Este sábado, 1 de febrero, llega el espectáculo “Me reí león, el musimal” de los cómicos Manolo Morera y Carlos Mení. El dúo cuartetero viene
arrasando con esta representación en todas las salas de teatro donde actúan,
poniendo al numeroso público en pie, lleno de pletóricos aplausos. Las entradas
de esta comedia musical están agotadas desde la semana pasada, por lo que la
sala del Teatro Manuel Fraile estará bien arropada por un público entusiasta
del humor y la música de Carnaval.
jueves, 30 de enero de 2020
lunes, 27 de enero de 2020
Abierto el plazo de inscripción de la Quinta edición del concurso gastronómico “Zopas de Villamartín”
El Ayuntamiento de Villamartín ya ha
publicado las bases del V Concurso Gastronómico Zopas de Villamartín 2020, a
celebrar, como ya viene siendo habitual, el día 28 de febrero, día de
Andalucía, en el Polideportivo Municipal.
El objeto del concurso es fomentar y promocionar el patrimonio
gastronómico local, la cultura
alimentaria saludable, así como la puesta en valor y conocimiento de una de las
recetas más populares de la cocina tradicional de Villamartín, las “zopas”.
El jurado estará compuesto por el alcalde, Juan
Luis Morales, como presidente; la conocida bloguera Charo Barrios y los
cocineros Fernando Naranjo Alpresa y Francisco Javier Pérez Menacho, el Chen
Nene, como vocales. El secretario será Manuel Pérez Carretero. Todos
ellos valorarán la originalidad
de la receta, el uso de ingredientes tradicionales de Villamartín, la
elaboración del plato, y por supuesto, su sabor.
Las bases
reguladoras de este concurso gastronómico establecen un otorgamiento de premios
en distintas categorías, por un importe total de 1.000,00 euros. El plazo de
presentación de las solicitudes de inscripción está abierto hasta el próximo 27
de febrero.
Las bases y la
ficha de inscripción se pueden ver y descargar desde la sede electrónica de la
página www. https://villamartin.sedelectronica.es/info.0, en el apartado de Anuncios. Igualmente, toda la información y la
solicitud de inscripción estarán disponible en la oficina de Turismo.
martes, 21 de enero de 2020
El Ayuntamiento presenta las Jornadas Fundacionales 2020
El Ayuntamiento de Villamartín ya tiene
confirmado el programa anual de las Jornadas Fundacionales, que este año van
dedicadas a los 40 años de Ayuntamientos
democráticos. Este acto de homenaje se celebrará el día 22 de febrero, en
el Teatro Municipal Manuel Fraile. A este evento se suman diversas actividades
culturales que Villamartín celebra cada año con motivo de la efeméride de su
fundación, el 4 de febrero de 1503.
En este marco el Ayuntamiento de
Villamartín presenta una programación variada y atractiva a todos los públicos.
Desde obras de teatro, espectáculos musicales, conferencias o concursos, hasta
eventos deportivos como La Fundacional, carrera
urbana que toma su nombre en honor a estas jornadas, o la Tercera edición
de la Feria Gastronómica, que se
prevé se celebre los días 7, 8 y 9 de febrero, en la plaza del Bulevar, donde
participarán establecimientos locales con dos tapas cada uno.
Entre las actividades a destacar
del programa se encuentra la tercera edición de “La Voz del Carnaval”, a celebrar el 24
de enero, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, donde un año más los primeros
premios del Falla. Desde Lobe, Ramoni,
Zeus, Pellejo o Caracol, hasta Lali y Cabra, pasando por Dani a la guitarra,
Pablo cuarto kilo y Nico, forman el elenco, juntos en un mismo escenario
para revivir las mejores coplas de la historia del Carnaval de Cádiz.
Otra de las citas importantes es el 31 de enero con la obra “El último que apague la luz”, una desternillante comedia escrita por
Antonio Ozores y protagonizada por su hija, Emma Ozores y Juan Anillo. Con un
solo acto, la obra persigue un objetivo fundamental, hacer reír.
Y para continuar con la risa, nada mejor que el espectáculo “Me reí león, el musimal” de los cómicos
Manolo Morera y Carlos Mení. El
dúo cuartetero viene arrasando con esta representación en todas las salas de
teatro donde actúan, poniendo al numeroso público en pie lleno de pletóricos
aplausos. Esta comedia musical llegará el 1 de febrero al escenario del Teatro
Manuel Fraile de Villamartín.
El programa de las Jornadas Fundacionales continúa con las propuestas
culturales, el 8 de febrero llega uno de los grupos de teatro más exitosos que
han actuado en nuestro municipio, se trata de la compañía roteña “El 13 Artes
Escénicas”, que viene con la obra “El
caballero de Olmedo” de Lope de Vega.
Para seguir disfrutando del ocio y la cultura, el 15 de febrero se presenta
el espectáculo “¡Qué buena suerte tengo
pa to!” de Manolo Medina y Javier Vallespín.
Las
conferencias tendrán dos citas en estas jornadas, la primera de ellas será el 8
de febrero, “Rompiendo límites” por Pablo Ibáñez, “El hombre de negro”. Durante más de 1500 programas ha dirigido, creado y
desarrollado las secciones de Ciencia y Arte en el programa de televisión El Hormiguero, emitido diariamente en
España en el prime time de Antena 3. Colaborador en otros programas de
televisión como Hora Punta de TVE, y
de programas de radio como Anda Ya en
Los 40. También es muy conocida su labor solidaria especialmente en la Fundación Juegaterapia como presidente
de honor, trabajando activamente, prestando su imagen e impartiendo
conferencias sobre el poder del juego en la recuperación de los niños enfermos
de cáncer.
Pablo Ibáñez
inspira, te cuenta y demuestra la posibilidad del ser humano de transformar lo
pequeño en descomunal, lo normal en increíble y sobretodo… de volver posible lo
imposible.
La segunda
conferencia se celebra el 14 de febrero y está dedicada a los códices
cantorales “Libros para alabar a Dios:
Aproximación a los libros de coro de la parroquia de Santa María de las
Virtudes”, a cargo de Francisca Nadales Labrador, Lcda. en Historia por la
Universidad de Cádiz.
La música también tendrá un lugar especial en las Jornadas
Fundacionales 2020, el 21 de febrero la Orquesta
Sinfónica Ciudad de La Línea presentará en el Teatro Manuel Fraile un
concierto de música con un programa variado, desde los grandes clásicos hasta
las mejores bandas sonoras del cine.
Ya el día 22 de febrero tendrá lugar en el Teatro Municipal el
acto institucional de estas Jornadas, “40
años de Ayuntamientos democráticos”, en homenaje a los concejales y
concejalas de nuestro pueblo que decidieron, a través de la política, trabajar
en pro del desarrollo y progreso de Villamartín para convertir en realidad los
sueños dormidos durante décadas.
El mes de febrero concluirá con los actos de celebración del día de Andalucía, el 28 de febrero, y el pregón de Carnaval 2020, a cargo del
joven villamartinense Jesús Gil Estrada y la actuación de la chirigota del Sheriff,
“Los niños de La Petróleo”, a celebrar el 29 de febrero, en la carpa municipal de la Avenida de la Feria.
Recordar
que la venta de entradas anticipadas de todos los espectáculos del Teatro
Municipal ya están disponibles en la Oficina de Turismo, también se puede hacer
reservas por teléfono: 956 733 555, o a través del correo: culturavillamartin@gmail.com
Etiquetas:
certamenes,
Colaboraciones,
Concurso,
Deporte,
día de Andalucía,
Dibujo,
Exposiciones,
Fotografía,
gastronomía,
Historia,
Jornadas Fundacionales,
Música,
Teatro
viernes, 17 de enero de 2020
Emma Ozores presenta en Villamartín ¡El último que apague la luz!
El próximo 31 de enero llega al Teatro Municipal Manuel Fraile la obra
“¡El último que apague la luz!”, una desternillante comedia escrita por Antonio
Ozores y protagonizada por su hija, Emma Ozores y Juan Anillo. Con un solo
acto, la obra persigue un objetivo fundamental, hacer reír.
En la obra se muestran diferentes maneras de atraer al
otro sexo. ¿Cómo ligaría un hombre tímido? ¿Y un intelectual? Una peculiar
reflexión sobre los celos en la pareja y como el ser encantador en exceso puede
terminar en divorcio. Un matrimonio anciano descubriendo la infidelidad de su
pareja, a los ochenta años. Descubrirás la reacción de unos nuevos padres con
su primer hijo en casa. Fórmulas para vencer la monotonía en la pareja, y una
muestra de cuando fingimos lo que no somos para enamorar a quienes deseamos. No
te pierdas esta comedia para todos los públicos donde te sentirás reflejado en
diversas situaciones.
Como decía el gran Antonio Ozores "venga y móndese de risa, porque
aquí las carcajadas están
aseguradas”.
La venta de entradas anticipadas ya están
disponibles en la Oficina de Turismo, también se puede hacer reservas por
teléfono: 956 733 555, o a través del correo: culturavillamartin@gmail.com
viernes, 27 de diciembre de 2019
María José Peña presenta su segunda novela, La Mariposa
El lunes
30 de diciembre se presenta en el Centro Cultural San Francisco la segunda novela
de María José Peña, La Mariposa. En
esta obra la autora narra la historia de una joven psicóloga a la que, ya antes
de nacer, la naturaleza le dotó de un don especial y misterioso. Gracias a esa
facultad extraordinaria las personas más vulnerables y necesitadas comenzaron a
acudir a ella.
La
villamartinense María José Peña Calvellido es graduada en Educación Social. Divorciada
con dos hijos, le gusta dibujar y escribir, y sobre todo para la autora “mediante
la escritura quiero que la gente se conciencie de que todo lo podemos hacer
mejor y levantar conciencias”.
La Mariposa, Ixtac, nos devela las vidas de quienes
contactarán con ella y su poder para aliviar y sanar sus almas, estableciendo
conexiones espirituales, con el cosmos, con la naturaleza y con la cultura de
sus ancestros, mezclando lo real con lo increíble, el miedo con la esperanza, y
el amor con el erotismo.
La Mariposa envuelve con sus
alas a todos los que por alguna razón la buscan en sus pesadillas. Historias
extraídas de una actualidad confusa. Vidas que no saben cómo caminar en un mar
de obstáculos y de incertidumbre. Si alguna noche entre sueños sientes que te
acarician el rostro, no temas, quizás sea una mariposa deseosa de que sepas que
ha estado allí…
El
acto de presentación se celebra el lunes 30 de diciembre, en el Centro Cultural
San Francisco, a partir de las 20:30 h.
lunes, 23 de diciembre de 2019
Cine en navidad para toda la familia
Navidad es
tiempo de cine, y este año
todas las familias cinéfilas podréis disfrutar de algunos de las mejores películas
de animación. Para ello, el Ayuntamiento de Villamartín ofrece esta semana la
proyección de tres películas dirigidas al público familiar.
Aprovecha estas vacaciones para ver cine en el Teatro Municipal para
todas las edades. Te las detallamos en orden cronológico para que no te
pierdas ninguna:
JUEVES 26 DICIEMBRE: HOTEL TRANSILVANIA 3. UNAS
VACACIONES MONSTRUOSAS
Sinopsis: Nuestra
familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin
Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel.
Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se
entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol
de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de
luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando
Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la
nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos
los monstruos.
VIERNES 27 DICIEMBRE: COCO
Sinopsis: Miguel
es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la
prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la "Tierra
de los Muertos" para conocer su verdadero legado familiar.
SÁBADO 28 DICIEMBRE: SE ARMÓ EL BELÉN
Sinopsis: Bo
es un burrito pequeño, pero valiente, que anhela una vida más allá de su rutina
diaria en el molino del pueblo. Un día reúne el coraje necesario para cumplir
la aventura de sus sueños. En su viaje conocerá a Ruth, una adorable oveja que
ha perdido su rebaño, y a Dave, una paloma con grandes aspiraciones. Durante su
camino, en el que siguen una Estrella muy especial, encontrarán además a tres
camellos y a otros excéntricos animales. Todos ellos se convertirán en los
héroes no reconocidos de la primera Navidad.
Las
entradas tienen carácter donativo, al precio de 2,50 €, y el abono para las 3
películas 6 €. La recaudación de la taquilla irá destinada a la Asociación
Futuro Esperanza y Vida, AFESVI. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina
de Turismo, y en la taquilla del Teatro, una hora antes de la proyección.
Todas las funciones son a las 18:00 h. en el Teatro
Municipal Manuel Fraile.
lunes, 16 de diciembre de 2019
El musical “Héroes y princesas” llega al Teatro Municipal de Villamartín
El Ayuntamiento de Villamartín informa que el próximo viernes 20 de diciembre, a partir de
las 19:00 horas, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, se presenta un nuevo espectáculo
de la compañía Beyoncé Dance de David Segura, para diversión de toda la
familia, una obra dónde “Héroes y Princesas, el musical” ofrecerá una
historia donde se demuestra que luchar juntos, es ganar.
Este nuevo espectáculo está producido por la compañía de David Segura, coreógrafo
y bailarín, mejor intérprete de Danza Contemporánea en la cuarta edición de los
galardones que entrega la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía, a
quien en esta ocasión le acompañan un elenco de bailarines y profesionales de
la Danza y la participación de la Escuela Municipal de Danza.
Héroes
y princesas reúne a numerosos personajes de las grandes películas de animación
de Disney. La Bella y la Bestia, Peter Pan, Aladdin, Campanilla, Cenicienta,
Blancanieves, Hércules, la Sirenita… entre otros rostros conocidos, con una
gran puesta en escena llena de magia, fantasía y humor para todos los públicos.
Un
espectáculo único, con una cuidada coreografía e interpretación, con un diseño
de luminotecnia y efectos especiales, que hacen de “Héroes y princesas” un
espectáculo único donde la fantasía cobra vida.
Las entradas se pueden adquirir en la oficina de Turismo y en la
taquilla del Teatro, una hora antes del inicio del espectáculo.
Sinopsis: En un país donde los héroes luchan por sus princesas, existía un
príncipe llamado Adam. Era un príncipe presumido y vanidoso que vivía entre los
lujos de su castillo. Un día de tormenta, una hechicera lo convirtió en una
horrible bestia, como castigo por ser tan arrogante, y le dio un espejo como
única ventana al mundo exterior. También le dejó una rosa, y le advirtió de que
antes de que cayera el último pétalo, debía encontrar el amor de una princesa o
quedaría condenado a tener ese monstruoso aspecto para la toda la eternidad.
Así, arrepentido por sus actos, y guiado por su hada madrina, Adam se
introduce en un maravilloso mundo donde irá conociendo a las princesas Jazmín,
la Sirenita, Pocahontas, Blancanieves, la Bella durmiente, Meck… Pero ellas no
vendrán solas, estarán acompañadas de memorables personajes, como El Genio de
la Lámpara, Sebastian, el libro de la selva y muchos más personajes que harán
que esta historia esté llena de amor, pasión y diversión.
¿Será capaz Adam de liberarse de su máscara? La respuesta la encontrará
en la princesa Bella, que le demostrará que la verdadera belleza está en el
interior y que la AMISTAD es el primer paso para encontrar el amor verdadero.
viernes, 13 de diciembre de 2019
V Concurso de Escaparates de Navidad de Villamartín
Hasta el próximo 27 de diciembre está abierto el
plazo de inscripción en el V Concurso de Escaparates de Navidad “MíraMe”,
organizado por el Ayuntamiento de Villamartín, a través del Área de Cultura, Turismo
y Educación.
Esta Quinta edición del concurso de escaparates de
Navidad pretende concienciar sobre las ventajas del comercio local, la cercanía
de éste y el beneficio que genera sobre la economía local, con lo cual se
pretende, por un lado, reconocer la dedicación del comerciante en exhibir un
atractivo escaparate navideño, y al mismo tiempo se hace hincapié en la
necesidad de la conservación del comercio local y su importancia para el crecimiento
económico del municipio.
El concurso es un toque de
atención al cliente para que sea consciente de los puestos de trabajo que
genera el comercio en nuestro municipio y la cantidad de empleo que generaría
el comercio local si depositásemos aún mayor confianza en nuestros
comerciantes.
El Jurado estará compuesto por personas de la localidad
relacionadas con el mundo de los festejos y las artes plásticas. Se tendrá en cuenta que el ambiente sea navideño, que
la decoración sea innovadora, la luz y el colorido, y la temática de la
decoración, entre otras especificaciones.
Las bases se pueden descargar desde el Tablón de
Anuncios de la sede electrónica de la web municipal https://villamartin.sedelectronica.es/info.1
y los participantes pueden inscribirse en el Registro de Entrada del
Ayuntamiento, o en el Registro de Entrada electrónico (www.villamartin.es), hasta el próximo día 27 de diciembre, y
la fotografía del escaparate debe enviarse a la dirección de correo culturavillamartin@gmail.com
Habrá un único premio
al establecimiento más innovador del concurso, consistente en un paquete
vacacional de un fin de semana para dos personas,
valorado en 200 euros. Igualmente, se hará
entrega de una placa conmemorativa a los tres comercios finalistas.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Actividades para el fin de semana
Este sábado 14 de diciembre tendrá lugar el I Encuentro Coral de Villamartín, con la participación del coro polifónico “Ocurri
Populi” de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, y la coral polifónica
“Jaire” de Villamartín. Las entradas del concierto, que tendrá lugar en el Teatro Municipal, a las 20:00 h. están disponibles en la oficina de Turismo, y una hora antes del concierto en la taquilla del Teatro.
El mismo sábado 14 por la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento tiene lugar la tradicional Fiesta de Recogida de Juguetes organizada por la Fundación Incotesa. El evento comenzará a partir de las 11:00 h. y contará con sorteos, animaciones infantiles y exhibiciones de fitflamc, entre otras actividades.
Por otro lado, el domingo 15 la Asociación Musical Manuel Fraile ofrecerá el concierto “La Convivencia”, con motivo de la celebración este año de su 25 aniversario. La actividad se celebrará en el Bulevar, a partir de mediodía.
El mismo día 15 de diciembre, en el Teatro Municipal, se representa el espectáculo “La granja, el musical de Bartolito”, organizada por la empresa de Alpha Go Producciones con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín.
Etiquetas:
Asociaciones,
Colaboraciones,
Compromiso Social,
Danza,
flamenco,
Igualdad,
infantil,
Jóvenes,
Música,
Navidad,
ocio,
Participación Ciudadana,
Teatro
jueves, 5 de diciembre de 2019
La Navidad en Villamartín llega cargada de actividades
Desde el encendido del alumbrado navideño el 4
diciembre, los villamartinenses se preparan para celebrar la Navidad. El Ayuntamiento hace un importante
esfuerzo para contribuir a dar realce a estas fiestas, proporcionando a los
comercios locales, y en especial a la hostelería, un ambiente festivo y
atractivo en estas fechas entrañables.
Sin duda, las zambombas organizadas por los
colectivos sociales y restaurantes de la localidad, hay que decir que cada año
son más y mejores, un hecho a destacar y aplaudir desde aquí el esfuerzo que
realizan los hosteleros contribuyendo a la mejora y realce de nuestras
fiestas. También destacar los actos con fines benéficos como la VII Zambomba flamenca de la hermandad
de la Misericordia ,
celebrada con gran éxito de público en la plazoleta de la Coronación.
Ya en el puente de la Inmaculada, este domingo 8, el
coro Hermandad del Castillo de Lebrija
ofrecerá, a partir de las seis de la tarde, una ronda de sones por la calles de
Villamartín. Y dentro de programa de actividades en el Teatro Municipal, el
próximo sábado 14 de diciembre tendrá lugar el I Encuentro Coral, con la participación del coro polifónico “Ocurri
Populi” de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, y la coral polifónica “Jaire”
de Villamartín.
El
mismo sábado 14 por la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento tiene lugar la
tradicional Fiesta
de Recogida de Juguetes organizada por la Fundación Incotesa. El evento
comenzará a partir de las 11:00 h. y contará con sorteos, animaciones
infantiles y exhibiciones de fitflamc, entre otras actividades.
Por otro lado, el domingo 15 la Asociación Musical
Manuel Fraile ofrecerá el concierto “La
Convivencia”, con motivo de la celebración este año de su 25 aniversario.
La actividad se celebrará en el Bulevar, a partir de mediodía.
El mismo día 15 de diciembre, en el Teatro
Municipal, se representa el espectáculo “La
granja, el musical de Bartolito”, organizada por la empresa de Alpha Go
Producciones con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín.
Continuando con la programación en el Teatro, el
viernes 20 de diciembre, a las 19:00 h. llega “Héroes y Princesas, el musical”, por la compañía Beyoncé Dance de
David Segura, para diversión de toda la familia, una obra que ofrecerá
una historia donde se demuestra que luchar juntos, es ganar.
Para el mismo viernes 20 está prevista la Noche de Campanilleros, que cada año ofrece
la oportunidad de disfrutar con entrañables villancicos por las calles de
Villamartín. Dese aquí agradecer la importante participación de los formaciones
musicales de la localidad.
Uno de los eventos más
esperados es el Belén Viviente, a celebrar
el sábado 21 de diciembre, entre la barriada
de El Coto y el atrio de la iglesia de Santa María de las Virtudes. Se trata de
una tradición de los vecinos para uso y disfrute de la localidad, y todos los
que lo deseen pueden participar tanto en el montaje como en la puesta en escena
de esta actividad. Este año se contará con una treintena de escenas, como el
Palacio de Herodes, el Nacimiento, Empadronamiento… Desde la organización del
Belén, se anima a todos los villamartinenses a participar y colaborar en este
evento y esperemos que una vez más goce del éxito de otras ediciones.
En estas fiestas no puede faltar la navidad
flamenca, y por eso el domingo 22 la escuela de los hermanos Rodríguez presenta
en el Teatro Municipal el espectáculo de baile “Regalo de Reyes”. Y para los más pequeños,
estas navidades se podrá disfrutar del cine en familia. Los días 26, 27 y 28 de
diciembre se proyectan las películas “Hotel
Transilvania 3”, “Coco” y “Se armó el Belén”, cine de animación
para disfrutar en la pantalla grande del Teatro Municipal.
Por su parte, antes de acabar el año, el lunes 30
de diciembre la escritora local María José Peña Calvellido presenta su segundo libro “La mariposa”, en el Centro Cultural
San Francisco, a las 20:30 h.
Y para finalizar 2019 recordar que el Ayuntamiento organiza
las Campanadas de Fin de Año en la Plaza, con gran animación musical, para
tomar las uvas acompañados de la familia y amigos, y celebrar juntos la entrada
del Nuevo Año.
martes, 26 de noviembre de 2019
La compañía de Teatro Dioniso ofrece la obra policiaca y de suspense “La Ratonera” de Agatha Chistie
El próximo sábado 30 de
noviembre vuelve la compañía Teatro Dioniso presentando la famosa obra “La
Ratonera, de Agatha Christie, escritora y dramaturga británica especializada en
el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional.
La Ratonera fue estrenada en los años 50 con tanto éxito, que hoy sigue
representándose todos los días en Londres.
La obra está dividida en dos
actos, el primero en dos cuadros. Los ocho personajes de esta historia quedan
atrapados en la casa de huéspedes de Monkswell Manor, debido a la nieve, y se
ven envueltos en un reciente crimen ocurrido en Londres, ya sea como sospechoso
o víctimas.
Sinopsis: Al primer día de
haber inaugurado la casa de huéspedes de Mokswell Manor, la recién pareja
Ralston recibe a sus cinco primeros clientes, uno de los cuales llega
inesperadamente. A la mañana siguiente, llega el sargento Trotter, detective de
la policía, quien informa al grupo de que el asesino de una mujer en Culver
Street, en Londres, se dirige a Monkswell Manor. El asesino ha dejado la
dirección y la canción de los tres ratones ciegos, insinuando que quedan dos
por eliminar. Debido a la nieve, los ocho personajes quedan atrapados en la
casa, donde ocurre un segundo asesinato, del cual cada uno de los personajes
parece ser sospechoso.
La compañía Teatro Dioniso
presenta por primera vez esta obra en el Teatro Manuel Fraile de Villamartín, y
todo hace indicar que será un éxito, pues al igual que en “Los árboles mueren
de pie”, sus representaciones teatrales son siempre fieles al texto de sus
autores, llevando cada historia a una magistral puesta en escena guiada por ingeniosos diálogos.
La función tiene lugar este sábado 30 de noviembre, en el Teatro Manuel
Fraile, a las 20:00h. Las entradas están
disponibles en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y una hora antes de
la función, en la taquilla del Teatro.
El ciclo Europa Cinema llega a su fin con “La mujer de la montaña”
Islandia 2018 / director: Benedikt
Erlingsson / 100 min. / Drama. Thriller
El próximo jueves 28
llega la última proyección del ciclo de cine Europa Cinema, con “La mujer de la montaña” película islandesa
dirigida por Benedikt Erlingsson e interpretada por
Halldòra Geirhardsdòttir,
inmensa actriz y directora de teatro, que en esta película declara la guerra a
la industria local del aluminio, que está contaminando su país, con sólo una
flecha. El sabotaje de una línea eléctrica lanzará al gobierno de su país a la
caza y captura del misterioso héroe contemporáneo, en defensa del medio
ambiente.
Este ciclo de cine repasa algunas de las mejores películas del cine
europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza
el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de
Cultura, a través del programa Planea 2019. Una oferta cultural que tiene como
finalidad difundir el cine y fomentar la cultura audiovisual entre la
ciudadanía.
Sinopsis:
A
sus cincuenta años, Halla, profesora de canto y mujer independiente y
desencantada, declara la guerra a la industria local del aluminio, que está
contaminando su país. Para ello, se enfrenta a todo tipo de riesgos con el fin
de proteger el medio ambiente en Islandia. Pero su situación podría cambiar con
la llegada inesperada de una carta que por fin daría luz verde a sus trámites
de adopción de una niña.
Palmarés
2018: Premios del Cine
Europeo: Nominada a mejor actriz
2018: Festival de
Valladolid - Seminci: Mejor actriz
2018: Festival de Sevilla: Premio del Público
Teatro Municipal Manuel Fraile · 20:30 horas
LA ENTRADA ES
GRATUITA HASTA COMPLETAR EL AFORO, INVITACIONES DISPONIBLES EN LA OFICINA DE TURISMO.
lunes, 18 de noviembre de 2019
Este sábado “Los árboles mueren de pie” con la compañía Teatro Dioniso
Este sábado
23 continúa la programación de este noviembre cultural en el Teatro
Municipal de Villamartín, con la
representación de la obra “Los árboles
mueren de pie” del dramaturgo Alejandro Casona.
Una historia de sentimientos, ilusiones engaños y vidas
paralelas llevada a escena con mucha disposición y profesionalidad por parte de
la compañía jerezana Teatro Dioniso, que presentó esta obra en las Jornadas
Fundacionales de 2015, consiguiendo que el público terminara aplaudiendo de pie
al finalizar la obra.
La compañía Teatro Dioniso, dirigida por Luis Guerra, interpreta
esta comedia en tres actos, en la que
narra la historia de un nieto desalmado que fue echado de casa por su abuelo,
situación que fue ocultada a su esposa. A partir de ese momento el abuelo
enviaba cartas a su esposa como que eran de su nieto. La trama continúa
cuando el abuelo decide que un nieto ficticio, arquitecto felizmente
casado, visite a la abuela para continuar con el engaño, a partir de ese
momento las situaciones se complican para todos los personajes, a la abuela
porque algunas cosas le salen de ojo y a los falsos nietos porque les resulta
muy difícil mantener el engaño, sobre todo cuando aparece el nieto verdadero.
La función tiene lugar este sábado 23 de noviembre, en el Teatro Manuel Fraile, a las 20:00h. Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, al
precio de 3 euros, y una hora antes de la función, en la taquilla del Teatro.
Dobles Vidas, la película de esta semana
Francia
2018/director: Olivier Assayas/107 min. Drama. Comedia
El próximo jueves
21 llega la 3ª proyección del ciclo de cine Europa Cinema, con “Dobles vidas” película francesa dirigida por Olivier Assayas, e interpretada por la genial actriz
Juliette Binoche junto a Guillome Canet, entre
otros actores.
Este ciclo de cine repasa algunas de las mejores películas del cine
europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza
el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de
Cultura, a través del programa Planea 2019. Una oferta cultural que tiene como
finalidad difundir el cine y fomentar la cultura audiovisual entre la
ciudadanía.
Sinopsis: Alain es un exitoso editor parisino con muchísimas
contradicciones: ama a su mujer Selena pero tiene un lío con una compañera de
trabajo, odia el último libro de su amigo Léonard pero lo publica, siente
pasión por las ediciones antiguas de libros pero no se separa de su lector de
eBooks… Por su parte, Selena se siente estancada como actriz en una famosa
serie de televisión pero es incapaz de dejar el trabajo, al igual que su
affaire con Léonard. Una comedia en la que los personajes conversan, comen,
beben… y hacen -siempre- el amor.
Palmarés
2018: Festival de Venecia:
Sección oficial largometrajes a concurso
2018: Festival de Sevilla:
Sección Oficial
Última película del ciclo
Europa Cinema 2019
28
noviembre, LA MUJER DE LA MONTAÑA/ Islandia
2018 / director: Benedikt Erlingsson / 100 min. / Drama. Thriller | Adopción / No recomendada para menores de 7 años.
Teatro Municipal
Manuel Fraile · 20:30 horas
LA ENTRADA ES
GRATUITA HASTA COMPLETAR EL AFORO, INVITACIONES DISPONIBLES EN LA OFICINA DE TURISMO.
viernes, 8 de noviembre de 2019
Próximo jueves, Cold War
Polonia
2018 / director: Pawel Pawlikowski / 88 min./ Romance. Drama romántico. Años 50. Años 60. Guerra
Fría. Música. Baile
El ciclo de cine
Europa Cinema continúa este jueves 14 con la proyección de “Cold War” película polaca
dirigida por Pawel Pawlikowski. Con la Guerra Fría como
telón de fondo, “Cold War” presenta una apasionada historia de amor entre dos
personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles,
pero cuyo destino les condena a estar juntos.
Este ciclo de cine repasa algunas de las mejores películas del cine
europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza
el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de
Cultura, a través del programa Planea 2019. Una oferta cultural que tiene como
finalidad difundir el cine y fomentar la cultura audiovisual entre la
ciudadanía.
Sinopsis: Polonia, años 50. En un país marcado por las heridas sufridas
en la II Guerra Mundial, las nuevas autoridades comunistas promocionarán la
creación de un grupo de músicos que, a través del folklore local, intentará
llevar algo de alegría a los camaradas polacos, y de paso transmitir mensajes
de alabanza sobre el Camarada Stalin. Wiktor (Tomasz Kot) es un pianista que
forma parte de este grupo coral. Será entonces cuando Wiktor se enamore de Zula
(Joana Kulig) y juntos vivan un bello romance, que irá yendo y viniendo a lo
largo de más de una década, entre Oriente y Occidente, donde suena el jazz y
empieza a reinar el rock’n’roll.
Palmarés:
2018: Premios Oscar:
Nominada a mejor director, fotografía y película extranjera
2018: Festival de
Cannes: Mejor director
2018: Círculo de
Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2018: Premios del Cine
Europeo: Mejor película, director, guion, montaje y actriz
2018: National Board
of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2018: Premios Goya:
Mejor película europea
2018:
Premios Gaudí: Mejor película europea
Próximas películas ciclo Europa
Cinema 2019
21
noviembre, DOBLES VIDAS / Francia 2018 / director: Olivier Assayas / 107 min. Drama.
Comedia | Comedia dramática. No recomendada menores de 7 años.
28
noviembre, LA MUJER DE LA MONTAÑA/ Islandia 2018 / director: Benedikt
Erlingsson / 100 min. / Drama. Thriller | Adopción / No recomendada para menores de 7 años.
Teatro Municipal
Manuel Fraile · 20:30 horas
LA ENTRADA ES
GRATUITA HASTA COMPLETAR EL AFORO, INVITACIONES
DISPONIBLES EN LA OFICINA DE TURISMO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)