
martes, 29 de septiembre de 2009
Vuelve el cine...

jueves, 24 de septiembre de 2009
Exposición de Kalvellido
martes, 22 de septiembre de 2009

El próximo 1 de octubre, coincidiendo con la apertura del otoño cultural, comienza en el Ayuntamiento de Villamartín la exposición "MAUTHAUSEN. El Universo del Horror". La muestra, producida por Amical de Mauthausen, recoge 39 paneles enmarcados en los que se presenta lo que representó el tristemente conocido campo de exterminio nazi.
A lo largo de la exposción, el visitante podrá recorrer todo el proceso por el que atravesó el campo hasta su liberación por las fuerzas aliadas. Así en una primera parte se presenta la República y la Guerra Civil en España y el Proyecto de dominación de Hitler. Posteriormente el exilio y la persecución de los republicanos y las agresiones nazis en Europa. Existe un apartado dedicado a la cronología de los campos, su organización, los campos españoles, los traslados y llegadas, el trabajo y la subsistencia en los mismos. Más adelante se reserva un espacio a los experimentos médicos, la muerte, la solidaridad y la resistencia. Y, finalmente, como cierre de la muestra, el Destino de los Verdugos.
La muestra permanecerá abierta en el Ayuntamiento en horario de 8.00 h. a 15.00 h. y representa una nueva oportunidad de conocer de cerca las vivencias de los republicanos españoles en el campo de Mauthausen en ese largo recorrido desdes la II República hasta la deportación.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Presentado el Cartel y el Libro de Feria de este año
En la noche del pasado viernes se presentó el tradicional Libro de Feria, acto en el que estuvieron presentes el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo; el concejal de Cultura, Javier Vidal; y el presentador de este año, Ángel Pérez Morillo.
Antes de comenzar cada uno de ellos su intervención, se descubrió el cartel que representa
Posteriormente, el concejal de Cultura abrió el acto haciendo referencia a la vida del presentador y ofreciendo algunos detalles, para que los presentes tuvieran algunos conocimientos más precisos de su historia. Pérez Morillo es desde hace 15 años director del coro romero Nuestra Señora de Las Montañas, y según Vidal, “un hombre implicado desde dentro en la cultura y participante activo y desinteresado de nuestras fiestas”.
Seguidamente, el presentador dividió su intervención en varias partes, realizando primeramente una introducción con apreciaciones personales sobre lo que significaba el libro de feria, continuando con una descripción breve del contenido y de cada uno de los artículos que lo conforman. “El libro de Feria es un medio en el que Villamartín se abre al resto del mundo, a la vez que se muestra así mismo. Es un medio más de expresión, de comunicación y de relación de los propios villamartinenses”, resaltó el presentador.
Posteriormente, el máximo edil villamartinense señaló que “el libro refleja nuevamente las vivencias de vecinos y allegados en esta festividad, pero además, no sólo los vecinos relatan sus recuerdos en estas fiestas, sino que también detallan algunos momentos significativos llevados a cabo en nuestra población”.
martes, 15 de septiembre de 2009
Éxito de participación en la XXVI Certamen de Bailes Regionales



El pasado sábado 12 de septiembre se celebró en Villamartín la edición número XXVI del Certamen de Bailes Regionales. En esta ocasión participaron un total de 27 grupos procedentes de Málaga, Puerto Serrano, Puerto Real, San Fernando y Villamartín.
El encargado de abrir la noche fue Abraham Armario, profesor de guitarra de
La primera categoría en pasar por el escenario fue la de infantiles, en la que tomaron parte un total de siete grupos: “Semillitas” de Puerto Serrano, “Chavorrí” y “Tremendita y sus chiquillos” de Málaga, “Sembraitas” y “Caireles” de San Fernando y “Las culiblancas” de Villamartín.
En la categoría juvenil participaron un total de nueve grupos: “Las bolicheras” de Puerto Serrano, “Albahaca” de Málaga, “Raíces Flamencas” de Villamartín, “Las canasteras” y “Embrujo” de San Fernando y “Savia flamenca”, “Azahar”, “Revoltijo flamenco” y “Nuevos aires de Cai” de Villamartín.
Finalmente la categoría general aglutinó muchísima calidad, presentando un auténtico espectáculo a lo largo del último tercio de la noche. Desde San Fernando llegaron “Tronío”, “Nuevos Talentos”, “Aires de mi tierra” y “Solera” y “A contratiempo”, desde Málaga los grupos “Alalba” y “Arte y duende”, desde Puerto Real el “Grupo Cultural de danza Ayla” y finalmente desde Villamartín “Pasión gitana”, “Alma flamenca” y “Aires del sur”.
El jurado estuvo compuesto por tres profesionales del mundo del baile, en concreto D. Juan Parra Morón y Dña. Ana María Blanco Barea, de Jerez de
Durante la deliberación final, los miembros del jurado encontraron alguna que otra dificultad, debido sobre todo al gran nivel de los grupos inscritos en la presente edición. Se tuvieron en cuenta aspectos tales como la técnica, la coordinación del grupo, la innovación, etc.
Finalmente, los premios quedaron distribuidos de la siguiente forma:
- Primer Premio General (1200 € y diploma): Alalba, de Málaga.
- Segundo Premio General (600 euros y diploma): Solera, de San Fernando.
- Primer Premio Juvenil (600 € y diploma): Las Canasteras, de San Fernando.
- Segundo Premio Juvenil (300 € y diploma): Nuevos Aires de Cai, de Villamartín.
- Primer Premio Infantil (400 € y diploma): Sembraitas, de San Fernando.
- Segundo Premio Infantil (200 € y diploma): Caireles, de San Fernando.
(Todas las fotos en el Album de fotos del Certamen. Clica en las fotos para ampliar. En breve colgaremos más fotos del certamen)
sábado, 12 de septiembre de 2009
XXVI Certamen de Bailes Regionales

viernes, 4 de septiembre de 2009
Presentación del libro de Feria
El libro de Feria viene este año una vez más cargado de anécdotas, artículos de historia, costumbre, poesías, imágenes del pasado y mucha ilusión por parte de todos los que lo hacen posible año tras año.
En el acto de presentación se pondrá a un precio más económico. Estamos todos invitados
Publicadas las bases del II Concurso de Fotografía

Con la Finalidad de seleccionar la fotografía que compondrá el cartel de la Romería del año 2010 la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas Coronada y el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín convocan el II Concurso de Fotografía “Romería de Nuestra Señora de las Montañas” conforme a las siguientes:
BASES
1. Las fotografías tendrán como motivo aspectos relacionados con la Romería de Nuestra Señora de las Montañas de Villamartín donde se aprecien detalles del fervor popular a la Santísima Virgen en el día de su onomástica.
2. Las fotografías han de ser originales, inéditas y realizadas durante el día de Romería de 2009 siendo su disposición vertical.
3. Las fotografías podrán ser realizadas tanto en proceso analógico como digital.
4. En ambos casos hay que presentarla en formato papel, en tamaño proporcionado de 28x19 cm. montada sobre cartulina negra de manera que sobresalga un marco de 2 cm. por cada lado de la fotografía. Centrado, en la parte inferior del marco, sobre tirilla de papel banco de 1 cm. de ancho ha de escribirse el lema.
5. El/la autor/a de la fotografía ganadora, en el caso de haber sido realzada en formato digital, se compromete a entregar copia digitalizada (RAW, TIFF o JPEG) con resolución mínima de 1600 x 1200 ppp. a la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas Coronada.
6. Las fotografías han de presentarse en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, bajo plica, utilizando dos sobres, uno mayor dirigido a “II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ROMERÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MONTAÑAS”, donde se introducirá la fotografía montada de conformidad con lo que se establece en el punto 4 y un sobre pequeño cuyo interior contendrá los datos de identificación del/la autor/a y en su exterior el lema seleccionado por su autor/a.
7. El plazo de presentación de fotografías será el comprendido entre los días 1 y 30 de abril del año 2010 coincidente con los días laborables y en horario de 9:00 h. a 14:00 h.
8. Todos los trabajos presentados bajo plica se expondrán el día de la Peregrinación en la Casa de Hermandad sita en el Santuario de Pajarete.
9. El jurado calificador estará compuesto por 4 personas con conocimientos suficientes en comunicación e imagen. Dos de ellas serán nombradas por el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín y las dos restantes por la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas Coronada.
10. Se establece un único permio de 400 euros (al cual se le aplicarán las retenciones oportunas en concepto de IRPF) y diploma acreditativo.
11. La decisión del jurado será inapelable y la participación en el presente concurso implica la aceptación de las presentes bases.
12. La fotografía ganadora quedará en propiedad de esta Hermandad y puede ser utilizada para cualquier tipo de actividad o medio que se considere oportuno por parte de la misma, indicando en todo caso el nombre de su autor/a. El resto de fotografías no premiadas podrán ser retiradas por sus respectivos/as autores/as a partir del 2º día de celebración de la Peregrinación en las dependencias de la Delegación Municipal de Cultura. Quince días después de esta fecha los/as autores/as que no las hayan retirado no podrán reclamarlas, pasando estas a formar parte del archivo de Cultura.
Real e Ilustre Hermandad de
Nuestra Señora de las Montañas
Excmo. Ayuntamiento de Villamartín
Delegación Municipal de Cultura