miércoles, 6 de mayo de 2015

La marea verde inaugura la Met 2015


Los grupos participantes en la 22º edición de la Muestra de Experiencias Teatrales de Villamartín, abrieron la MET 2015 con un pasacalles formado por una gran marea verde acompañados de animación musical, lucieron sus llamativas camisetas verde pistacho y pancartas de las obras a representar hasta el Teatro Municipal Manuel Fraile, donde se celebró la apertura oficial de la Muestra por parte del director del Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, así como la presentación de todos los grupos participantes.
Durante la presentación, tuvo lugar la entrega de los premios del concurso de dibujo para el cartel de la MET 2015, cuyo autor de este año es Manuel Oliva García, ganador de un vale para adquisición de material escolar por valor de 40 euros, más dos entradas gratis para todas las sesiones de teatro. El alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, le hizo entrega del premio y el diploma, así como de la camiseta oficial de la  MET 2015. Además, este año el jurado del concurso ha concedido un accésit al segundo clasificado, otorgado a Daniela Moreno, quien recibió de la concejala de Cultura, Toñi Viruel, un diploma y un vale para adquisición de material escolar por valor de veinte euros.
El acto de inauguración concluyó con la intervención del alcalde, Juan Luis Morales, que ha animado a todos los grupos a que sigan participando en esta bonita actividad, y ha augurado que quizás ésta, la vigésimo segunda, se convierta en la mejor edición.
Así pues, hoy miércoles 6 comienza la primera representación de la Muestra a cargo del grupo Centro Ocupacional El Puente de AFANAS, con la obra “Se llama copla”, cuyo guión, dramaturgia y dirección es autora de Teresa Olmedo Jiménez. En las sesiones de las 10 y 12 de la mañana asiste el alumnado del primer ciclo de los institutos Castillo de Matrera y La Loma, respectivamente, ya por la tarde, a las 20 h., se representará para el público en general. 
Desde este blog os deseamos mucha MET para los grupos participantes, y que el público la disfrute.

jueves, 30 de abril de 2015

La Muestra de Experiencias Teatrales llega a su vigésima segunda edición

Este jueves 30 de abril se ha presentado oficialmente la 22º Muestra de Experiencias Teatrales, MET 2015. El acto ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villamartín y contó con la asistencia del Alcalde, Juan Luis Morales, la concejala de Cultura y Educación, Toñi Viruel, y el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, coorganizador de la MET.
La Muestra, que se desarrollará del 5 al 14 de mayo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, se inaugura el martes 5 de mayo con el desfile de apertura de los grupos participantes, que en esta edición contará con las actuaciones de hasta nueve grupos de teatro, además de los 2 pasacalles de animación que discurrirán por las calles del centro.
Todas las representaciones teatrales se celebrarán, como es habitual, en sesiones de mañana, a las 10 h. y a las 12 h., y para el público en general, a las ocho de la tarde.
El programa de esta 22º edición incluye 27 representaciones que serán protagonizados por los 9 grupos participantes, tres de ellos son de los centros de educación especial de la localidad: Pueblos Blancos, Afanas y Asparei; del AMPA del colegio Torrevieja, con tres representaciones, participan “Rompelápices”, “5+1”, y “Jugando a teatro”. Igualmente, el CEIP Elio Antonio de Nebrija participa con el grupo “Se abre el telón”, mientras el colegio de Las Montañas presenta al grupo infantil “Los Bichitos”. Por su parte, la Escuela Municipal de Danza vuelve con un nuevo estreno, “Cenicienta”, que debido a la gran demanda del público volverá a representarse el sábado 9, en doble sesión.
Los detalles de la muestra han sido dados a conocer por el director del grupo Teatro Popular Juan Calvillo, Juan Miguel Borrego Cortijo, y la concejala de Cultura, Toñi Viruel, quienes han manifestados que la Muestra mantiene, tras 22 años de andadura, sus objetivos principales, como son la difusión y el fomento del género teatral especialmente entre el público infantil y juvenil, así como al resto del público en general. En este sentido, el alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, ha manifestado su agradecimiento al grupo Teatro Popular Juan Calvillo por su trabajo y dedicación en estos 22 años de la MET, a los centros educativos, en especial al profesorado que gracias a su labor hacen posible que el público infantil conozca el arte de hacer teatro, y en general a todos los colectivos que participan y hacen de la Muestra un evento único en la Sierra de Cádiz y en nuestra provincia.
Para el alcalde, Juan Luis Morales “la MET se convierte, dentro de los eventos celebrados durante el año, en la actividad de teatro puro, ya que si bien estamos acostumbrados a asistir a representaciones teatrales de grupos profesionales, las obras de la MET son realizadas por niños y niñas, así como jóvenes de todas las edades. Por todo ello, los villamartinenses debemos sentirnos alegres de contar con una gran cantera de amantes del teatro en todas sus manifestaciones artísticas.
En el desarrollo de la MET hay que destacar el papel que juegan los profesores en la preparación y el desarrollo del certamen, que ha contado en esta edición con 7 directores de grupos. Así mismo, está prevista la asistencia de más de 2.000 alumnos y alumnas de los distintos centros de Villamartín y de la localidad vecina de Puerto Serrano. Esto supone 18 sesiones de teatro, 27 representaciones, 1.141 actores y actrices, y los pasacalles de apertura y clausura que estarán acompañados de una animación musical de calle.
Por último, recordar que la venta anticipada de las entradas de cada día, estarán a la venta en la Oficina de Turismo hasta agotar el aforo del Teatro, y las entradas sobrantes se pondrán en la taquilla el día de la representación.

martes, 28 de abril de 2015

Hasta el domingo 3 de mayo, la IV Ruta de la Tapa "Villamartín pa comérselo"

Para aquellas personas que quieran participar, todavía están a tiempo para completar su pasaporte y poder optar al sorteo de diversos premios. Para ello, deberán rellenar al menos siete sellos de los trece bares y restaurantes que colaboran en esta ocasión, siendo el precio de la tapa y la bebida de 2.5 euros. 
La valoración de los establecimientos por parte de los participantes se establece de 0 a 5 puntos y quedará reflejada en el espacio reservado para tal fin en el pasaporte.
Premios: 
100 % del pasaporte sellado: entran en sorteo de un paquete vacacional, escapada de 2 días, para dos personas.
Los participantes que no resulten premiados en el sorteo anterior y tengan un mínimo de 7 sellos de los establecimientos de la ruta, podrán optar mediante sorteo a los dos siguientes premios:
1º Almuerzo o cena para 4 personas en un establecimiento de la ruta.
2º Almuerzo o cena para 2 personas en un establecimiento de la ruta. 

Para más información en todo lo referente a este evento, la pueden encontrar en las redes sociales del Ayuntamiento, facebook, twitter, y en la aplicación VillamartinApp.


jueves, 16 de abril de 2015

Hoy viernes cine, la película Notre étrangèr (Nuestra extranjera)

Hoy viernes 24 de abril se proyecta Notre étrangère (Nuestra extranjera) de Sarah Bouyain (Francia/Burkina Faso 2011). La película ha obtenido Premios del Jurado y de la Unión Europea en Fespaco (Ouagadougou) y Gran Premio del Festival de Amiens, 2011.
Esta proyección, que se suspendió por motivos de organización, estaba programada dentro de las Jornadas de la Mujer celebradas en el mes de marzo.  Así pues, para aquellas personas interesadas en este film africano, la podrán ver hoy viernes en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 19:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 
Sinopsis: Una joven mestiza vuelve a su casa en Burkina Faso para reunirse con su madre, que marchó a la inmigración. Comienza su búsqueda. Un retrato sereno y sutil del desarraigo y el mestizaje, como elogio a las mujeres decididas y valientes.
Esta actividad se desarrolla dentro del programa Comprendiendo África, organizado por Solidaridad Internacional Andalucía, con el patrocinio de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, con la colaboración de Al Tarab, asociación organizadora del FCAT (Festival de Cine Africano en Córdoba) y el Ayuntamiento de Villamartín.
Para ver el tráiler en: https://www.youtube.com/watch?v=PEBarUYCoGA

lunes, 6 de abril de 2015

Teatro Once Jerez vuelve con “Locos de atar”

Este viernes 10 de abril, a las 21 horas, se presenta en el Teatro Municipal Manuel Fraile la obra “Locos de atar”, del Taller de Teatro ONCE Jerez, que de nuevo vuelven a Villamartín con una comedia.
“Locos de atar” es una disparatada comedia ambientada en un manicomio. Relata las andanzas de unos internos Rosa, Antoñita, Antonio y Juan que se enamoran y se desenamoran. Y mientras el amor sigue su curso, un crimen sucede.
Todo esto durante los días previos a unas elecciones generales y mientras la directora y la madre superiora andan metidas en “líos de faldas”. Y es que si algo está claro en esta historia es que están todos como una cabra.
En esta nueva etapa, el grupo de actores y actrices del Taller de Teatro Once-Jerez ha emprendido la ardua tarea de consolidar el teatro como actividad permanente en la ONCE en Jerez.
“Un ratito con los Quintero”, fue el pistoletazo de salida para este grupo entregado al teatro. Después se atrevieron con el humor ácido de dos breves obras de teatro: “Un ladrón en el salón” y “Aquí huele a muerto”. Y ahora se atreven con esta loca historia surrealista dando un paso más allá en su trayectoria teatral.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Las invitaciones pueden retirarse en la Oficina de Turismo y, una hora antes de la función, en la taquilla del Teatro Municipal.

viernes, 27 de marzo de 2015

Ritmos, música y cine africanos

Hoy viernes 27 comienza el segundo taller del programa Comprendiendo África, organizado por Solidaridad Internacional Andalucía, con el patrocinio de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, y la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín.
El primer taller “La mujer africana como agente de desarrollo”, que se ha venido desarrollando estos días en el Centro Cultural San Francisco, ha obtenido gran éxito de participación y expectación por parte de los asistentes, quienes al final de cada sesión han podido degustar típicos dulces acompañados de té de distintas regiones de África.
El segundo taller que empieza desde hoy viernes 27 hasta el 31 de marzo, “Ritmos africanos: músicas y danzas”, también se celebra en el salón de actos de San Francisco. Está dirigido al público en general y se impartirán en horario de tarde de 17 a 19 horas. Para participar en estos talleres solo tienen que inscribirse en la Oficina de Turismo, bien llamando por teléfono, por e-mail o bien presentándose en la misma dependencia.
TALLER-2: RITMOS AFRICANOS: MÚSICAS Y BAILES DE REGIONES AFRICANAS  
África ha sido siempre identificada a través de sus ritmos, música y baile, que son los aspectos fundamentales de la cultura de muchos de los países  del continente. Esos ritmos tienen como objetivo transmitir valores y mensajes. En este taller, se aprende a tocar algunos instrumentos (Djembe, Balafón, Tama, Kora…) y el significado de su sonido.  También el papel de los “Griots”, un grupo social transmisor de esos valores. Para concluir el taller se representarán algunos bailes típicos.   
Para concluir este programa, el miércoles 1 de abril, se proyecta la película Notre Etrangère! (Nuestra extranjera) de Sarah Bouyain (Francia/Burkina Faso 2011). Ha obtenido Premios del Jurado y de la Unión Europea en Fespaco (Ouagadougou) y Gran Premio del Festival de Amiens, 2011.
La película se proyecta en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 18:00 horas, y se desarrolla con la colaboración de Al Tarab, asociación organizadora del FCAT (Festival de Cine Africano en Córdoba). 
Sinopsis: Una joven mestiza vuelve a su casa en Burkina Faso para reunirse con su madre, que marchó a la inmigración. Comienza su búsqueda. Un retrato sereno y sutil del desarraigo y el mestizaje, como elogio a las mujeres decididas y valientes.
Para ver el tráiler en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=PEBarUYCoGA

martes, 24 de marzo de 2015

El pregón de Ernesto Rodríguez guía la Semana Santa de Villamartín

El sábado 21 de marzo tuvo lugar la proclamación del Pregón de Semana Santa 2015 de Villamartín, en la Parroquia de Santa María de las Virtudes. Un pregón lleno de sentimiento y escrito desde el corazón del Hermano del Santo Entierro Ernesto Rodríguez. 
Ernesto realizó un completo recorrido desde su niñez hasta la actualidad, como Hermano portador del Cristo Yacente. El pregón estuvo repleto de agradecimientos a aquellas personas que le hicieron descubrir el mundo cofrade y siguen animándolo a crecer en la actualidad.   
A continuación, el pregonero aprovechó para guiar a los asistentes por la Semana Santa villamartinense y por cada uno de sus días, desde el Domingo de Ramos al de Resurrección y haciendo un llamamiento a la unidad del mundo cofrade local.  
En el pregón estuvo presente numeroso público así como una nutrida representación de las juntas de gobierno de las hermanadades de Villamartín, el Párroco Francisco Varela, el Párroco emérito José Manuel Álvarez y el Alcalde Juan Luis Morales.
Una vez finalizado el acto, el Presidente del Consejo Local de Hermandades, Jesús Chacón hizo entrega de una placa conmemorativa al pregonero. Además sus hermanos portadores le entregaron un cuadro como agradecimiento por sus diecinueve años llevando a hombros al Santísimo Cristo Yacente y por el Pregón de Semana Santa 2015.

viernes, 20 de marzo de 2015

Comprendiendo África en las Jornadas de la Mujer

En el marco de las jornadas de la Mujer de este año, la ciudadanía de Villamartín se beneficiará de unas actividades formativas y culturales en torno al espacio geográfico de África. Están previstas distintas actividades dirigidas a diversos sectores de la población: una donación de publicaciones y películas africanas a la Biblioteca, dos talleres formativos y la proyección de Notre Etrangère! (Nuestra extranjera), en el Teatro Municipal. 
Estas actividades forman parte del programa Comprendiendo África, organizado por Solidaridad Internacional Andalucía, con el patrocinio de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, y la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín.
Los talleres van dirigido al público en general y se impartirán en horario de tarde en el Centro Cultural San Francisco, en horario de 17 a 19 horas. El primer taller “La mujer africana como agente de desarrollo”, tiene lugar los días 24, 25 y 26 marzo; y el segundo “Ritmos africanos: músicas y danzas”, será el 27, 31 y 31 de marzo. Para participar en estos talleres solo tienen que inscribirse en la Oficina de Turismo, bien llamando por teléfono, por e-mail o en la misma dependencia.
TALLER-1: LA MUJER AFRICANA, SU PAPEL COMO AGENTE DE DESARROLLO
La mujer africana ha jugado siempre un papel muy importante en la sociedad. Desde la reina Nzinga de Benín que se opuso a la ocupación portuguesa durante la colonización hasta las mujeres senegalesas  participando al desarrollo de su país a través del microcrédito llamado allí Tontine. No obstante, ese papel de la Mujer Africana ha quedado siempre invisible.  En este taller, pretenderemos  visibilizar el papel  de la mujer africana a través de su participación/implicación socio-política y económica.

TALLER-2: RITMOS AFRICANOS: MÚSICAS Y BAILES DE REGIONES AFRICANAS  
África ha sido siempre identificada a través de sus ritmos, música y baile, que son los aspectos fundamentales de la cultura de muchos de los países  del continente. Esos ritmos tienen como objetivo transmitir valores y mensajes. En este taller, se aprende a tocar algunos instrumentos (Djembe, Balafón, Tama, Kora…) y el significado de su sonido.  También el papel de los “Griots”, un grupo social transmisor de esos valores. Para concluir el taller se representarán algunos bailes típicos.   
La película que se va a proyectar el día 1 de abril, a las 18:00 horas es Notre Etrangère! (Nuestra extranjera) de Sarah Bouyain (Francia/Burkina Faso 2011). Ha obtenido Premios del Jurado y de la Unión Europea en Fespaco (Ouagadougou) y Gran Premio del Festival de Amiens, 2011.
Esta actividad se desarrolla con la colaboración de Al Tarab, asociación organizadora del FCAT (Festival de Cine Africano en Córdoba). 
Sinopsis: Una joven mestiza vuelve a su casa en Burkina Faso para reunirse con su madre, que marchó a la inmigración. Comienza su búsqueda. Un retrato sereno y sutil del desarraigo y el mestizaje, como elogio a las mujeres decididas y valientes.
Para ver el tráiler en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=PEBarUYCoGA

jueves, 12 de marzo de 2015

Hoy jueves 12, “Una situación embarazosa” en el Teatro Municipal

Dentro del programa de las 21º Jornadas de la Mujer, organizado por el Ayuntamiento de Villamartín, este jueves, 12 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, tiene lugar la representación de la obra ‘Una situación embarazosa’, de la compañia de teatro Tripet.
Se trata de una comedia que cuenta el encuentro de dos mujeres embarazadas en la consulta del ginecólogo. Mientras esperan su turno ambas hablan de sus respectivas parejas de forma divertida y llegando a situaciones cómicas nos harán reír y reflexionar sobre nuestras parejas. El desenlace final será inesperado tanto para el público como para ellas mismas.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones pueden retirarse en la Oficina de Turismo y, desde una hora antes de la función, en la taquilla del Teatro Municipal.

Esta representación teatral se lleva a cabo gracias al programa “En Igualdad avanzamos” de la Diputación de Cádiz, con motivo del 8 marzo, día internacional de las mujeres.

Hoy jueves, conferencia "Voces y lugares de la emancipación femenina en el siglo XIX español"


 Conferencia:
Voces y lugares de la emancipación femenina en el siglo XIX español

Por Dra. Gloria Espigado Tocino

Las mujeres, al igual que los hombres, han contribuido con el conjunto de sus acciones a la configuración de las sociedades a través del tiempo. A pesar del enunciado de esta evidencia, el discurso y la investigación histórica han sido remisos a incluirlas en su ámbito de estudio y enunciación. Afortunadamente, el cambio experimentado en la historia reciente, procurado por el deseo y la lucha de las mujeres por hacer visible su participación, han provocado el cambio de paradigma que las ha incorporado plenamente al debate historiográfico actual y, aún más, a la docencia de la historia.
Las investigaciones de la Dra. Espigado centradas en el periodo del Sexenio democrático (1868-1874) que conoció la primera experiencia republicana en este país, le han permitido hablar de las diversas formas que tuvieron las mujeres de hacerse presentes en la nueva cultura política que se abría paso en aquel periodo histórico, con especial mención de las que pudieron ser las primeras militantes republicanas que conoció este país, muchas de ellas nacidas en tierras andaluzas. Aprovechando la oportunidad abierta tras el triunfo de la Revolución de Septiembre de 1868, manifestaron su adhesión a la causa republicana, acomodando sus formas de acción política a la de los compañeros correligionarios de partido, o crearon formas de expresión acordes con la idea de feminidad de la época, de manera que su identidad como mujeres pudiera soportar el severo juicio derivado de la trasgresión que cometían al ocupar el espacio público.
Gloria Espigado es Doctora en Historia de la Universidad de Cádiz, donde dirige la revista Trocadero, quien ya estuvo en Villamartín con motivo de su ingreso como Académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia, en un acto que tuvo lugar el pasado año en el Centro Cultural San Francisco.
21º Jornadas de la Mujer 2015

Centro Cultural San Francisco                                                    17:00 horas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Conferencias, talleres, teatro y cine concentran las actividades de las jornadas de la Mujer en Villamartín

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Villamartín celebra durante el mes de marzo una serie de talleres formativos y actividades culturales con temática de género, destinadas a todos los públicos, especialmente a las mujeres de nuestro municipio.
Entre las distintas actividades, el jueves 12, a las cinco de la tarde tiene lugar en el patio de San Francisco la conferencia “Voces y lugares de la emancipación femenina en le siglo XIX español”, a cargo de la Dra. Gloria Espigado Tocino, quien ya estuvo en Villamartín con motivo de su ingreso como Académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia, en un acto que tuvo lugar el pasado año en el Centro Cultural San Francisco.
También el jueves 12 se llevará a cabo dentro del programa “En Igualdad avanzamos” de la Diputación de Cádiz, la representación teatral “Una situación embarazosa”, de la compañía Tripet. Se trata de una comedia que cuenta el encuentro de dos mujeres embarazadas en la consulta del ginecólogo. Mientras esperan su turno ambas hablan de sus respectivas parejas de forma divertida y llegando a situaciones cómicas nos harán reír y reflexionar sobre nuestras parejas.
La hora de la representación es a las 20:00 h., con entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones podrán retirarse en la Oficina de Turismo y desde una hora antes en la taquilla del Teatro Municipal Manuel Fraile.
Como novedad las jornadas de la Mujer de este año contarán con dos talleres formativos del programa Comprendiendo África, organizados por Solidaridad Internacional Andalucía, con el patrocinio de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales.
Los talleres van dirigido al público en general y se impartirán en horario de tarde en los Centros de Educación de Adulto y San Francisco. El primer taller “La mujer africana como agente de desarrollo”, tiene lugar los días 24, 25 y 26 marzo; y el siguiente “Ritmos africanos: músicas y danzas”, será el 27, 31 y 31 de marzo.
Para concluir este programa, el 1 de abril se proyectará en el Teatro Municipal una película africana, organizada por la asociación AL TARAB con la colaboración del Festival de Cine Africano de Córdoba.

jueves, 5 de marzo de 2015

Novedades del mes en tu biblioteca

Ya están disponibles las novedades del mes de marzo en la Biblioteca Pública Municipal. Dentro del programa de fomento de la lectura que viene realizando el Ayuntamiento de Villamartín, como son los encuentros con escritores e ilustradores a lo largo del año, ahora se suman las adquisiciones que se van incorporando mensualmente al fondo de la Biblioteca, en esta ocasión se trata de libros dirigidos al público infantil y juvenil.
Títulos como “Don Quijote de la Mancha”, una excelente edición de la Real Academia Española, adaptada por Arturo Pérez- Reverte, adecuada para uso escolar; o el libro “Cuentos para descubrir inteligencias”, de la psicóloga Begoña Ibarrola, donde los lectores podrán encontrar cuentos y propuestas de actividades orientados a favorecer el desarrollo de los distintos tipos de inteligencias, son algunos de los nuevos títulos que se podrán conocer en la Biblioteca.

El Ayuntamiento de Villamartín celebra el acto público con motivo del día internacional de las Mujeres

Mañana viernes 6 de marzo, tendrá lugar el acto público del Ayuntamiento de Villamartín con motivo del 8 de marzo, día internacional de las Mujeres. El acto tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento, a las 12:00 horas, donde se leerá por parte de las autoridades municipales el Manifiesto institucional 8 de Marzo de 2015, acordado por las Diputaciones de Andalucía.
El acto de público, al que están invitados a participar todos los colectivos sociales y culturales, asociaciones de mujeres, especialmente la comunidad educativa, así como el público en general, comenzará a partir de las 12:00 h. de la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Villamartín tiene previsto la celebración de diversas actividades en torno al 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, con el objetivo principal de sensibilizar en materia de igualdad de género a la población del municipio y fomentar la corresponsabilidad, haciendo especial hincapié en la comunidad educativa.

viernes, 27 de febrero de 2015

Vuelve La Serda Teatro "Con las cannes abiertas"

Pieza cómica no exenta de crítica social, de la compañía sevillana La Serda Teatro, se representa hoy viernes 27 de febrero, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Manuel Fraile

Tras un mes de febrero cargado de actividades culturales, deportivas y lúdicas, enmarcado en el programa de las Jornadas Fundacionales 2015, llega al Teatro Municipal la obra "Con las cannes abiertas", dirigida por José María Peña. Para aquellos espectadores que tuvieron el lujo de ver "Por un cuñado de dolares" el pasado otoño cultural, ya conocen a la compañía La Serda Teatro, y esta noche vuelve otra gran obra con el sello inconfundible de su director y actor Ignacio Andreu. Recomendada para aquellos que no pudieron asistir a la función representada en el mes de noviembre.
Esta comedia cuenta la historia de Juan Carlos Cáceres, conocido como “Chico”, que vive con su madre de la que cuida desde hace años. Viven en un piso pequeño de un barrio humilde con la pensión de viudez que recibe la madre.
Un día Chico recibe un certificado de correos, lo envía la Delegación de Hacienda, y él piensa que es una orden de desahucio. Con el fin que la madre no se entere y sufra, intenta resolver el problema él mismo. Todo un lío para un personaje que dice tener la “cabeza blandita” del que veremos si consigue salir airoso.
La taquilla del teatro abrirá a las 19:00 h., una hora antes de la función.

miércoles, 25 de febrero de 2015

El Ayuntamiento presenta A los pies de Matrera, Villamartín, un estudio arqueológico del oriente de Sidonia

Este jueves 26 se presenta el libro “A los pies de Matrera, Villamartín. Un estudio arqueológico del oriente de Šiduna”. Se trata de una nueva publicación editada por el Ayuntamiento de Villamartín y patrocinada por la Obra Social La Caixa, bajo la coordinación científica de José María Gutiérrez López y Virgilio Martínez Enamorado.
Matrera es una de las más hermosas fortalezas de la provincia de Cádiz. Se levanta, enhiesta aún, aunque con serios achaques que hacen peligrar su preservación futura, en el término municipal de Villamartín. A sus pies se explaya un feraz  territorio, mitad campiña, mitad sierra, que desde el siglo XIII porta su nombre, el Campo de Matrera. Este estudio es un acercamiento desde todas las perspectivas posibles a la fortaleza y a su distrito. Con una exhaustividad absoluta, los autores han reunido todo el conocimiento existente hasta nuestros días sobre esta comarca cuyo centro es Matrera: desde las crónicas árabes, hasta la descripción arqueológica de los emplazamientos más destacados, desde la toponimia hasta el amojonamiento de los distritos tras la conquista castellana, desde la cerámica a la castellología… todo ha sido tratado en esta obra que puede ser considerada un compendio de arqueología “total”. El resultado es este vibrante libro en el que están planteadas las grandes cuestiones sobre la formación de al-Andalus en estas tierras de la cora de Sidonia y sobre la conquista castellana de la Sierra de Cádiz entre los siglos XIII y XV.
El acto de presentación se celebra en el marco de las Jornadas Fundacionales que vienen desarrollándose durante el mes de febrero, y tiene lugar en el Centro Cultural San Francisco, a las 20:00 horas, con la asistencia del Alcalde, Juan Luis Morales, y la Concejala delegada del Área de Cultura, Toñi Viruel, así como los autores y editores científicos de esta nueva publicación.