obra “Bella y bestia”, teatro musical de la Cía. Farandulario que incluye recursos para la educación emocional y educación en valores y ofrece una puesta en escena con todos los ingredientes: del musical, el teatro, y recursos técnicos (humo, nieve, proyecciones láser, etc.), que envuelven y realzan el espectáculo.

Por otro lado, el 19 de octubre se celebra la III Jornadas de Deporte en Igualdad, organizado por la asociación de mujeres MIA en colaboración con el Ayuntamiento de Villamartín. Las jornadas tienen lugar en el Polideportivo Municipal donde se celebrarán diferentes actividades deportivas: gimnasia flamenca, voleibol, tirachinas, atletismo, etc.

Ya el sábado 26 de octubre tendrá lugar la XI Marcha Contra el Cáncer, que partirá desde la barriada de Matrera, a partir de las 11 h. y finalizará en la avenida de la Feria, donde celebrarán actividades complementarias acompañada de una degustación gastronómica.

El mismo sábado 26 llega al Teatro Manuel Fraile el espectáculo infantil “Cirkus kids”, que presentará números de circos y musicales para los más pequeños con los tradicionales personajes infantiles.

En noviembre, el grupo Teatro Popular Juan Calvillo vuelve a representar “Con todas mis fuerzas”, una obra que se estrenó este año con mucho éxito y que volverá a indagar sobre cuestiones como “qué seríamos capaces de hacer por amor” o “hasta dónde llegarías para proporcionar felicidad”.

En cuanto a la programación destinada los jóvenes escolares, el 23 de octubre tiene lugar en la Biblioteca Pública Municipal la actividad “A la música con los cuentos”, una propuesta de Diego Magdaleno que funde la música con la narración oral para celebrar el día internacional de las Bibliotecas.

Igualmente, el día 10 de noviembre se ofrece al público familiar e infantil el espectáculo “Pintando sueños”, una obra de teatro que pretende cuestionar los estereotipos de género y fomentar la imaginación para jugar, aprender y divertirse.

Entre las actividades del programa se encuentra la exposición “Antología de poemas de Juan Luis Moreno”, en la que se expondrá textos del autor dedicados a personas que ni siquiera imaginan y otros que, aunque los imaginen no dejarán de admirar. La exposición está acompañada de ilustraciones del pintor Pepe Rubio y estará abierta en el Centro Cultural San Francisco, a partir del 14 de noviembre.

La programación de otoño cuenta con dos citas con la música, el viernes 15 de noviembre en el Teatro Municipal con la actuación del pianista Diego Valdivia que presenta el espectáculo “Sureño Quinteto”, un recorrido por sonidos de nuestra tierra acompañado de guitarra, baile y percusión.

La segunda cita será el domingo 17 de noviembre con un concierto de la Orquesta “Álvarez Beigbeder”, a celebrar en la iglesia de Santa María de las Virtudes. La exitosa formación jerezana actuará en esta ocasión a través del Circuito Provincial de Conciertos ofrecido por la Diputación de Cádiz.

Por otro lado, la danza vuelve a la programación de otoño con la obra “El paraíso de los necios”, un espectáculo coreográfico que parte de acciones totalmente teatrales. La cita es el viernes 22 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 20 h.

Esta temporada de otoño también contará con la presentación de dos libros, el 9 de noviembre la joven escritora María José Peña presenta su última novela “Iztac”, una nueva entrega que nos trae insólitas historias y nuevas almas a las que guiar hacia la transformación. La cita será en el salón de actos del Museo, a las 19:30 h.

El segundo libro se titula “Las jóvenes 30.000. Prostitución forzada en el campo de concentración de Buchemwald”, una impresionante obra de investigación de la villamartinense Cristina Holgado-Sáez en el que se ha ayudado de las actas de cada prisionera que se conservan en el archivo más importante del mundo sobre el Holocausto, el Intenational Center on Nazi Perscution. La presentación será el sábado 23 de noviembre, en el salón de actos del Museo, a las 12 h. del mediodía.

Para finalizar el mes de noviembre, el viernes 29 se presenta la obra “Debajo del tejado” de la legendaria compañía Pata Teatro, nos ofrece una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano puede ser realmente extraordinario.

La mayoría de las actividades culturales se celebra en el marco de los programas Planeamos, de la Fundación Provincial de Cultura, y la Red Andaluza de Teatros Públicos, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

Las invitaciones de los espectáculos gratuitos y las entradas de toda la programación estarán disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro.