
En esta primera lectura del Circuito Infantil y Juvenil, el Área de Cultura celebrará el encuentro en el Colegio Ntra. Sra. Las Montañas con la escritora Inmaculada Moreno, dirigido a los alumnos de 9 años.
El objetivo del Área de Cultura es llevar a cabo estas campañas de fomento de la lectura, a fin de promover el hábito a la misma, prestando atención preferente al sector infantil. El logro de este objetivo implica, sobre todo el establecimiento de una estrecha colaboración entre todas las partes y organismos, desde la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, patrocinadora de estos programas, pasando por la colaboración del Ayuntamiento, y especialmente, los Centros de Enseñanza del municipio.
Esta actividad está programada para el próximo martes 9 de marzo, a las 12:00 horas aproximadamente, con una duración de 60 minutos, y podrán participar hasta un máximo de 50 alumnos.
Inmaculada Moreno
Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua y Literatura Castellana. Su poesía puede leerse también en los libros colectivos Ellas son la Tierra (Diputación Provincial de Cádiz, 2001) y Madrid 11-M, Poemas para el Recuerdo (Pre-Textos, 2004); así como en diversas revistas literarias nacionales como Poesiaatlántica, Renacimiento y Nadie Parecía. Traducida al portugués en la revista Canal. Como traductora ha publicado a la alemana Mascha Kaléko en un trabajo aparecido en la asturiana Clarín, julio-agosto 2002. J.A. Cilleruelo la señaló en la Revista Blanco y Negro (nº 23, 15 de abril, 2001) como uno de los 20 mejores poetas andaluces actuales. Y Guillermo Carnero calificó a su primer libro en El Cultural (31-1-1999) de "maestría precoz en el dominio de la palabra y de un conocimiento emocional sorprendentemente conseguido".
Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua y Literatura Castellana. Su poesía puede leerse también en los libros colectivos Ellas son la Tierra (Diputación Provincial de Cádiz, 2001) y Madrid 11-M, Poemas para el Recuerdo (Pre-Textos, 2004); así como en diversas revistas literarias nacionales como Poesiaatlántica, Renacimiento y Nadie Parecía. Traducida al portugués en la revista Canal. Como traductora ha publicado a la alemana Mascha Kaléko en un trabajo aparecido en la asturiana Clarín, julio-agosto 2002. J.A. Cilleruelo la señaló en la Revista Blanco y Negro (nº 23, 15 de abril, 2001) como uno de los 20 mejores poetas andaluces actuales. Y Guillermo Carnero calificó a su primer libro en El Cultural (31-1-1999) de "maestría precoz en el dominio de la palabra y de un conocimiento emocional sorprendentemente conseguido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario