lunes, 5 de junio de 2023

Abierta la inscripción en la Escuela Municipal de Danza

La Escuela Municipal de Danza del Ayuntamiento de Villamartín tiene abierta la inscripción de nuevas plazas para el próximo curso 2023-24.

La oferta en Danza se inicia a partir de los cinco años para comenzar con una formación clásica, en grupos por edades y niveles. Además, la escuela ofrece también ballet para adultos.

Para más información se puede contactar a través de los teléfonos: 676 159 647 y 956 733 555. La Escuela Municipal de Danza se encuentra ubicada en la urbanización La Viñuela junto con la Escuela Municipal de Música.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Ampliación del horario de la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal de Villamartín amplía su horario desde este viernes hasta el 18 de junio para facilitar la preparación de los exámenes tanto de estudiantes de la PEvAU (Selectividad) como de las personas que están preparando oposiciones.

La Biblioteca Pública “Blas Infante” amplía el horario y abrirá los fines de semana, sábados y domingos, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

Con esta medida, el Ayuntamiento aumenta la capacidad de lugares de estudio y se da un servicio adecuado a las necesidades de la población estudiante que solicita el uso de las salas de la Biblioteca con la llegada del periodo de exámenes finales de Bachillerato y las pruebas de acceso a la Universidad. 

viernes, 12 de mayo de 2023

18 mayo, Día Internacional de los Museos 2023

El lema de este año es “Museos, sostenibilidad y bienestar“

Con motivo de la celebración del día internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Villamartín abrirá el Museo Histórico Municipal los días 18, 19 y 20 de mayo, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. el jueves y el viernes, y el sábado de 10 a 14 h.

En estos días se realizarán visitas guiadas de las salas de exposiciones del Museo y al mismo tiempo se podrá admirar una colección de monedas de las épocas hispánica y romana que ha sido cedida temporalmente para ser expuestas en el Museo Municipal.

Visita de un grupo de escolares del centro educativo Las Montañas.

Bajo el lema Museos, sostenibilidad y bienestar la comunidad internacional señala que “los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental”.

Los objetivos del día internacional de los museos de este año se centran en:

  • Salud y bienestar mundial: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, en particular en lo que respecta a la salud mental y el aislamiento social.
  • Acción por el clima: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono en el Norte Global y estrategias de mitigación en el Sur Global.
  • La vida en la tierra: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, amplificando las voces de los líderes indígenas y concienciando sobre la pérdida de biodiversidad.

El 18 de mayo, animamos a todos los miembros de la sociedad civil a que se unan y hagan realidad todo el potencial transformador que tienen los museos para el desarrollo sostenible y el bienestar.

jueves, 11 de mayo de 2023

El pasacalle y el acto de clausura echan el telón de la MET 2023

Ayer miércoles 10 de mayo finalizó la Vigésimo séptima edición de la Muestra de Experiencias Teatrales 2023 con la celebración del pasacalle de los participantes de la Muestra y el acto de clausura en el Teatro Manuel Fraile. El acto contó con la asistencia del alcalde Juan Luis Morales, el concejal de Cultura Ernesto Rodríguez y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo.

Antes, por la mañana volvieron a actuar los grupos de “Pueblos Blancos” que repitieron la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con la narración oral “Mujeres maravillosas”, ambas se representaron solo para el público escolar infantil.

Ya por la tarde, tras el pasacalle de los participantes de la MET, acompañados de una formación musical que amenizó durante el recorrido por las calles del centro de Villamartín, comenzaba el acto de clausura en el Teatro Municipal Manuel Fraile, con la bienvenida del concejal de Cultura, Ernesto Rodríguez, y el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, quienes dieron paso a la proyección de las imágenes de la MET 2023.


A continuación, se procedió a la entrega de diplomas a los grupos participantes, colaboradores, organizadores y técnicos, momento en el que hubo un recuerdo, al igual que se hizo en el acto de apertura, para el técnico de sonido e iluminación, José Antonio Raimundo “Pana” (q.e.p.d.).

La Muestra ha albergado cinco jornadas de teatro donde han participado seis grupos, 69 actores y actrices, se ha celebrado catorce sesiones y veintidós funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.465 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de casi 600 personas aprox.

El acalde, Juan Luis Morales, clausuró oficialmente la MET 2023 con palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta Muestra y emplazó a los grupos participantes para que “vuelvan y nos veamos en la próxima MET 2024”.

LA MET 2023 EN IMÁGENES:













XXVII MUESTRA DE EXPERIENCIAS TEATRALES, MET 2023


 

miércoles, 10 de mayo de 2023

La MET 2023 llega a su recta final

Hoy miércoles 10 de mayo, sexta jornada y último día de la Met 2023, vuelven a actuar los grupos “Pueblos Blancos” que repetirán la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con la narración oral “Mujeres maravillosas”, ambas se representarán solo en las sesiones de la mañana para el público escolar, ya que por la tarde tendrá lugar el acto de clausura con el pasacalles y entrega de diplomas a los participantes.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que hay quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo vuelven a representar “Mujeres maravillosas”, una narración oral, dirigida por María José López y la actuación de Lola Corrales, que representan las vidas de seis mujeres contadas por ellas, desde la filósofa Hipatia de Alejandría, la científica francesa Marie Curie, pasando por la escritora española Gloria Fuertes o la pintora mexicana Frida Kahlo hasta la activista y joven estudiante pakistaní Malala.

Hoy será la última jornada de la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales que finalizará esta tarde con el tradicional pasacalle y el acto de clausura en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a partir de las 20 h.

Han sido cinco días de teatro donde han participado seis grupos, 69 actores y actrices, se han realizado catorce sesiones y veintidós funciones. En las sesiones de la mañana han pasado hasta un total de 1.465 niños y niñas. Mientras que en las sesiones de la tarde para el público en general han asistido un total de casi 600 personas aprox.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

 

Actuación del grupo "Pueblos Blancos" del Centro Comarcal de Educación Especial.

Imágenes de la actuación del grupo "Ubuntu" de Teatro Popular Juan Calvillo.

martes, 9 de mayo de 2023

Afanas presenta “Aladín y la lampara mágica” en la cuarta jornada de la MET 2023

 

Hoy martes 9 de mayo, cuarta jornada de la MET, le llega el turno al grupo Afanas “El Puente” que representa la obra “Aladín y la lampara mágica”, una adaptación de la historia original del cuento de Las Mil y una noches, dirigida por Noema Chacón Capilla.

Se interpretará el clásico cuento mediante una narración previamente grabada. Su fondo irá cambiando con varias imágenes según la historia. Se llevará a cabo dos musicales, uno para la introducción y otro para el final de actuación.

A las sesiones de mañana asistirán el alumnado de los centros de educación especial “Afanas” y “Asparei” y escolares de Primaria de Torrevieja, Las Montañas y Nebrija. Por la tarde, la sesión será a las 20:00 h. y está dirigida al público en general, estando disponibles las entradas en la Oficina de Turismo y media hora antes de la función en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

lunes, 8 de mayo de 2023

Hoy lunes, la Escuela Municipal de Danza presenta “Bailando un tesoro” en la MET 2023

Hoy lunes 8 de mayo, tercera jornada de la MET, actúa la Escuela Municipal de Danza con la obra “Bailando un tesoro”, dirigida por Magdalena Suárez. Se trata de un espectáculo a través de imágenes y bailes donde descubriremos qué es la danza española, su riqueza y su variedad narrada de forma educativa y, a la vez, amena.

A las sesiones de mañana asisten el alumnado del centro de educación especial “Pueblos Blancos” y los centros de Primaria de Torrevieja, Las Montañas y Nebrija. Por la tarde, la sesión será a las 20:00 h. y está dirigida al público en general, estando disponibles las entradas en la Oficina de Turismo y media hora antes de la función en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

 

viernes, 5 de mayo de 2023

Los grupos “Pueblos Blancos” y “Ubuntu” entran en escena de la MET 2023

 

Hoy viernes 5 de mayo, segundo día de la Met, actúan los grupos “Pueblos Blancos” con la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con el cuentacuentos “Mujeres maravillosas”.

“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.

Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “Mujeres maravillosas”, un cuentacuentos, dirigido por María José López, que representa las vidas de seis mujeres contadas por ellas.

Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

jueves, 4 de mayo de 2023

El grupo “6º B” del CEIP Torrevieja y Teatro Popular Juan Calvillo abren el telón de la MET 2023

 

Hoy jueves 4 de mayo comienzan las primeras representaciones de la MET 2023, concretamente participan los grupos “6ºB” del centro educativo de Torrevieja y "Teatro Popular Juan Calvillo", que representarán dos sesiones de mañana para los escolares y una sesión de tarde para el público en general.

El grupo “6º B” presentan la obra “Un saludo comienza una amistad”, dirigida por Mª Ángeles Romero Pérez, trata distintas escenas en las que surgen conversaciones y surge una amistad.

Por su parte, Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “El último papel”, una adaptación de la obra original de los hermanos Álvarez Quintero, dirigida por Juan Miguel Borrego. Este teatro dentro del teatro narra la historia de una famosa actriz que repasa el papel de su último estreno, donde muestra la angustia y el pesar que le causan el interpretar un personaje cuyas ideas retrógradas son tan distintas a su modo de pensar.

Las sesiones de mañana dirigida a los jóvenes estudiantes son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.

La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.

Comienza la Vigésimo séptima edición de la MET


Este miércoles 3 de mayo se abrió la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales, la MET 2023. Los grupos participantes, acompañados de la formación musical, realizaron el tradicional pasacalle de apertura que salió desde la Plaza de Andalucía para recorrer las principales calles del centro de Villamartín.

Ya en el Teatro Municipal el concejal de Cultura, Ernesto Rodríguez Domínguez, daba la bienvenida a los participantes y al público asistente en la sala, para continuar con la entrega de premios del concurso del cartel oficial de la Met, que en esta edición ganó una obra del villamartinense Pedro Luis Coronil Calvellido, que ha vuelto a plasmar, con su particular punto de vista, la esencia de la Met. Mientras, en la categoría infantil, la ganadora ha sido un trabajo de Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO del IES Castillo de Matrera. 

Por su parte, el director de Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, comenzó con los grupos participantes que subieron al escenario para presentar al público la obra a estrenar este año en la Muestra, como el grupo “6ºB” del CEIP Torrevieja, con la obra “Un saludo comienza una amistad”, dirigida por Mª Ángeles Romero Pérez.

Desde Afanas vuelve “El Puente” con la obra “Aladín y la lampara mágica”, dirigida por Noema Chacón Capilla. Mientras, los incondicionales de “Pueblos Blancos”, dirigidos por el Equipo docente PTVAL, presentan “¿Hacemos un musical?”

Por su parte, la Escuela Municipal de Danza estrena “Bailando un tesoro”, bajo la dirección de Magdalena Suárez, y Teatro Popular Juan Calvillo presentan “El último papel”, una adaptación de la obra de los hermanos Álvarez Quintero, dirigida por Juan Miguel Borrego.

Como novedad, este año participa el grupo “Ubuntu”, del colectivo Teatro Popular Juan Calvillo, que presentará “Mujeres maravillosas” un cuentacuentos, dirigido por Mª José López García.

Para concluir el acto, el alcalde, Juan Luis Morales, fue el encargado de abrir oficialmente la Vigésimo séptima edición de la Muestra de Experiencias Teatrales. Expresaron su agradecimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que hacen posible la Met. En este sentido el alcalde animó a los jóvenes participantes a disfrutar de este momento y valorar las 27 ediciones de la Muestra “pues se ha conseguido la segunda generación de la Met, donde encontraremos padres que a su vez participaron en las primeras ediciones y que hoy están aquí con sus hijos que vuelven a participar”.

Por último, Juan Luis Morales pidió al público un fuerte aplauso en memoria de José Antonio Raimundo “Pana”, el que fue uno de los técnicos de sonido e iluminación de la Met y de diversas funciones del Teatro Municipal de Villamartín.


viernes, 28 de abril de 2023

La MET de Villamartín vuelve a subir el telón

Este jueves se ha presentado oficialmente la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales, MET 2023, que se celebrará del 3 al 10 de mayo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile. La presentación ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento con la asistencia del alcalde, Juan Luis Morales, y el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego, co-organizador de la Muestra junto con el Ayuntamiento de Villamartín.

La Met vuelve a subir el telón, tras el parón a causa de la pandemia, y este miércoles 3 mayo dará el pistoletazo de salida con el desfile de apertura de los grupos participantes, que en esta edición contará con las actuaciones de hasta seis grupos de teatro, además de los pasacalles de animación, que desfilará por las calles del centro de Villamartín hasta el Teatro Manuel Fraile.

La Muestra acogerá 6 grupos, 5 días de teatro, 14 sesiones, 22 funciones, 69 actores y actrices, y  1.465 espectadores asistirán a las sesiones de mañana que se celebran, como es habitual, a las 10 h. y a las 12 h., para el público escolar, y a las ocho de la tarde para todos los públicos.

Destacar que en esta edición vuelve a la Met el CEIP Torrevieja con el grupo 6º B, dirigido por María Ángeles Romero Pérez.  Por su parte, los centros de educación especial de Afanas y Pueblos Blancos, incondicionales y fieles a la Met, estarán representados por los grupos “PTVAL” y “El Puente”, todos ellos bajo la dirección del Equipo docente PTVAL y Noema Chacón Capilla, respectivamente.

Tampoco faltan en esta muestra anual de teatro los grupos ya consolidados como Teatro Popular Juan Calvillo, dirigido por Juan Miguel Borrego Cortijo; la Escuela Municipal de Danza, bajo la dirección de Magdalena Suárez, y el nuevo grupo “Ubuntu”, del colectivo Teatro Popular Juan Calvillo, dirigido por María José López.

La Met, co-organizada por el grupo Teatro Popular Juan Calvillo y el Área Municipal de Cultura, está patrocinada por el Ayuntamiento de Villamartín y cuenta con la colaboración del colectivo “Taller El Camino”. Tras más de dos décadas de andadura sin interrupción, excepto los años de la pandemia, sus objetivos principales son la difusión y el fomento del género teatral especialmente entre el público infantil y juvenil, así como al resto del público en general.

Tanto el alcalde, Juan Luis Morales, como el director Juan Miguel Borrego, han mostrado la satisfacción por la vuelta de la Met y el agradecimiento a todas las personas y colectivos locales que hacen posible la Muestra, un evento que se ha consolidado en estas 27 ediciones, dejando de manifiesto la gran labor cultural y educativa realizada en Villamartín. Igualmente, hay que destacar el papel que juegan los directores y directoras que llevan a cabo el guión, la dramaturgia y dirección de las obras, bien de producción propia, o bien versiones adaptadas.

Igualmente, destacar que el autor del cartel oficial de la XXVII Muestra de Experiencias Teatrales es Pedro Luis Coronil Calvellido, ganador del concurso de dibujo de esta edición. Sin duda, se trata de un atractivo diseño de cara a promocionar este gran evento cultural. Mientras, la ganadora del cartel infantil ha sido para la autora Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO.

Cabe recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, están a la venta en la Oficina de Turismo, y las entradas sobrantes se pondrán en la taquilla del teatro el día de la función.



martes, 25 de abril de 2023

Pedro Luis Coronil Calvellido, autor del cartel de la Met 2023

La XXVII Muestra de Experiencias Teatrales ya tiene cartel oficial, se trata de una obra del villamartinense Pedro Luis Coronil Calvellido, que ha vuelto a plasmar, con su particular punto de vista, la esencia de la Met. Mientras, en la categoría infantil, la ganadora ha sido un trabajo de Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO del IES Castillo de Matrera. 

Igualmente, se han otorgados dos accésits a las obras presentas por Triana García Gilabert, de 4º Primaria del CEIP Torrevieja, y Manuel Navarro Barea, del centro Asparei.

La entrega de los premios se realizará el próximo 3 de mayo, coincidiendo con la apertura de la Muestra, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

A continuación mostramos el cartel ganador en la categoría infantil y los dos accésits.





     


Abierta la inscripción para el día de la Bicicleta

La delegación de Deporte del Ayuntamiento de Villamartín ya ha abierto la inscripción para participar en el día de la Bicicleta, a celebrar el próximo día 7 de mayo. El evento está respaldado por la Diputación de Cádiz, a través del Plan Provincial del Área de Desarrollo de la Ciudadanía 2023.

Este evento lúdico-deportivo vuelve a celebrar la fiesta de la Bicicleta con el tradicional recorrido desde la Avenida de la Feria hasta el área recreativa del merendero “La Mata”, a unos 10 km de Villamartín, donde se celebrarán todo tipo de actividades lúdico-recreativas. Desde juegos de Diana Doble, Portería y Campo de Fútbol Hinchable hasta dos Colchonetas de Agua y un Laberinto Hinchable.

El Ayuntamiento de Villamartín además de fomentar el deporte con este día especial de la Bicicleta también realiza un sorteo con grandes premios: 5 bicicletas y 5 kits compuesto de casco y cámara. Tres de las bicicletas están patrocinadas por las empresas locales Gacosur, Central Eléctrica Romero Candau y Desguaces Villamartín.       

El día de la Bicicleta va dirigido a toda la población y dado su arraigo entre la misma, tiene una participación también bastante alta, de las cuales, en su mayoría son niños y niñas en edades comprendidas entre los 5 y 16 años.

Se trata de una jornada en la que se fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte y la promoción de las buenas prácticas. No tiene carácter competitivo sino más bien de convivencia entre personas de distintas edades y familias que aprovechan la jornada para relacionarse en un entorno natural. En muchas de las actividades que se organizan participan los propios padres y madres, e incluso se forman equipos entre los adultos y jóvenes.

Por lo general el espacio natural del área recreativa La Mata, donde se celebra la fiesta de la Bicicleta, cuenta con la señalización adecuada y en el mismo se da absoluta prioridad a las personas que se hayan desplazado en bicicleta.     

Ya en el área recreativa, el Ayuntamiento cuenta con monitores deportivos encargados de organizar las distintas actividades y promover la participación de los asistentes.

Para participar en este día de la Bicicleta solo hay que inscribirse en la Piscina Cubierta por el precio módico de 1 €, para los participantes infantiles (hasta 12 años) y 2 € a partir de 13 años. Con la inscripción se entrega una camiseta técnica y el dorsal numerado con derecho a participar en el sorteo de bicicletas y diverso material deportivo, que tendrá lugar al regreso del recorrido en la Avda. de la Feria.

El plazo de inscripción finaliza el día 5 de mayo, a las 22:00 h. o hasta que se agoten las 1.000 inscripciones. Si no se completa, el día del evento, de 8:30 a 9:30 h. se habilitarán las inscripciones que queden por orden de llegada, en la Av. de la Feria.

La salida será a las 10:00 h. con el siguiente recorrido: Avenida de la Feria, Av. de Arcos, C/ Rosario, Av. de Ronda, Camino de las Colmenillas, Ctra. CA-8101, Área recreativa La Mata. La vuelta hacia Villamartín se iniciará a las 17:00 h. por el mismo itinerario.

Para el desarrollo de este evento la delegación de Deporte del Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Protección Civil, Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico. Un evento lúdico y deportivo que cada año suma mayor participación de la ciudadanía.



 

Villamartín será escenario del espectáculo Legends of Freestyle

El próximo día 5 de mayo tendrá lugar el evento deportivo Legends of Freestyle, en el Polideportivo Municipal de Villamartín, a las 21:00h. Los asistentes podrán disfrutar y sorprenderse con los saltos y acrobacias de Edgar Torronteras y Danny Torres como primeras figuras del motocross internacional, y completando el cartel Xavi Dols “Jabato” y Rodrigo de Gonzalo.

El piloto de motocross catalán Edgar Torronteras es uno de los pioneros del FMX en Europa. Su carrera internacional en motocross, durante la década de los 90, incluye participaciones en el campeonato AMA SX americano y participaciones con buenos resultados en la mayoría de eventos europeos de renombre.

 

Pero parece que con eso Edgar no tenga suficiente, ya que sigue y seguirá siendo el primero en todo el mundo en hacer freestyle y evolucionar esta disciplina tan arriesgada y emocionante.

 

Por su parte, el piloto sevillano Dany Torres, que viene dejando huella desde 2002. Múltiples victorias en el Red Bull X-Fighters y en otros eventos internacionales tanto en España como en Francia o Portugal, entre otros sitios, cargan de títulos un palmarés envidiable. Y su repertorio de trucos ha sido tal que llegó a impresionar al mismísimo Travis Pastrana.

 

En definitiva, un cartel de lujo que junto a Xavi Dols “Jabato” y Rodrigo de Gonzalo ofrecerán un espectáculo que no dejará indiferente a ninguno de los asistentes.

Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en la web www.DonTicket.es, Oficina de Turismo, Cervecería La Cueva, Recambios Grupo Juanito o en taquilla el día del evento.